
Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, la madrugada del viernes, sacudiendo edificios y obligando a las autoridades a emitir una alerta de tsunami. Unas horas después la alerta fue levantada.
Vídeos publicados en redes sociales rusas mostraban muebles y lámparas temblando en viviendas, mientras que otro mostraba un coche aparcado balanceándose en una calle.
El sismo se produjo a 128 kilómetros al este de la capital de la región, Petropavlovsk-Kamchatsky, y a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La rama local del servicio geofísico estatal ruso estimó una magnitud menor, 7,4, e informó de al menos cinco réplicas.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos emitió una alerta por posibles olas peligrosas en las costas cercanas.

“Esta mañana está poniendo a prueba una vez más la resiliencia de los residentes de Kamchatka”, declaró el gobernador de la región, Vladimir Solodov, en Telegram.
“Actualmente no hay reportes de daños. Pido a todos que mantengan la calma... Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa este de la península. Se está alertando a la población”, añadió.
La península de Kamchatka se encuentra en un cinturón tectónico conocido como el Anillo de Fuego, que rodea la mayor parte del Océano Pacífico y es un foco de actividad sísmica.
En julio, un megaterremoto de magnitud 8,8 frente a la costa de la región desencadenó un tsunami que arrastró parte de una aldea costera al mar.
Sismo de magnitud 6,1 sacude Papúa Central, Indonesia
Un sismo superficial de magnitud 6,1 sacudió la provincia indonesia de Papúa Central la madrugada del viernes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El epicentro del terremoto se localizó a 28 kilómetros (17 millas) al sur de la ciudad de Nabire, ubicada en la mitad indonesia de la gran isla del Pacífico compartida con Papúa Nueva Guinea.
Si bien el USGS reportó el sismo con una magnitud de 6,1 y una profundidad de 10 kilómetros, la agencia indonesia BMKG lo situó en una magnitud de 6,6 y una profundidad de 24 kilómetros, además de reportar varias réplicas menores.
Indonesia, un vasto archipiélago, experimenta terremotos frecuentes debido a su ubicación en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, un arco de intensa actividad sísmica donde colisionan las placas tectónicas y que se extiende desde Japón, a través del Sudeste Asiático y la cuenca del Pacífico.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky condenó el ataque masivo ruso con 40 misiles y 580 drones: “Es una estrategia deliberada para aterrorizar a la población”
El presidente de Ucrania volvió a pedir “una respuesta internacional contundente” para hacer frente a las ofensivas del ejército de Vladimir Putin

Trump dijo que la ofensiva de Israel contra Hamas en la ciudad de Gaza “podría resultar en la liberación” de los rehenes
El presidente de Estados Unidos reconoció, al mismo tiempo, que la operación israelí también un riesgo para los cautivos, y afirmó: “En una guerra pasan muchas cosas extrañas”

Los terroristas de Hamas publicaron una foto de los 48 rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza
El grupo extremista palestino dijo que se trata “de una imagen de despedida mientras empieza la operación militar en Ciudad de Gaza”. En la placa se ven las caras de los cautivos con el nombre de un piloto israelí desaparecido en 1988

Finlandia condenó la violación rusa del espacio aéreo de Estonia: “Es una acción totalmente imprudente”
El titular de Defensa Antti Häkkänen reconoció que este nuevo incidente aumenta “aún más las tensiones” con Moscú. Este viernes, tres cazas MIG-31 de Rusia estuvieron 12 minutos en el cielo estonio

Taiwán advirtió que defenderá su libertad y democracia frente a la creciente amenaza del régimen chino
“La paz no puede depender de la buena voluntad de los agresores”, aseguró el presidente William Lai, durante un foro internacional
