
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este jueves la muerte de un “terrorista” en un ataque aéreo realizado el miércoles contra la ciudad de Baalbek, en el este de Líbano, pese al alto el fuego vigente desde noviembre de 2024.
“Ayer (miércoles), las FDI atacaron y eliminaron al terrorista Hasín Sifo Sharif en la zona de Baalbek, Líbano, utilizando aviones de la Fuerza Aérea y bajo el mando del comando norte”, señalaron en su canal de Telegram.
En un breve comunicado, el Ejército israelí describió al fallecido como un “importante traficante y proveedor de armas” y afirmó que “operaba desde Líbano para dirigir células terroristas que planeaban llevar a cabo conspiraciones contra el Estado de Israel en territorio sirio”.
El anuncio se produjo horas después de que el Ministerio de Sanidad libanés confirmara la muerte de al menos dos personas como consecuencia de un ataque aéreo israelí efectuado el miércoles contra un coche en Baalbek.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra territorio libanés pese al alto el fuego establecido en noviembre de 2024. Las autoridades de Tel Aviv aseguran que estas operaciones se dirigen contra actividades del grupo terrorista Hezbollah, aunque en esta ocasión el Ejército no mencionó al grupo específicamente.
Israel habilitó un corredor temporal para la salida de civiles desde Ciudad de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el miércoles la apertura de una nueva ruta de evacuación temporal para los habitantes de Ciudad de Gaza, en medio de la ofensiva terrestre intensificada tras los recientes bombardeos sobre la ciudad.
Según informó el portavoz militar Avichay Adraee en un comunicado en árabe difundido en la red social X, la ruta estará disponible a lo largo de la calle Salah al-Din, una de las principales arterias de la Franja, desde el mediodía de hoy hasta el mediodía del viernes, es decir, durante 48 horas.
Hasta ahora, los residentes solo podían evacuar a través de una carretera costera, que se encontraba colapsada por el tráfico peatonal y vehicular mientras miles de personas intentaban dirigirse hacia el sur para escapar de la ofensiva.
La calle Salah al-Din, que conecta el norte con el centro y sur de Gaza, ya había sido utilizada como corredor humanitario en operaciones anteriores. Con esta reapertura, Israel busca facilitar el desplazamiento de civiles en medio de los combates que avanzan hacia el corazón de la ciudad.
Alrededor de 75.000 personas se han quedado sin hogar en la Franja de Gaza desde que el Ejército israelí intensificó hace diez días sus ataques en la capital, informó el martes la Defensa Civil del enclave palestino.
“Más de 75.000 personas han sido desplazadas de los edificios destruidos de la misma ciudad y de las afueras de la ciudad de Gaza”, declaró a EFE el portavoz de la Defensa Civil, Mahmoud Basal.
Además, la organización estima que 150.000 personas se han trasladado hacia el sur del enclave desde que Israel aprobó su plan para tomar la ciudad, que comenzó en las afueras y desde este martes se desarrolla en el centro.
Se calcula que la Ciudad de Gaza contaba con alrededor de un millón de habitantes cuando Israel inició el plan a mediados de agosto. Las cifras de desplazados varían según la fuente: mientras la Defensa Civil habla de 150.000, el Ejército israelí cifra en 350.000 personas quienes han abandonado sus hogares.
El éxodo genera una crisis humanitaria sin precedentes, ya que pocos residentes pueden costear transporte y alojamiento. “Nos estamos preparando para un segundo viaje de sufrimiento hacia al sur. Yo necesito alquilar un camión para evacuar a mi familia de seis miembros y nuestras pertenencias. Me han pedido 1.000 dólares y hay que esperar varios días para conseguir cita”, explicó un padre palestino que prefirió no ser identificado.
(Con información de EP y AFP)
Últimas Noticias
20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN
La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas
La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump
El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días



