Qatar aseguró que no cesará su mediación para detener la guerra en Gaza pese a los recientes ataques de Israel en Doha

El primer ministro Mohamed bin Abdulrahman afirmó que su país mantiene su compromiso de buscar una solución pacífica al conflicto junto a Egipto y Estados Unidos

Guardar
El primer ministro y ministro
El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulrahmán al-Zani. REUTERS/Emilie Madi

El primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, dijo este domingo que su país no cesará sus esfuerzos de mediación junto a Egipto y a Estados Unidos para detener la guerra en la Franja de Gaza pese al bombardeo israelí en Doha de esta semana, que apuntó contra negociadores del grupo terrorista Hamas.

“Las prácticas vandálicas y bestiales israelíes nunca nos desanimarán a continuar con los fieles esfuerzos junto con Egipto y Estados Unidos para detener esta guerra injusta”, dijo Bin Abdulrahman en un discurso de clausura de la reunión preparatoria árabe-islámica, celebrada en Doha a nivel de ministros de Exteriores.

Este encuentro fue celebrado como antesala de la reunión de emergencia que mañana lunes mantendrán los líderes de los más de 50 países que integran la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), en el que se debatirán las medidas a tomar tras el ataque israelí en Doha que provocó seis muertos.

Ese bombardeo fue dirigido contra los principales negociadores de Hamas, cuya oficina se encuentra en Doha, mientras estaban debatiendo la última propuesta estadounidense para alcanzar una tregua en Gaza.

Una columna de humo producida
Una columna de humo producida por una explosión tras un ataque israelí en Doha, Qatar, el martes 9 de septiembre de 2025. (UGC vía AP, Archivo)

“En lugar de expresar su aprecio por los esfuerzos de Qatar y de preservar el avance en las negociaciones, Israel realizó el bombardeo contra una sede residencial donde se encontraban los miembros de Hamas”, recordó el ministro de Exteriores de Qatar.

Asimismo, denunció que el bombardeo en Doha “confirma que es una agresión contra el principio de mediación en sí y a todas las alternativas diplomáticas a la guerra” y que “aborta los intentos de distensión” realizados por el país árabe, un aliado estratégico de Estados Unidos.

“Confirma las intenciones israelíes de rechazar las vías pacificas para resolver la causa palestina (...) algo que evidencian las declaraciones reiteradas de los responsables israelíes en referencia a anexionar los territorios palestinos”, lamentó.

En este sentido, responsabilizó a la comunidad internacional por “el silencio, o mejor dicho, la incompetencia” a la hora de hacer rendir cuentas a Israel, así como “la falta de consecuencias ante cualquier crimen que comete”.

El ataque de Israel en
El ataque de Israel en Doha estuvo dirigida a los jefes negociadores de Hamas (Qatar TV/Reuters TV vía REUTERS)

“Hay que tomar medidas verdaderas y tangibles a diferentes niveles para impedir más excesos porque, si no se frena, (Israel) no tendrá límite y nos encontraremos ante un ciclo de sangre y sabotaje”, dijo Bin Abdulrahmán en un discurso de clausura de la reunión preparatoria árabe-islámica de ministros de Exteriores, celebrada en Doha.

“No se considera un incidente pasajero, y marca un antecedente grave que hay que afrontar con toda la fuerza y determinación por parte de los países árabes e islámicos”, añadió, sin desvelar qué acciones están sobre la mesa para hacer frente a Israel.

Rubio viajó a Israel

Benjamin Netanyahu afirmó este domingo que la visita a Jerusalén del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, refleja la fortaleza de la alianza entre Israel y Estados Unidos.

El premier israelí calificó al jefe de la diplomacia norteamericana como un “extraordinario amigo” de Israel y afirmó que la relación entre ambos países “es tan fuerte y duradera como las piedras del Muro de los Lamentos que acabamos de tocar”.

Marco Rubio y Benjamin Netanyahu
Marco Rubio y Benjamin Netanyahu rezaron juntos en el Muro de los Lamentos (REUTERS/Nathan Howard/Pool)

“Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo agradecemos profundamente”, agregó Netanyahu ante la prensa tras realizar oraciones en el Muro de los Lamentos junto a Rubio y el enviado de Washington en Israel, Mike Huckabee.

En la víspera de su viaje, el secretario de Estado señaló que buscaba dialogar con las autoridades israelíes sobre el futuro de Gaza, especialmente tras el ataque en Qatar. Sin embargo, Rubio minimizó el impacto del deterioro en la relación entre Washington e Israel tras el reciente ataque en Doha, Qatar, al afirmar que la ofensiva contra los líderes del grupo terrorista palestino Hamas no modificará los lazos bilaterales. “Lo que ocurrió, ocurrió. Nosotros no estábamos contentos, el presidente tampoco”, señaló el sábado antes de partir hacia Israel.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Ucrania ofreció su apoyo a la OTAN tras las recientes incursiones de drones rusos en Polonia y Rumania

El presidente Volodimir Zelensky advirtió que Vladimir Putin “está estudiando cómo extender la guerra” a esos territorios, así como a los países bálticos

Ucrania ofreció su apoyo a

Creó un kayak de hongos, atravesó 42 kilómetros en el agua y rompió un récord mundial

Sam Shoemaker, oriundo de California, construyó a mano la pequeña embarcación con filamentos de micelio. El proyecto despertó el interés de científicos y artistas

Creó un kayak de hongos,

Marine Le Pen vaticinó que una moción de censura tumbará al nuevo primer ministro francés “en algunas semanas o meses”

La líder de Agrupación Nacional asegura que la caída del Gobierno forzará al presidente Emmanuel Macron a convocar legislativas anticipadas y promete instalar a Jordan Bardella como primer ministro

Marine Le Pen vaticinó que

Quién fue Ramsés II, el faraón visionario que desafió invasiones, firmó el primer tratado de paz y transformó para siempre Egipto

El reconocimiento internacional a su legado, subrayado en reportajes y documentales de National Geographic, revela detalles fascinantes sobre su papel en la transformación del país africano y el desarrollo de la diplomacia antigua

Quién fue Ramsés II, el

Guinea Ecuatorial dejó sin internet a la isla de Annobón por protestar contra una constructora vinculada al dictador Obiang

El bloqueo digital impuesto tras una serie de reclamos ha dejado a la población sin acceso a servicios básicos, con detenciones masivas y vigilancia, mientras la comunidad internacional exige explicaciones al gobierno

Guinea Ecuatorial dejó sin internet
MÁS NOTICIAS