
Casi medio centenar de países miembros de las Naciones Unidas expresaron el viernes su preocupación por las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, informó el secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki.
Bosacki presentó una declaración conjunta de los Estados denunciantes durante una comparecencia previa a un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU, convocado a petición del Gobierno polaco. La sesión contó con la participación de Estados Unidos, un hecho destacado por Varsovia.
“Por primera vez durante el mandato de (el presidente estadounidense) Donald Trump, la Administración estadounidense también se ha sumado a esta declaración. Este es un gran éxito para la diplomacia polaca”, afirmó Bosacki, quien aseguró que no existen incentivos comerciales detrás de esta decisión.

El secretario de Estado polaco agregó que, a medida que se aleja la cumbre de Alaska y aumentan las acciones de Putin en Ucrania y ahora también contra Polonia, “más realista se vuelve la postura de Estados Unidos sobre cuándo y por qué medios se puede obtener un alto el fuego y luego la paz de Putin. Putin solo se doblegará ante la fuerza”.
En la misma línea, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, afirmó que esta declaración refleja “el impacto peligroso que tiene este conflicto para la seguridad regional y el riesgo de una escalada mayor”, y reiteró su llamamiento a un alto el fuego.
Estas declaraciones se producen tras el incidente del pasado miércoles, cuando Polonia derribó varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN, marcando el primer episodio de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, ordenada por el presidente Vladimir Putin.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que la incursión de drones fue intencionada, una postura que contrasta con la declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió que “pudo haber sido un error”. Trump agregó el jueves: “De todas formas, no me alegra nada que tenga que ver con toda esa situación. Esperemos que termine”.
El incidente de los drones marca un nuevo nivel de tensión en la región, al evidenciar que el conflicto en Ucrania tiene implicaciones directas sobre la seguridad de los países vecinos. La participación de casi 50 Estados en la declaración conjunta subraya la preocupación global por la estabilidad europea y la necesidad de mecanismos internacionales para prevenir una escalada mayor.
El Gobierno polaco ha reiterado que continuará trabajando con sus aliados de la OTAN y con la comunidad internacional para garantizar la soberanía de su espacio aéreo y evitar incidentes futuros, mientras las negociaciones diplomáticas para un alto el fuego en Ucrania siguen siendo inciertas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz
La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán
La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas
El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas
El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos
Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán
Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur
La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques



