
El Departamento de Exteriores de Filipinas protestó este jueves contra el plan del régimen de China de crear una reserva natural en el arrecife disputado de Scarborough, en el mar Meridional, informó la cancillería filipina. El gobierno de Manila considera que la iniciativa de Beijing es “ilegítima e ilegal” y afecta los derechos e intereses del país.
“Filipinas presentará una protesta diplomática formal contra esta acción ilegítima e ilegal de China, ya que infringe claramente los derechos e intereses de Filipinas”, afirmó el ministerio de Exteriores en un comunicado.
La nota agregó que Scarborough es “una parte integral de Filipinas” y que el país ostenta “la autoridad exclusiva para establecer áreas de protección ambiental en su territorio y en las zonas marítimas pertinentes”.
El pronunciamiento filipino se produce un día después de que el Consejo de Estado chino aprobara la creación de la reserva natural en la zona disputada, a la que China llama Huangyan Dao, con el objetivo de “mantener la diversidad, la estabilidad y la sostenibilidad del ecosistema natural”. Los medios estatales chinos señalaron que la reserva abarcaría 3.523,67 hectáreas y que su “objetivo principal” será proteger el ecosistema de arrecifes de coral.

Filipinas sostiene que el arrecife se encuentra dentro de las 200 millas náuticas (370 kilómetros) de su zona económica exclusiva, conforme a la ley internacional, lo que le da derecho a la explotación de recursos marinos.
Sin embargo, Beijing ocupa la zona desde 2012 y reclama la soberanía sobre casi todo el mar de China Meridional, ignorando las pretensiones de Manila y de otros países del sudeste asiático, así como un fallo internacional que considera inválidas sus reclamaciones.
El arrecife está situado a unos 140 kilómetros de la isla filipina de Palawan y a 1.200 kilómetros de Hainan, la isla continental más cercana de China. La zona es estratégica por su tránsito marítimo, que representa cerca del 30% del comercio mundial, y por sus recursos pesqueros y posibles reservas de petróleo y gas.
El mes pasado, un buque de la Armada china colisionó con otro de su guardia costera mientras perseguía una lancha patrullera filipina cerca del atolón, un hecho que Manila calificó de “maniobras peligrosas” y difundió mediante imágenes del enfrentamiento.
Las tensiones se han intensificado desde la llegada al poder del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en 2022, cuyo gobierno ha reforzado la alianza con Estados Unidos y adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio frente a las reclamaciones chinas. Filipinas mantiene su protesta enérgica y busca vías diplomáticas para defender la soberanía sobre el arrecife, que considera parte integral de su territorio marítimo.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
El embajador británico en Estados Unidos fue destituido por sus vínculos con Jeffrey Epstein
Peter Mandelson fue removido del cargo tras revelarse correos en los que apoyaba al delincuente sexual convicto durante las investigaciones de 2008. La decisión se produce una semana antes de la visita oficial de Trump a Londres

Por qué la Generación Z impulsa el abandono del alcohol
Los jóvenes, influenciados por una conciencia creciente sobre la salud, adaptaciones tecnológicas y cambios culturales, eligen nuevas formas de conexión social

El Ejército israelí interceptó un misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
Las sirenas de alerta sonaron en Mitzpe Ramon y Shitim, territorio por donde las Fuerzas de Defensa neutralizaron el proyectil. Las autoridades descartaron víctimas y daños

Polonia restringió su espacio aéreo en la frontera oriental con Bielorrusia y Ucrania tras la incursión de drones rusos
El gobierno polaco activó consultas con la OTAN y solicitó una reunión de emergencia en la ONU, mientras intensifica sus reclamos ante los incidentes protagonizados por aeronaves rusas
Comenzó en Nueva Zelanda el juicio a la mujer acusada de asesinar a sus hijos y ocultar los cuerpos en valijas
La justicia de Auckland enfrenta un caso que involucra la muerte de dos menores, el uso de antidepresivos y la salud mental de la acusada, generando repercusión global y cuestionamientos sobre la imputabilidad
