Sébastien Lecornu, nombrado este martes primer ministro francés, ha sido el titular de la cartera de Defensa durante más de tres años, marcados por la invasión rusa de Ucrania y está considerado un aliado leal y discreto del presidente Emmanuel Macron.
El político de 39 años ha sido uno de los pocos rostros de continuidad en el gobierno de Francia desde la elección de Macron en 2017, pese a los múltiples cambios de gobierno provocados por la inestabilidad política actual.
En diciembre de 2024, ya estuvo en las quinielas para primer ministro, pero entonces François Bayrou, un viejo aliado de Macron de 74 años, persuadió al presidente de que él era la mejor persona para el puesto. El Parlamento lo tumbó.
El flamante primer ministro “es un fiel de Macron que no lo eclipsará. Su balance en Defensa es bastante bueno”, destacó recientemente a AFP un diplomático, bajo condición de anonimato.
“Lecornu es el buen soldado que, además, no tiene demasiado carisma”, subrayó un consejero ministerial. En 2022, animó activamente la campaña electoral que llevó a la reelección de Macron.
Oriundo de la región noroccidental de Normandía, pensó durante un tiempo estudiar en la escuela militar de Saint Cyr, pero muy joven se lanzó en política, en las filas del tradicional partido de derecha de Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy.
Tras unos inicios en los que batió récords de precocidad —asistente parlamentario con 19 años, consejero de un ministro en 2008 y presidente de un departamento en 2015—, su consagración vino cuando se unió a Macron en 2017.
Rearme
En junio de 2017 aterrizó en el gobierno, con 31 años. Desde entonces, se ha mantenido en carteras como Transición Ecológica, Territorios, Ultramar y Defensa, bajo la dirección de hasta seis primeros ministros diferentes.
El también ex alcalde de Vernon sumó puntos con Macron al organizar el Gran Debate, una gira de discusiones que el presidente realizó con políticos locales para desactivar las protestas sociales de los “chalecos amarillos” (2018-2019).
Pese a su discreción en los medios de comunicación, este reservista de la gendarmería y amante de Historia se destacó con la guerra en Ucrania, ejecutando la política de “rearme” ordenada por el jefe de Estado.
Con un presupuesto en constante alza, pese a los recortes que sacuden la mayoría de ministerios, Lecornu también se encargaba de estudiar las garantías de seguridad que los europeos podrían aportar a Ucrania.
También ha estado en primera línea en la intensificación de la cooperación europea en materia de industria militar, sobre todo con Alemania, y en las negociaciones para liberar a los rehenes franceses que el movimiento islamista palestino Hamás capturó al atacar Israel en 2023.
Animal político

Su experiencia sobre los “chalecos amarillos” podría serle útil, cuando Francia enfrenta una nueva series de protestas y en plena preocupación en los mercados sobre el elevado nivel de deuda pública: alrededor del 114% del PIB.
Además, goza de buena imagen en la Asamblea Nacional, donde logró un apoyo casi unánime a la Ley de Programación Militar 2024-2030, pese a la fragmentación política que vuelva casi imposible lograr mayorías estables.
“Es apreciado en todas las bancas de la Asamblea”, según un antiguo miembro de la comisión de Defensa, que lo describe como “un animal político”.
Pero ¿logrará convencer a las oposiciones de izquierdas y de ultraderecha para que no lo tumben?
“Entiende rápidamente las cosas”, pero “está más a la derecha que Bayrou”, según un político socialista.
Cuando los contactos con la ultraderecha ha sido un tabú durante años, la prensa reveló que Lecornu cenó en varias ocasiones con su líder Marine Le Pen.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales

Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra
El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca

Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo
La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave



