Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), calificó este martes la designación de Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia como “el último cartucho del macronismo”. Le Pen reaccionó tras el anuncio realizado por el presidente Emmanuel Macron, quien nombró oficialmente a Lecornu, de 39 años y hasta el momento ministro de Defensa, para sustituir a François Bayrou, después de que este perdiera una moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentara su dimisión.
Según Le Pen, las elecciones legislativas anticipadas en el país son “inevitables”. En un mensaje difundido en redes sociales, la dirigente opositora aseguró: “El presidente dispara el último cartucho del macronismo, atrincherado en su pequeño círculo de leales”. Del mismo modo, reiteró que espera que tras esos comicios, la jefatura del gobierno recaiga sobre Jordan Bardella, a quien considera su sucesor político.
El nombramiento de Lecornu ocurrió en una jornada marcada por la incertidumbre política tras la caída del gobierno liderado por Bayrou. El presidente Macron encomendó a Lecornu la tarea de “consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con vistas a la aprobación de un presupuesto nacional y la construcción de los acuerdos esenciales para las decisiones que se tomen en los próximos meses”, según precisó la Presidencia francesa en un comunicado oficial.
Sébastien Lecornu, quien asumirá sus funciones este miércoles en una ceremonia de traspaso en el palacio de Matignon, sede del Gobierno, deberá formar su gabinete ministerial y liderar la gestión en medio de protestas sociales y tensiones económicas crecientes. El movimiento “Bloqueemos todo” convocó a manifestaciones para la misma jornada, mientras que sindicatos y partidos de izquierda han anunciado nuevas huelgas y paros en los próximos días.
La elección de Lecornu supone el cuarto cambio de primer ministro en Francia en menos de dos años y el séptimo desde que comenzó el mandato de Macron en 2017. Según la Presidencia, su misión principal será alcanzar acuerdos que permitan la aprobación del Presupuesto de 2026, cuya presentación está prevista para octubre, luego de que la anterior gestión no lograra superar la oposición tanto de la ultraderecha como de la izquierda en la Asamblea Nacional.
Macron solicitó a Lecornu que forme “un gobierno que defienda la independencia y el poder de Francia” y garantice la “estabilidad política e institucional necesaria para la unidad del país”. En el comunicado, el Palacio del Elíseo expresó su confianza en que es posible encontrar consensos entre las fuerzas políticas, “respetando las convicciones de cada uno”.
El perfil de Lecornu revela una trayectoria política precoz y cercana al presidente. Comenzó en el centroderechista Los Republicanos (LR) y, tras sumarse a las ideas del actual mandatario, ha servido en roles clave como las carteras de Transición Ecológica, Territorios, Ultramar y Defensa. Durante más de tres años en Defensa, Lecornu afrontó desafíos como la invasión rusa en Ucrania, gestionó el incremento del gasto militar y la cooperación con socios europeos. Entre sus logros recientes figura la negociación para liberar a los rehenes franceses capturados por Hamas en el ataque a Israel de 2023.
En el ámbito político interno, Lecornu adquirió notoriedad tras la organización del Gran Debate para desactivar la crisis de los “chalecos amarillos” y logró consensos amplios en leyes como el programa militar 2024-2030. Sin embargo, sectores de la izquierda y la ultraderecha ya han expresado reticencias frente a su nombramiento.
El líder socialista Olivier Faure criticó la decisión de Macron, afirmando que “sin justicia social, fiscal y ecológica, sin medidas para el poder adquisitivo, las mismas causas provocarán los mismos efectos”. Por su parte, La Francia Insumisa (LFI) volvió a exigir la dimisión del presidente y le atribuyó la actual parálisis política.
Desde el lado de la centroderecha, el líder de Los Republicanos y ministro del Interior saliente, Bruno Retailleau, manifestó su disposición a trabajar con Lecornu para buscar una mayoría nacional en el Parlamento, aunque su grupo representa solo cerca de 60 diputados de los 577 del hemiciclo. Asimismo, Édouard Philippe, ex primer ministro y actual líder de Horizontes, expresó su respaldo al nuevo jefe de Gobierno.
El grado de consenso que pueda construir Lecornu aparece como factor decisivo para la estabilidad del Ejecutivo y la aprobación del presupuesto, en un contexto de fragmentación parlamentaria y de movilización social persistente. Analistas y figuras políticas consultadas resaltan su fidelidad, discreción y capacidad para generar acuerdos, pero advierten sobre el reto que supone convencer a los bloques de ultraderecha y de izquierdas para evitar una nueva crisis gubernamental.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales

Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra
El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca

Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo
La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave



