Zelensky pidió avanzar más rápidamente en los trabajos sobre garantías de seguridad para Ucrania

El presidente ucraniano apuesta por “la verdadera diplomacia” tras una conversación “muy sustancial” con el jefe de la OTAN

Guardar
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. LUDOVIC MARIN/Pool vía REUTERS/Foto de archivo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha destacado este viernes la necesidad de “avanzar más rápidamente” en los trabajos en torno a las garantías de seguridad para el país, después de que tanto él como su homólogo francés, Emmanuel Macron, anunciaran el jueves que al menos 26 de países de la conocida como Coalición de Voluntarios han comprometido ayudas concretas para una futura fuerza que garantice “por tierra, mar o aire” la seguridad de Ucrania una vez se acuerde un alto el fuego con Rusia.

“Es importante avanzar más rápidamente en las garantías de seguridad para Ucrania, ser lo más productivos posibles junto con Estados Unidos y fortalecer nuestra defensa aérea”, ha dicho Zelensky tras “una conversación muy sustancial” con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

“Continuamos nuestra coordinación en nombre de la verdadera diplomacia”, ha señalado el mandatario ucraniano en su cuenta en la red social X, donde ha señalado que el presidente ruso, Vladimir Putin, “hace como que no necesita la paz o las negociaciones, pero la presión global puede lograr el interés ruso a la hora de poner fin a la guerra”.

Macron sostuvo el jueves tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios que el objetivo del acuerdo, a la espera no obstante de que “en los próximos días” Estados Unidos pueda aclarar cuánto y de qué manera se implicará en ese futuro marco, es “prevenir una nueva agresión” por parte de Rusia y garantizar la “seguridad duradera” de un país que “no ha elegido la guerra”. Zelenskiy describió el anuncio como “la primera cosa concreta” dentro de las negociaciones en marcha para unas futuras garantías de seguridad.

En respuesta, Putin ha advertido este mismo viernes que cualquier despliegue de tropas occidentales en territorio de Ucrania sería un “objetivo legítimo”. “Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante las operaciones militares, partiremos de la base de que serían objetivos legítimos para su destrucción”, ha subrayado, antes de argumentar que “no ve qué sentido” tiene la presencia de estos militares “si se adoptan decisiones que lleven a una paz a largo plazo”.

El presidente de Francia, Emmanuel
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una conferencia de prensa posterior a la Cumbre de la Coalición de la Voluntad, en el Palacio Presidencial del Elíseo, en París, Francia, el 4 de septiembre de 2025. LUDOVIC MARIN/Pool vía REUTERS

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este viernes que cualquier contingente militar occidental desplegado en Ucrania será considerado un objetivo “legítimo” por las fuerzas de Moscú.

Si aparecen tropas allí, especialmente ahora durante los combates, partimos de la base de que serán objetivos legítimos”, afirmó Putin en un foro económico en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia.

El líder del Kremlin señaló además que el despliegue de tropas occidentales no garantizaría la estabilidad y sostuvo que los vínculos militares cada vez más estrechos de Kiev con Occidente figuran entre las “causas fundamentales” del conflicto.

El mandatario añadió que, en caso de alcanzarse un acuerdo de paz, no habría necesidad de la presencia de fuerzas extranjeras en Ucrania. “Si se toman decisiones que conduzcan a la paz, a una paz duradera, entonces simplemente no veo sentido a su presencia en el territorio de Ucrania. Porque si se alcanzan acuerdos, que nadie dude de que Rusia los cumplirá plenamente”, declaró.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Estados Unidos sancionará a los países que detengan “injustamente” a ciudadanos estadounidenses

La nueva normativa firmada por Trump permitirá designar a otros Estados como “patrocinadores de una detención injusta”, imponiendo aranceles, limitaciones de viajes y suspensión de ayudas

Estados Unidos sancionará a los

Mark Carney declaró que Putin “es la causa” de la guerra en Ucrania y confirmó que occidente prepara nuevas sanciones contra el Rusia

El primer ministro canadiense señaló en una conferencia de prensa televisada que el mandatario del Kremlin “es el motivo de las matanzas” y declaró que “no va a dictar los términos de la paz”

Mark Carney declaró que Putin

El príncipe Hisahito alcanzó la mayoría de edad y reavivó el debate sobre el futuro de la sucesión en la dinastía imperial japonesa

Nacido el 6 de septiembre de 2006, es el segundo en la línea de la dinastía tras su padre, el heredero Akishino. Al cumplir 19 años, se convierte en el primer varón de la familia imperial en alcanzar la adultez en cuatro décadas

El príncipe Hisahito alcanzó la

Conexión y finanzas saludables: cómo la generación Z y los millennials reinventan los encuentros

La creatividad y el uso inteligente de los recursos impulsan a los más jóvenes a desarrollar propuestas novedosas para compartir tiempo y cultivar amistades, sin olvidar la estabilidad económica en un contexto de desafíos cotidianos

Conexión y finanzas saludables: cómo

Emmanuel Macron buscará agilizar el nombramiento de un nuevo primer ministro ante el inminente colapso del gobierno de François Bayrou

El presidente de Francia busca nombrar a un nuevo primer ministro antes del 18 de septiembre, fecha clave por una huelga nacional que amenaza con paralizar sectores cruciales y agravar la crisis política

Emmanuel Macron buscará agilizar el
MÁS NOTICIAS