Emergencia en Pakistán: 1,8 millones de desplazados por el desborde de tres ríos principales

Los ríos Ravi, Sutlej y Chenab inundaron diversas regiones tras las lluvias monzónicas y las descargas de las represas indias, anegando 3.900 aldeas en el este. 500 mil personas tuvieron que evacuarse en las últimas 24 horas

Guardar
Aldeanos caminan por una zona
Aldeanos caminan por una zona inundada en la aldea de Tiba Gheal, distrito de Jhang, Pakistán, el martes 2 de septiembre de 2025. (Foto AP/Jahan Zeb)

Los ríos están creciendo hasta alcanzar niveles peligrosos en la provincia oriental pakistaní del Punjab, lo que ha obligado a más de medio millón de personas a huir de sus hogares en las últimas 24 horas, según informaron el jueves las autoridades.

Las últimas evacuaciones elevan el número total de personas desplazadas desde el mes pasado a 1,8 millones, según el comisionado de ayuda humanitaria del Punjab, Nabeel Javed. Afirmó que las evacuaciones masivas aún continúan en el distrito de Muzaffargarh, afectado por las inundaciones, y en otras zonas.

Muzaffargarh y Multán se encuentran entre las zonas más afectadas de la provincia, donde las inundaciones han anegado 3900 aldeas desde que los ríos Ravi, Sutlej y Chenab se desbordaron hace dos semanas, según Javed.

" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Las personas que huyeron de sus hogares en Muzaffargarh describieron cómo corrieron a ponerse a salvo tras las urgentes alertas de inundación.

Ghulam Abbas, de 54 años, que huyó de su pueblo con su familia, dijo el jueves que los altavoces de la mezquita anunciaron que se avecinaba una gran crecida, instando a todos a marcharse lo antes posible.

“Los que pensaban que las aguas no les alcanzarían ahora están siendo rescatados en barco”, dijo Abbas, añadiendo que su casa quedó sumergida durante la noche.

Rescatistas evacuan a aldeanos de
Rescatistas evacuan a aldeanos de una zona inundada en Muza Islam Wala, distrito de Jhang, Pakistán, el martes 2 de septiembre de 2025. (Foto AP/K.M. Chaudary)

Zainab Akhtar, de 33 años, dijo que perdió su casa en las devastadoras inundaciones de 2010. “Ahora ha vuelto a ocurrir”, dijo mientras estaba sentada con su familia dentro de una tienda de campaña donada por el gobierno.

Akhtar dijo que ha recibido algo de comida de organizaciones benéficas y del gobierno, pero añadió que muchos supervivientes dependían de la ayuda de sus familiares.

Hasta ahora, Pakistán no ha solicitado ayuda internacional, alegando que cuenta con recursos suficientes para hacer frente a las inundaciones.

El Gobierno británico anunció el jueves una ayuda adicional de 1,6 millones de libras (2,2 millones de dólares) para ayudar a las comunidades de la provincia de Sindh a prepararse para las inundaciones previstas, lo que eleva la ayuda humanitaria total para Pakistán en esta temporada de monzones a 3,4 millones de dólares.

“Sindh se encuentra en un momento crítico para prepararse y reducir el impacto de las próximas inundaciones”, afirmó la alta comisionada británica Jane Marriott.

Las autoridades instalaron tiendas de campaña para las familias desplazadas en Muzaffargarh, Narowal y Kasur.

Personas que huyeron de sus
Personas que huyeron de sus hogares debido a las inundaciones se refugian en un campamento de socorro en las afueras de Multan, Pakistán, el martes 2 de septiembre de 2025. (Foto AP/Asim Tanveer)

Irfan Ali Kathia, director general de la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres, afirmó que miles de rescatistas están participando en las operaciones de socorro y rescate, mientras que se ha desplegado al ejército para transportar a personas y animales desde las aldeas inundadas.

“Los suministros para los desplazados están en camino y una de las mayores operaciones de rescate y socorro sigue en marcha”, dijo Kathia. Añadió que las autoridades realizaron algunas brechas a lo largo del dique del río Chenab durante la noche del miércoles para proteger la ciudad de Muzaffargarh.

Residentes transitan por una carretera
Residentes transitan por una carretera inundada tras las fuertes lluvias en Gujrat, Pakistán, el jueves 4 de septiembre de 2025. (Foto AP/A. Rizvi)

Dijo que las evacuaciones oportunas habían salvado vidas, pero que hasta ahora 46 personas habían muerto en las inundaciones.

Varias organizaciones no gubernamentales, entre ellas la Liga Musulmana Markazi, también están activas en las zonas afectadas por las inundaciones.

Taha Muneeb, portavoz del grupo, dijo a The Associated Press que los 10.000 voluntarios del grupo están ayudando a trasladar a las personas a lugares seguros en botes y entregando alimentos y suministros médicos. El grupo ha proporcionado comidas a más de 800.000 personas y ha ofrecido atención médica a 700.000, añadió.

Las fuertes lluvias monzónicas y el agua liberada por las presas de la India han elevado el nivel de los ríos hasta niveles peligrosos, según Kathia.

La India envió el jueves una alerta a Islamabad a través de canales diplomáticos sobre la posible inundación transfronteriza. Se trata de la tercera alerta de este tipo en lo que va de semana, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres.

La autoridad advirtió de que el vertido continuado de las presas indias podría empeorar aún más las inundaciones en el río Sutlej y provocar posibles inundaciones en la provincia meridional de Sindh.

Se espera que persista una nueva ola de lluvias monzónicas durante otras 24 a 48 horas y que las aguas también puedan crecer en el río Indo, añadió el jueves.

“En total, 3,8 millones de personas se han visto afectadas por las inundaciones en Punyab”, dijo Javed en un comunicado. Afirmó que entre los afectados se encuentran aquellos que sufrieron daños después de que sus aldeas se inundaran.

Las últimas inundaciones son las peores desde 2022, cuando las inundaciones causaron la muerte de casi 1.700 personas en Pakistán.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

EEUU alertó sobre el riesgo de una “grave escalada” tras el ataque ruso a Kiev que alcanzó la sede del Gobierno

El asesor especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, advirtió que la magnitud del bombardeo pone en entredicho las perspectivas de una salida negociada al conflicto. “Rusia parece estar intensificando la situación”, advirtió

EEUU alertó sobre el riesgo

Crimen en Australia: condenaron a cadena perpetua a la mujer que envenenó a tres familiares con “hongos de la muerte”

El veredicto, emitido tras un extenso proceso judicial, declaró a Erin Patterson, de 50 años, culpable de la muerte de sus ex suegros y una tía política por una intoxicación con amanita phalloides, considerada la seta más letal del mundo

Crimen en Australia: condenaron a

Netanyahu acusó a los terroristas de Hamas de disparar a las piernas a mujeres y niños para evitar que salgan de Gaza

El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino “hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos”

Netanyahu acusó a los terroristas

El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza

La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja

El grupo terrorista Hamas aceptó

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”

El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre “las consecuencias” que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes

Trump lanzó una “última advertencia”
MÁS NOTICIAS