
Las fuerzas armadas de Israel han anunciado que controlan el 40% de la ciudad de Gaza y planean ampliar la operación próximamente, de acuerdo con declaraciones del portavoz militar Brigadier General Effie Defrin recogidas por Reuters.
El ejército comunicó que su avance más reciente incluye la toma de barrios clave como Zeitoun y Sheikh Radwan y que las tropas han llegado a los suburbios exteriores de Gaza, quedando a pocos kilómetros del centro urbano.

En rueda de prensa, Defrin añadió que la misión israelí concluirá solo cuando se logre el regreso de los rehenes en manos del grupo palestino y el cese definitivo del gobierno de Hamas en el enclave.
Además, en diálogo con The Times of Israel, el ejército indicó que el plan busca completar la captura de la ciudad, acercándose ya al control de la mitad del territorio urbano.
El desarrollo de la ofensiva ocurre en una ciudad que, antes del conflicto, albergaba a cerca de un millón de habitantes. Cientos de miles han debido abandonar sus hogares de manera intermitente, con muchos de ellos regresando ante la falta de recursos o refugio seguro en otras zonas, especialmente después de la expansión de las operaciones en el sur
Sin embargo, Reuters confirmó que la mayoría de los refugios y campamentos no pueden acoger adecuadamente a los desplazados, dada la destrucción y saturación de las infraestructuras de emergencia.

La preocupación internacional aumenta por el deterioro acelerado de la situación humanitaria en la Franja y el incremento de víctimas. Reuters ha señalado que la ofensiva se mantiene pese a críticas sobre el trato a la población civil y que el debate por una posible administración tras la derrota de Hamas genera inquietud en la opinión pública y dentro del ejército israelí, dada la falta de un plan claro para el futuro del enclave.
A nivel operativo, las fuerzas armadas sostienen que cada avance está dirigido a destruir las redes subterráneas de Hamas y capturar centros logísticos.
Además, las autoridades militares afirman que estas zonas sirven al grupo armado para lanzar ataques y almacenar armas, lo que según la versión israelí, explicaría la intensidad de los bombardeos en zonas residenciales, junto con el intento, declarado, de minimizar los daños a los civiles pese a los riesgos inherentes al combate urbano.

El portavoz militar remarcó durante su comparecencia pública que la operación no tiene un plazo definido, “Seguiremos persiguiendo a Hamas en todas partes”.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
EEUU alertó sobre el riesgo de una “grave escalada” tras el ataque ruso a Kiev que alcanzó la sede del Gobierno
El asesor especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, advirtió que la magnitud del bombardeo pone en entredicho las perspectivas de una salida negociada al conflicto. “Rusia parece estar intensificando la situación”, advirtió
Crimen en Australia: condenaron a cadena perpetua a la mujer que envenenó a tres familiares con “hongos de la muerte”
El veredicto, emitido tras un extenso proceso judicial, declaró a Erin Patterson, de 50 años, culpable de la muerte de sus ex suegros y una tía política por una intoxicación con amanita phalloides, considerada la seta más letal del mundo

Netanyahu acusó a los terroristas de Hamas de disparar a las piernas a mujeres y niños para evitar que salgan de Gaza
El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino “hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos”

El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza
La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja
