El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamas, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Herzog ya agradeció a León XIV, durante la ceremonia celebrada el pasado mayo en Roma en la que el papa inició su pontificado, que hiciera un llamamiento al regreso “inmediato” de todos los rehenes que aún siguen retenidos en la Franja de Gaza por el grupo islamista Hamas.
Así, está previsto que el presidente parta el jueves por la mañana para una visita de un día al Vaticano por invitación del Papa. También visitará el Archivo y la Biblioteca del Vaticano, antes de regresar a Israel por la tarde.
Desde hace tiempo, el Pontífice viene alertando de la situación en Gaza y reclamando la paz en el territorio. Precisamente, el pasado miércoles, en el marco de la audiencia general, pidió a las partes implicadas en la guerra y a la comunidad internacional que “pongan fin” a “tanto terror, destrucción y muerte”.

“Hoy, renuevo un enérgico llamamiento, tanto a las partes implicadas como a la comunidad internacional, para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que tanto terror, destrucción y muerte han causado”, exigió.
En esta misma línea, el Papa, en un encuentro con periodistas este verano, destacó que la Santa Sede “no puede detener” los conflictos, pero agregó que trabaja por la “no violencia a través del diálogo y buscando soluciones”, porque “estos problemas no se pueden resolver con la guerra”.
“El mundo ya no aguanta más”
León XIV también condenó en julio el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza, que causó al menos tres muertos y varios heridos. “El mundo ya no aguanta más”, dijo.
Por su parte, Parolin se mostró recientemente “consternado” por la situación en Gaza. “Estamos consternados por lo que está sucediendo en Gaza, a pesar de la condena mundial”, declaró el 25 de agosto en Nápoles durante la inauguración de la 75 Semana Litúrgica Nacional.
En concreto, Parolin se expresó así tras el ataque israelí contra el Hospital Nasser en Khan Younis, en el que, según fuentes palestinas, murieron 20 personas, entre ellas cinco periodistas. El secretario de Estado vaticano lo calificó de “sinsentido” y lamentó que no haya “señales de solución” y que la situación humanitaria se vuelva cada vez más precaria.
(con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los cargueros trasladaron carbón y mineral de hierro hacia China, generando fondos clave para el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos en Pyongyang

Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones
Los candidatos Cuomo, Mamdani y Sliwa movilizaron a sus bases este lunes en un cierre marcado por ataques cruzados, la intervención de Donald Trump y una polémica difusión de anuncios falsos
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales


