El papa León XIV denunció este domingo la “pandemia de armas, grandes y pequeñas”, al orar al término del Ángelus por las víctimas del tiroteo durante una misa en una escuela católica en Estados Unidos.
El pontífice habló en inglés mientras apelaba al fin de la “lógica de las armas” y a que prevalezca una cultura de fraternidad, durante su bendición del mediodía del domingo desde su estudio con vista a la Plaza de San Pedro.
“Nuestras oraciones por las víctimas del trágico tiroteo durante una misa escolar en el estado estadounidense de Minnesota”, dijo León, nacido en Chicago. “Rezamos por los innumerables niños que mueren y resultan heridos cada día en todo el mundo. Roguemos a Dios que detenga la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo”.
Dos niños murieron y 20 personas resultaron heridas durante el ataque a tiros en la Iglesia de la Anunciación en Minneapolis, mientras cientos de estudiantes de la cercana Escuela Católica de la Anunciación y otros se reunían para una misa.

La ceremonia se estaba celebrando cuando una persona, completamente vestida de negro, se acercó a la puerta de la iglesia y atacó a los asistentes. Varios testigos relataron que vieron a muchos niños huir llorando y ensangrentados. Una madre de familia relató a CNN que su hijo vio cómo le dispararon a varios de sus compañeros de clases en la espalda y el cuello.
La atacante disparó 116 rondas de rifle a través de las vidrieras de la iglesia y luego murió por suicidio.
Horas después, la policía de Minneapolis identificó como Robin Westman a la persona responsable del ataque n la Escuela Católica Anunciación. Westman era una exalumna de la propia Escuela Católica Anunciación, donde culminó sus estudios en 2017. También trabajó en la institución entre 2016 y 2021.
Inmediatamente después del tiroteo, León envió un telegrama de condolencias centrado exclusivamente en lo espiritual. Expresó su pesar por la “terrible tragedia” y envió sus “más sentidas condolencias y la promesa de cercanía espiritual a todos los afectados”.
Nuevo pedido de alto el fuego en Ucrania
Por su parte, el papa León XIV reiteró sus llamados al término de la oración del Ángelus por un alto el fuego en Ucrania tras el ataque ruso a Kiev el jueves pasado, en el que murieron al menos 25 personas, incluidos cuatro niños.
El pontífice pidió al mundo “no sucumbir a la indiferencia” y renovó su “llamado insistente a un alto el fuego inmediato y a un compromiso serio con el diálogo”. “Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional”, afirmó.
En otra parte de su pronunciamiento este domingo, el Papa lamentó además que “muchas veces reducimos la vida a una competición” e instó a que la Iglesia “sea para todos un taller de humildad”.
Es necesario “repensar cómo muchas veces reducimos la vida a una competición, cómo perdemos la compostura con tal de obtener algún reconocimiento, cómo nos comparamos inútilmente unos con otros”, dijo el pontífice ante los miles de fieles reunidos en la plaza vaticana para escucharle.
El papa destacó la importancia de “una cultura del encuentro que se nutre de gestos que acercan”, algo que “no siempre es fácil” en el mundo de hoy “no tanto en la familia, sino en las ocasiones en que importa ‘hacerse notar’. Entonces, el estar juntos, se transforma en una competición”.

Es ahí donde se vuelve “muy importante vernos a través de la mirada” de Jesús y “repensar cómo muchas veces reducimos la vida a una competición, cómo perdemos la compostura con tal de obtener algún reconocimiento, cómo nos comparamos inútilmente unos con otros”.
“Detenernos a reflexionar”, explicó, “es una experiencia de libertad” y “la humildad, en efecto, es ser libre de uno mismo” que nace cuando “podemos permitirnos mirar lejos, no la punta de nuestros pies” porque “quien se engrandece, en general, parece no haber encontrado nada más interesante que sí mismo y, en el fondo, tiene poca seguridad en sí”.
“Pero quien ha comprendido que es muy valioso a los ojos de Dios (...) posee una dignidad que brilla por sí sola. Esa se coloca en primer plano, copa el primer lugar sin esfuerzo y sin estrategias, cuando en vez de servirnos de las situaciones aprendemos a servir”.
Por ello “pidamos hoy que la Iglesia sea para todos un taller de humildad, esa casa en la que siempre se es bienvenido, donde los puestos no se conquistan”, concluyó.
(con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Rusia castiga a Armenia por su acercamiento a Europa: redujo a la mitad los intercambios comerciales
El Kremlin prevé un volumen anual de 6.000 millones de dólares, una cifra menor al 50% comparada con 2024

La guerra marcó su infancia, la moda cambió su vida: el legado irrepetible de Giorgio Armani
En una Italia devastada por la guerra, Giorgio Armani, fallecido a los 91 años, redefinió para siempre la elegancia y deja una historia de superación, independencia creativa y estilo que transformó la moda internacional
Líderes europeos hablaron con Trump y garantizaron la seguridad de Ucrania ante los ataques de Putin
El encuentro, copresidido por los mandatarios de Francia y el Reino Unido, tuvo como objetivo establecer compromisos concretos de asistencia militar, aunque Macron advirtió que son “extremadamente confidenciales”

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
El diseñador que revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas tenía 91 años. Dejó un legado imborrable tras su fallecimiento en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial
El nuevo balance oficial señala que el sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos
El gobierno talibán dicen que las labores de búsqueda y rescate siguen activas en la zona, afectada por un nuevo terremoto
