El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirá con los líderes de India, Turquía e Irán en los márgenes de la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se inaugura este domingo en Tianjin, China, confirmó el Kremlin.
“Inmediatamente después de la reunión en formato OCS Plus, nuestro presidente se reunirá con el primer ministro indio, Narendra Modi”, señaló el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov. Se trata del primer encuentro presencial de ambos líderes en 2025, aunque “han mantenido contacto más estrecho por teléfono”, agregó Ushakov.
Durante la reunión con Modi, los líderes analizarán los preparativos para la próxima visita de Putin a India, programada para diciembre, así como asuntos de cooperación bilateral y temas internacionales, incluida la situación en Ucrania.
Según Ushakov, la relación entre Moscú y Nueva Delhi está marcada por “una asociación estratégica privilegiada”, vigente desde diciembre de 2010, año en que se adoptó la declaración correspondiente, lo que este año cumple 15 años.
Posteriormente, Putin sostendrá un encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, donde abordarán la cooperación bilateral y la situación en Oriente Medio, el Norte de África y el Cáucaso Sur.
Después, mantendrá conversaciones con el jefe de Estado iraní, Masoud Pezeshkian, y otros funcionarios de Teherán. “Irán es nuestro socio fiable desde hace mucho tiempo. Hay mucho que discutir, incluida la situación en torno al programa nuclear iraní”, indicó Ushakov.

La cumbre de la OCS, fundada en 2001 por China y Rusia, se centra en la seguridad regional en Asia Central y la cooperación económica y política. Participarán mandatarios de Rusia, Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán, además de países observadores como Turquía, Irak, Indonesia, Malasia y Vietnam.
La OCS se define como un foro de cooperación política, económica y de seguridad, sin cláusulas de defensa mutua como la OTAN, y busca superar desconfianzas regionales y ofrecer resultados concretos.
“A lo largo de la reunión, los líderes abordarán desafíos de seguridad, iniciativas económicas conjuntas y medidas para fortalecer la estabilidad en la región”, señaló Ushakov. La participación de Putin en múltiples encuentros bilaterales subraya la estrategia de Moscú de reforzar su influencia diplomática y económica en Asia frente a la creciente presión internacional sobre su política exterior.

Tras la cumbre, Putin se trasladará a Beijing, donde el 2 de septiembre se reunirá con Xi Jinping y el 3 de septiembre asistirá a un desfile militar que conmemora el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. Ushakov también indicó que Rusia trabaja en la posibilidad de un encuentro bilateral entre Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un, quien asistirá a la parada militar.
El vínculo entre Rusia e India se remonta a la Guerra Fría, con Nueva Delhi como un socio clave en defensa y comercio. La cooperación se intensificó después de la invasión rusa a Ucrania en 2022, con India evitando condenar a Moscú y promoviendo un arreglo pacífico del conflicto.
Tanto India como China se convirtieron en compradores estratégicos de petróleo ruso tras las sanciones occidentales, consolidando la relevancia económica y política de Moscú en Asia.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
El jefe de Seguridad Nacional ucraniano viajó a Estambul para reactivar el intercambio de prisioneros con Rusia
Rustem Umérov buscará retomar los contactos con Turquía y países de Oriente Medio para impulsar nuevos canjes entre Kiev y Moscú
Roban seis estatuas romanas del Museo Nacional de Siria y crece la alarma mundial
El asalto, ocurrido luego de que forzaran una puerta, dejó al descubierto las deficiencias en la protección de estas instituciones y sitios históricos en todo el globo. Tras el robo en el Louvre, crece la preocupación internacional por la pérdida de piezas únicas

Progresistas y democristianos podrán negociar la formación del próximo gobierno en Países Bajos
Entre las opciones analizadas figura una fórmula junto a la alianza de izquierdas GroenLinks-PvdA y otra alternativa que incluye a los populistas de JA21

Rusia condenó a prisión por tercera vez a una artista de 18 años por cantar canciones críticas hacia el Kremlin
Diana Loginova, la joven artista callejera, fue sentenciada a 13 días de cárcel en San Petersburgo por interpretar en la vía pública temas de artistas opositores
El líder opositor turco tilda de “golpista” la petición de 2.352 años de cárcel contra el alcalde de Estambul
Ozgur Ozel denuncia que el procedimiento judicial busca “bloquear al candidato presidencial” del CHP y neutralizar a la formación como alternativa electoral frente a Erdogan



