El número de desempleados en Alemania superó los 3 millones por primera vez desde 2015

La tasa de desempleo aumentó hasta el 6,4% en agosto en medio de la debilidad económica, el retroceso del PIB y la presión de los aranceles de Trump sobre las exportaciones

Guardar
El número de desempleados en
El número de desempleados en Alemania superó los 3 millones por primera vez desde 2015. (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

El desempleo en Alemania volvió a superar en agosto la barrera de los tres millones de personas, un nivel que no se registraba desde febrero de 2015. El repunte se atribuye principalmente a factores estacionales, en particular a “las vacaciones de verano”, según los datos divulgados este viernes por la Agencia Federal de Empleo (BA).

En comparación con julio, el número de desempleados aumentó en 46.000 personas y en 153.000 frente al mismo mes de 2024, hasta situarse en 3,025 millones. La tasa de desempleo subió una décima mensual y se ubicó en 6,4%, lo que supone un incremento de 0,3 puntos porcentuales interanual.

Sin embargo, al descontar los efectos estacionales, el desempleo se redujo en 9.000 personas y la tasa se mantuvo estable en 6,3%.

“En agosto, sucedió lo que esperábamos: debido a las vacaciones de verano, el desempleo superó los 3 millones”, señaló en rueda de prensa Andrea Nahles, presidenta de la Arbeitsagentur, quien advirtió que el mercado laboral aún arrastra las secuelas de la recesión económica de los últimos años. “Sin embargo, también hay indicios iniciales de estabilización”, añadió.

La tasa de desempleo aumentó
La tasa de desempleo aumentó en agosto hasta el 6,4%. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En paralelo, los datos de empleo muestran cierta resistencia: el número de ocupados creció en 4.000 en julio respecto al mes anterior, hasta 45,98 millones, aunque todavía son 5.000 menos que un año atrás.

Por otra parte, 1,019 millones de personas recibieron prestaciones por desempleo en agosto, lo que supone 99.000 beneficiarios más que en 2024. La demanda laboral también se debilitó: se registraron 631.000 vacantes, 68.000 menos que en el mismo mes del año pasado.

El enfriamiento del mercado de trabajo coincide con la contracción económica del segundo trimestre, cuando el PIB alemán retrocedió un 0,3% frente al trimestre previo, tras haber crecido un 0,3% en los primeros tres meses del año. La caída se atribuye al impacto de los aranceles sobre las exportaciones.

Alemania fue el único integrante
Alemania fue el único integrante del G7 que no logró crecer en los últimos dos años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Alemania fue el único integrante del G7 que no logró crecer en los últimos dos años, y las crecientes tensiones comerciales amenazan con colocar al país en trayectoria de recesión por tercer año consecutivo, algo inédito en la historia alemana de posguerra. “Parece cada vez menos probable que se materialice una recuperación sustancial antes de 2026”, dijo Carsten Brzeski, jefe global de macroeconomía de ING.

La reactivación económica figura entre las prioridades del nuevo gobierno alemán, en un contexto marcado por el temor a que los aranceles estadounidenses, impulsados por el presidente Donald Trump, profundicen la crisis de un sector exportador ya debilitado. Desde el 5 de abril, Washington aplica un arancel base del 10% a los productos procedentes de Alemania.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Ucrania llora a Andriy Parubiy y culpa al Kremlin por su asesinato: “Está claro que fue ordenado por Rusia”

El ex jefe del Parlamento ucraniano fue ejecutado en Lviv tras figurar en las “listas de la muerte” de Moscú desde 2014. Su partido denunció que el crimen es “un intento de socavar nuestra identidad estatal y sembrar el miedo”

Ucrania llora a Andriy Parubiy

Macron tensa las relaciones con Israel y Estados Unidos con su decisión de reconocer al Estado palestino

La carta del presidente francés al primer ministro israelí marca un giro diplomático, presionando por la solución de dos estados y provocando reacciones encontradas en la comunidad internacional

Macron tensa las relaciones con

Israel confirmó que el ejército abatió a Abu Obeida, el principal vocero de los terroristas de Hamas

Tras el anuncio del ataque por parte del primer ministro, Benjamín Netanyahu, el ministerio de Defensa confirmó que el objetivo fue eliminado y se unió a otros miembros “del eje del mal de Irán, de Líbano y Yemen en lo más profundo del infierno”

Israel confirmó que el ejército

El papa León XIV rezó por las víctimas del tiroteo en una escuela católica de EEUU y pidió terminar con la “pandemia de armas”

“Rezamos por los innumerables niños que mueren y resultan heridos cada día en todo el mundo”, expresó el pontífice durante la oración del Ángelus. Además, volvió a pedir un alto el fuego en Ucrania

El papa León XIV rezó

Xi Jinping y Modi prometieron resolver las diferencias fronterizas en un histórico encuentro en Tianjin: “Socios, no rivales”

Los líderes de China e India se reunieron en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. Anunciaron la reanudación de vuelos directos y prometieron una “danza del elefante y el dragón” para el siglo XXI asiático

Xi Jinping y Modi prometieron
MÁS NOTICIAS