
Volodimir Zelensky acusó a Hungría de trasladar la culpa de la guerra en Ucrania y de no mostrar solidaridad tras un ataque ruso que dejó al menos 18 muertos en Kiev, entre ellos cuatro niños, según declaraciones del presidente ucraniano en la red social X. El mandatario aseguró que funcionarios húngaros “presentan los negros como blancos” al intentar responsabilizar a Ucrania por el conflicto, mientras evitan condenar la ofensiva rusa y no han expresado compasión por las víctimas del reciente bombardeo.
El enfrentamiento verbal entre Kiev y Budapest se intensificó después de que el Gobierno húngaro prohibió la entrada al país y a la zona Schengen al comandante ucraniano de etnia húngara y ciudadanía ucraniana, responsable de ataques aéreos contra el oleoducto ruso Druzhba, que abastece de crudo a Hungría y Eslovaquia. El ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, calificó este hecho como un “ataque contra la soberanía de Hungría” y justificó la medida por la amenaza a la seguridad energética nacional. Hungría importa de Rusia el 65 % del petróleo y el 85 % del gas que consume.
Según las autoridades húngaras, los ataques al Druzhba obligaron al país a considerar el uso de reservas estratégicas de petróleo. Ucrania, por su parte, afirma que estas operaciones buscan interrumpir las exportaciones energéticas rusas que financian la invasión del país.
Las tensiones entre los dos estados aumentan en un contexto de continuados bombardeos cruzados, con Rusia atacando infraestructuras ucranianas de gas y calefacción, y Ucrania centrando golpes en refinerías y oleoductos rusos. El gobierno del primer ministro húngaro Viktor Orbán considera el oleoducto Druzhba una instalación estratégica y se ha opuesto tanto a las sanciones de la Unión Europea sobre la energía rusa como a los planes comunitarios para eliminar progresivamente el uso de crudo ruso antes de 2027.

El Gobierno de Orbán, que mantiene lazos con el Kremlin, también advirtió que bloqueará la entrada de Ucrania a la UE y ha presentado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea una demanda contra el uso de ganancias de activos rusos congelados para financiar la ayuda a Kiev. Hungría, además, ha instado a la Comisión Europea a intervenir contra los ataques ucranianos al Druzhba, mientras la dependencia de Budapest y Bratislava del petróleo ruso sigue condicionando la respuesta política en la región.
El presidente Zelensky manifestó que ha ordenado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania solicitar explicaciones a Hungría por la prohibición de entrada aplicada contra el comandante militar ucraniano de origen húngaro y advirtió sobre la indignación causada por esta medida.
El tránsito del crudo por el oleoducto Druzhba se espera que se restablezca en las próximas horas, según lo anunciado por las autoridades húngaras. Las fricciones diplomáticas se producen mientras continúan los intensos combates en territorio ucraniano y la presión internacional sobre ambos gobiernos se incrementa en medio de la prolongada guerra iniciada por Rusia hace tres años y medio.
Últimas Noticias
Los mercados globales registran alzas mientras esperan datos clave de empleo en Estados Unidos
Los inversionistas apuestan por nuevos recortes de tasas de la Fed tras el aumento de solicitudes de desempleo y la desaceleración en contrataciones privadas. Wall Street sube pese a la disputa arancelaria de Trump

Una alianza de 14 países bajo mando de Alemania realiza ejercicios navales en el mar Báltico en medio de las tensiones con Rusia
La coalición internacional simula escenarios de crisis en aguas estratégicas, impulsando la interoperabilidad y el adiestramiento conjunto entre marinas de guerra europeas y aliadas durante el operativo “Costas de Norte”
Un estudio revela cuánto reducen realmente las emisiones los autos eléctricos
En un análisis de la Universidad de Michigan, por primera vez los conductores pueden saber qué tanto contaminan según lo que manejan, con el respaldo de datos que confirman la ventaja de los autos eléctricos en todo escenario

Emmanuel Macron dijo que 26 países se comprometieron a desplegar tropas o estar presentes para defender a Ucrania de Putin
El presidente francés insistió en que esa fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en ninguna guerra con Rusia, sino “garantizar la paz y aportar muy claramente una señal”

Alarma en Alemania por la inminente liberación del principal sospechoso en caso Madeleine McCann
Las autoridades temen que Christian Brueckner, señalado como el principal implicado en la desaparición de la niña británica en 2007, quede libre y abandone el país ante la falta de pruebas suficientes
