El gobierno de Estados Unidos celebró este jueves el inicio de un proceso de 30 días activado por los países del E3 —Reino Unido, Alemania y Francia— para reactivar sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear.
“Estados Unidos agradece el liderazgo de nuestros aliados del E3 en este esfuerzo. En las próximas semanas, trabajaremos con ellos y otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para completar con éxito la reimposición de las sanciones y restricciones internacionales contra Irán”, afirmó el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en un comunicado difundido este jueves.
Rubio destacó que “estos aliados europeos, el E3, han expuesto claramente el continuo incumplimiento significativo por parte de Irán de sus compromisos nucleares” y señaló que Londres, París y Berlín podrían haber iniciado este procedimiento “en cualquier momento desde 2019” pero que prefirieron “buscar primero una mayor interacción y diálogo para proporcionar a Irán una vía de escape diplomática a su estrategia de escalada nuclear”.

Un funcionario británico, citado por Fox News, aseguró que la decisión de reactivar las sanciones “no fue tomada a la ligera”. Según indicó, la diplomacia con Irán se prolongó durante meses y estuvo marcada por tres puntos críticos: el volumen de uranio enriquecido acumulado por Teherán, la operación de centrifugadoras avanzadas y la negativa del régimen a cumplir con las inspecciones internacionales previstas en el JCPOA.
En mayo, inspectores detectaron que Irán poseía alrededor de 9 kilogramos de uranio enriquecido, incluidos 400 de uranio altamente enriquecido de grado cercano al armamento. Esa cifra representa 45 veces más que el límite establecido en el acuerdo de 2015.
De acuerdo con el acuerdo nuclear de 2015 —del que EEUU se retiró durante la primera presidencia de Donald Trump—, Reino Unido, Francia y Alemania cuentan con la posibilidad de restablecer las sanciones internacionales de la ONU contra Irán antes del 18 de octubre.

El secretario de Estado remarcó que “al mismo tiempo, Estados Unidos sigue dispuesto a dialogar directamente con Irán, en pos de una solución pacífica y duradera a la cuestión nuclear iraní”.
Las negociaciones sobre el programa nuclear del régimen de Teherán permanecen suspendidas desde los ataques israelíes y estadounidenses de junio a instalaciones clave del programa atómico iraní.
“Insto a los líderes iraníes a que tomen las medidas inmediatas necesarias para garantizar que su nación nunca obtendrá un arma nuclear, a que sigan el camino de la paz; y, por consiguiente, a que promuevan la prosperidad del pueblo iraní”, concluye el comunicado de Rubio.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un barco de la flotilla humanitaria sufrió daños en Túnez: las autoridades aseguraron que se trató de un incendio interno
La organización responsable del viaje a Gaza denunció un presunto ataque con dron en el puerto de Sidi Bou Said. No obstante, el vocero de la Guardia Nacional, Houcem Eddine Jebabli, afirmó que las primeras inspecciones no revelaron la presencia de aeronaves no tripuladas en la zona
Corea del Sur da el siguiente paso en la ONU para el restablecimiento de las sanciones contra Irán
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas deberá ahora votar a finales de septiembre sobre una resolución contra Teherán

Otra amenaza de Kim Jong-un: supervisó la prueba de un nuevo motor de cohete para misiles balísticos intercontinentales
La Agencia Central de Noticias de Corea informó que el aparato es más potente que los modelos anteriores y que el dictador norcoreano se expresó su satisfacción tras la prueba
El dictador Daniel Ortega facultó a su hijo para firmar acuerdos comerciales con territorios ucranianos ocupados por Rusia
Laureano Ortega Murillo recibe “plenos poderes” para suscribir convenios con Kherson, Lugansk y Donetsk, que Managua reconoce como parte de la Federación Rusa

República Checa, Rumania y Hungría desmantelaron una red de espionaje bielorrusa en Europa
La operación conjunta llevó a la detención de un exalto cargo del Servicio de Inteligencia de Moldavia acusado de entregar información clasificada al KGB
