Alerta en Occidente: Kim Jong-un y Vladimir Putin asistirán como invitados del régimen chino al mayor desfile militar en Beijing

La parada castrense que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre y conmemorará el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, también contará con la presencia de líderes de Irán, Bielorrusia, Indonesia y otros regímenes aliados

Guardar
Alerta en Occidente: Kim Jong-un
Alerta en Occidente: Kim Jong-un y Vladimir Putin asistirán como invitados del régimen chino al mayor desfile militar en Beijing

La capital china será escenario el próximo 3 de septiembre de la mayor exhibición militar organizada por el régimen de Xi Jinping en los últimos años. Entre los invitados destaca el dictador norcoreano Kim Jong-un, quien pisará Beijing por primera vez desde 2019, y el presidente ruso Vladimir Putin, responsable de la invasión militar contra Ucrania. Junto a ellos, otros líderes señalados por prácticas autoritarias, como los presidentes de Irán, Bielorrusia e Indonesia, protagonizarán el evento.

Xi Jinping pretende convertir el aniversario de la rendición japonesa –una fecha emblemática en la narrativa oficialista– en una oportunidad para que el Partido Comunista chino exhiba armamento de última generación y refuerce su papel como eje de una alianza autoritaria opuesta a los valores democráticos occidentales. El régimen chino convocó a 26 jefes de Estado, muchos de ellos acusados de violaciones sistemáticas a los derechos humanos o de perpetuar dictaduras.

La cita servirá para mostrar al mundo un despliegue sin precedentes de medios militares.

Entre los invitados destaca el
Entre los invitados destaca el dictador norcoreano Kim Jong-un, quien pisará Beijing por primera vez desde 2019, y el presidente ruso Vladimir Putin, responsable de la invasión militar contra Ucrania

Decenas de miles de efectivos militares marcharán en formación junto a veteranos de guerra, escuadrones aéreos, vehículos blindados y batallones de 45 agrupaciones del ejército chino. Durante 70 minutos, las fuerzas armadas mostrarán su nuevo diseño y equipamiento más avanzado, incluyendo sistemas hipersónicos, drones y plataformas antirrobots, en un intento de impresionar a sus rivales geopolíticos y de reafirmar su capacidad tecnológica y ofensiva.

Se espera que Xi Jinping pase revista a las tropas frente a líderes internacionales y altos funcionarios del Partido Comunista.

La aparición conjunta de Kim, Putin y Xi busca enviar un mensaje de desafío y cohesión entre gobiernos responsables de graves crisis internacionales. Kim Jong-un, cuya dictadura ha sido condenada por la represión sistemática, la censura extrema y la persecución de opositores, regresa a la escena internacional después de varios años de reclusión y aislamiento. Putin, implicado en crímenes de guerra y responsable de la actual invasión a Ucrania, intentará utilizar la tribuna china para hacer gala de una supuesta legitimidad internacional.

La parada castrense que se
La parada castrense que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre y conmemorará el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia, también contará con la presencia de líderes de Irán, Bielorrusia, Indonesia y otros regímenes aliados (AP Foto/Ng Han Guan, archivo)

En la lista de invitados figuran también mandatarios como Aleksandr Lukashenko, líder de Bielorrusia, y Masoud Pezeshkian, presidente de Irán, ambos conocidos por reprimir protestas y limitar las libertades civiles en sus países. Beijing ha puesto en marcha una vasta estrategia de propaganda, presentando la ceremonia como un ejercicio de memoria y unidad contra el “fascismo”.

El desfile será observado por la comunidad internacional y especialistas en defensa, que advierten sobre el avance del programa de armas de Beijing y su voluntad de aumentar la presión sobre Taiwán y sus vecinos regionales. Aunque China sostiene el segundo gasto militar más abultado del planeta, todavía mantiene distancia respecto al poderío de Estados Unidos, su principal rival estratégico.

El evento permitirá medir el alcance real de la colaboración militar y diplomática entre los protagonistas y servirá como plataforma para la presentación de la última generación de armamento desplegado por China.

El desfile será observado por
El desfile será observado por la comunidad internacional y especialistas en defensa, que advierten sobre el avance del programa de armas de Beijing y su voluntad de aumentar la presión sobre Taiwán (REUTERS/Maxim Shemetov)

En el contexto global marcado por la guerra en Ucrania y el rearme de potencias autoritarias, la celebración evidenciará la distancia que separa a estos regímenes de los países democráticos. El régimen chino busca erigirse como portavoz y articulador de una coalición que respalda la violación de derechos fundamentales, la represión política y el expansionismo militar.

La llegada de Donald Trump a la región a finales de octubre y el posible interés de la Casa Blanca en dialogar con Xi Jinping o Kim Jong-un podrían añadir nuevas variables a la ecuación diplomática, pero la fotografía de Putin, Kim y Xi en el centro de Beijing resumirá la consolidación de un bloque autoritario dispuesto a desafiar abiertamente el orden democrático y el sistema internacional basado en normas.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Frente a los nuevos aranceles de EEUU, India implementó acuerdos de libre comercio

El Gobierno indio planeó una estrategia basada en la resiliencia de la demanda interna, la diversificación de mercados de exportación y la protección de empresas locales

Frente a los nuevos aranceles

La oleada de bombardeos rusos contra Ucrania dañó el edificio de la misión de la UE en Kiev: “Es un ataque deliberado”

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, expresó su horror por los ataques y reafirmó que la agresión “solo refuerza la determinación” del bloque de apoyar al pueblo ucraniano. “No nos dejaremos intimidar”, aseguró

La oleada de bombardeos rusos

Israel confirmó que sus tropas operan “día y noche en todos los frentes de combate” tras un asalto comando cerca de Damasco

El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que las fuerzas israelíes actúan continuamente por la seguridad nacional, mientras Damasco denuncia un desembarco aéreo israelí en Jabal Manea, antiguo bastión de defensa iraní

Israel confirmó que sus tropas

Israel celebró el “apoyo inquebrantable” de Estados Unidos tras una reunión de alto nivel en Washington

El ministro de Exteriores Gideon Saar y el secretario estadounidense Marco Rubio abordaron temas como la seguridad regional, el conflicto en Gaza, Líbano y Siria, y la influencia del régimen de Irán en Oriente Próximo

Israel celebró el “apoyo inquebrantable”

Ataques masivos con misiles y drones rusos golpearon Kiev y otras ciudades de Ucrania: al menos 14 muertos y veinte heridos

La ofensiva provocó incendios en guarderías, viviendas y oficinas, obligó a la población a buscar refugio en estaciones de metro y generó cortes de electricidad en varias regiones

Ataques masivos con misiles y
MÁS NOTICIAS