Los ataques nocturnos rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones de Ucrania provocaron que cerca de 100 mil hogares quedaran temporalmente sin suministro eléctrico, según informó el Ministerio de Energía ucraniano.
El presidente, Volodimir Zelensky, detalló que los bombardeos afectaron a las regiones de Poltava, Sumy, Chernígov, Kharkov, Donetsk y Zaporiyia, abarcando zonas del centro, norte, este y sur del país.
El mandatario ucraniano comunicó que “el ataque causó cortes de electricidad en las regiones de Poltava, Sumy y Chernígov, dejando a más de 100 mil hogares sin electricidad. Todos los servicios de emergencia están trabajando sobre el terreno para restablecer el suministro lo antes posible”, señaló en un comunicado.
Esta ofensiva, que incluyó el lanzamiento de casi un centenar de drones rusos, tuvo como objetivo dañar de manera intencionada la infraestructura civil, según afirmó Zelensky.
En su mensaje, el presidente subrayó la necesidad de reforzar la presión internacional sobre Rusia para frenar estos ataques y obtener garantías de seguridad efectivas.
“Hacen falta nuevos pasos para incrementar la presión sobre Rusia para detener los ataques y para dar unas garantías de seguridad reales. Estamos trabajando con nuestros socios para ejercer esta presión”, concluyó.
El Ministerio de Energía ucraniano había calificado previamente la ofensiva como un “masivo ataque terrorista” dirigido deliberadamente contra infraestructuras energéticas y de transporte de gas.
En la región de Sumi, las autoridades locales informaron que tanto particulares como empresas de la capital homónima sufrieron cortes de electricidad tras el impacto de un dron en una subestación clave alrededor de la 01:00 hora local. Por su parte, en Poltava, un ataque contra infraestructuras de transporte de gas provocó “daños significativos”.
En un comunicado, el Ministerio enfatizó: “Vemos los ataques rusos como una continuación de la política deliberada de la Federación Rusa de destruir la infraestructura civil de Ucrania en la antesala de la estación fría. Este es otro acto de terror energético dirigido contra la población civil”.
Trump advirtió sobre una “guerra económica” con Rusia
En el ala este de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump lanzó este martes una advertencia clara: si el presidente ruso Vladimir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania, Estados Unidos impondrá sanciones económicas severas.
“No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, declaró durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca.
El contexto de estas palabras no es nuevo. Desde julio, Trump ha impulsado una política de presión económica directa: el 14 de ese mes amenazó con aranceles del 100% y sanciones secundarias a los países que importaran petróleo ruso, exigiendo un alto el fuego en el plazo de 50 días, aunque luego redujo ese plazo al 8 de agosto.
El domingo, JD Vance afirmó que Estados Unidos mantiene abierta la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia. “No, las sanciones no están descartadas. Pero tomaremos estas decisiones caso por caso”, declaró el vicepresidente norteamericano en una entrevista con NBC.
Últimas Noticias
Cómo Sanae Takaichi provocó la ira de Xi Jinping y salió fortalecida con una aprobación récord
Un mes después de asumir como primera mujer al frente del gobierno nipón, la primera ministra enfrenta amenazas y represalias económicas de China, pero duplica los índices de popularidad de su antecesor
Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo
La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX

COP30 de Belém: América Latina y el Caribe en el centro del mapa geopolítico global de sostenibilidad
La cumbre climática consolidó a la región como líder en inversión verde, protección ambiental y alianzas estratégicas, con proyectos esenciales en la Amazonía y un enfoque clave en cerrar brechas sociales

Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025



