Estados Unidos anunció un nuevo paquete de sanciones contra una red que financia al régimen de Corea del Norte

Las medidas alcanzan a un ciudadano ruso, otro norcoreano y dos empresas señaladas por canalizar fondos al programa armamentístico de Pyongyang

Guardar
Scott Bessent, secretario del Departamento
Scott Bessent, secretario del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos. (Magnus Lejhall/TT News Agency/via REUTERS)

La administración de Donald Trump anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones dirigido contra una red acusada de financiar los programas armamentísticos de Corea del Norte, en el que figuran un ciudadano ruso y otro norcoreano.

Según informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, las medidas alcanzan a Vitali Sergeyevich Andreyev y Kim Ung Sun, así como a las empresas Shenyang Geumpungri Network Technology y Korea Sinjun Trading Corporation.

La OFAC, encabezada por Scott Bessent, señaló que Andreyev facilita pagos a una empresa asociada al Ministerio de Defensa de Corea del Norte (Chinyong), la cual emplea profesionales de tecnologías de la información en Rusia y Laos.

Desde diciembre de 2024, agregó, colaboró con Kim, funcionario consular económico y comercial de Corea del Norte con sede en Rusia, para realizar transferencias por unos 600.000 dólares mediante la conversión de criptomonedas a efectivo.

Imagen de archivo del dictador
Imagen de archivo del dictador de Corea del Norte, Kim Jon Un. (KCNA/vía REUTERS)

Asimismo, precisó que Shenyang Geumpungri es una empresa fachada china de Chinyong, que desde 2021 ha generado más de un millón de dólares en beneficios para Chinyong y Sinjin, esta última vinculada al Buró Político General del Ministerio de Defensa norcoreano.

Las sanciones coinciden con el interés manifestado por Trump en reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un, antes de fin de año, así como con su llamado a celebrar una cumbre entre los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur, Lee Jae Myung.

“Espero reunirme con Kim Jong Un en un futuro, cuando sea apropiado (...). Me gustaría verle este año”, afirmó el mandatario estadounidense durante un acto con medios de comunicación en la Casa Blanca en el que también ha estado presente el presidente surcoreano, Lee Jae Myung.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, en el Despacho Oval, en la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos. 25 de agosto de 2025. (REUTERS/Brian Snyder)

“Sí. Queremos que haya un encuentro. Yo quiero que haya una reunión. Me llevo muy bien con él”, añadió en referencia a Kim, de quien ha destacado que en su último cara a cara incluso celebraron una rueda de prensa que Trump ha calificado de “histórica”. “No creo que haya dado más ruedas de prensa desde entonces”, aseguró.

El presidente estadounidense subrayó que mantiene una “muy buena relación” con Kim Jong Un. “Yo le comprendo. Paso mucho tiempo libre con él, hablando de cosas de las que se supone que no deberíamos hablar. Me llevo muy bien con él”, afirmó.

Trump sostuvo además que “Kim no quería reunirse con el expresidente Biden, (pero) querrá reunirse conmigo, así que voy a intentarlo (...). Es bueno llevarse bien con Kim Jong Un y es bueno llevarse bien con todo el mundo, incluido el presidente Lee”.

En cuanto a la posibilidad de un encuentro entre el líder norcoreano y el presidente surcoreano Lee Jae Myung, señaló que “no sabe” si ocurrirá. “Puede que lo haya, puede que no. Les gustaría que estuviera yo. Les dije que deberían arreglarlo. Es entre ellos, no con nosotros”, concluyó.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Un comandante de la reserva israelí murió por “fuego amigo” durante una operación militar en Gaza

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, transmitió sus condolencias a la familia de Ariel Lubliner, quien servía en la 6036ª Compañía de Logística de la 36ª División

Un comandante de la reserva

Trump puso en duda una reunión bilateral entre Putin y Zelensky: “Quizás necesiten enfrentarse un poco más”

El presidente de Estados Unidos afirmó que ve más probable un encuentro trilateral con su participación y subrayó el alto costo humano de la guerra en Ucrania

Trump puso en duda una reunión

Hungría rechazó una nueva declaración de la UE contra Rusia y reforzó su oposición al apoyo militar y económico a Ucrania

El canciller Peter Szijjarto confirmó que su país fue el único Estado miembro que no firmó el documento europeo y ratificó que bloqueará la adhesión de Ucrania a la UE, en medio de crecientes tensiones con Bruselas y Kiev

Hungría rechazó una nueva declaración

Descenso global de la fertilidad: tendencias y políticas ante el cambio demográfico

Nuevas medidas y subsidios buscan aumentar los nacimientos, pero los expertos advierten sobre la limitada eficacia de estas iniciativas

Descenso global de la fertilidad:

Israel identificó los restos del segundo rehén recuperado en la reciente operación conjunta de las FDI y el Shin Bet en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que se trata de Idan Shtivi, quien fue secuestrado por los terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023 tras asistir al festival Nova y posteriormente asesinado en el enclave palestino

Israel identificó los restos del
MÁS NOTICIAS