Benjamín Netanyahu celebró la expulsión del embajador iraní en Australia: “Un primer paso y esperemos que no sea el último”

En las últimas semanas, el premier israelí había intensificado sus críticas hacia el primer ministro australiano, Anthony Albanese, a quien llegó a calificar de “débil”, al acusarlo de no actuar con suficiente firmeza frente al antisemitismo

Guardar
Benjamin Netanyahu celebró la expulsión
Benjamin Netanyahu celebró la expulsión del embajador iraní en Australia: “Un primer paso y esperemos que no sea el último” (REUTERS)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, celebró este miércoles la decisión del Gobierno de Australia de expulsar al embajador de Irán, Ahmad Sadeghi, tras acusar a Teherán de estar detrás de varios ataques contra la comunidad judía en el país oceánico. El mandatario israelí calificó la medida como “un primer paso” y pidió que se tomen acciones adicionales en la misma dirección.

“Hace unos días, aparecí varias veces en los medios de comunicación australianos y critiqué la postura conciliadora del Gobierno australiano frente al antisemitismo. Hoy celebro la decisión del Gobierno australiano, tras revelarse que Irán estuvo detrás de dos incidentes antisemitas en el país”, expresó Netanyahu en su cuenta oficial en la red social X.

Agregó que esta decisión representa “un primer paso, y esperemos que no sea el último”, sugiriendo que espera sanciones más duras contra Teherán.

En las últimas semanas, Netanyahu ha intensificado sus críticas hacia el primer ministro australiano, Anthony Albanese, a quien llegó a calificar de “débil”, al acusarlo de no actuar con suficiente firmeza frente al antisemitismo. La tensión se acentuó después de que Canberra anunciara que reconocerá al Estado de Palestina, lo que generó un nuevo roce entre ambos gobiernos.

El primer ministro de Australia,
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese (Lukas Coch/AP)

Desde Teherán, la respuesta no tardó en llegar. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, adelantó que Irán dará una “respuesta recíproca” y rechazó las acusaciones de Canberra, a las que calificó como “infundadas”.

Según Baqaei, la medida contra su embajador “es una acción contra la diplomacia” que busca compensar las críticas moderadas que Australia ha dirigido a Israel por su ofensiva en Gaza.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, también se pronunció contra la decisión australiana y aprovechó las palabras de Netanyahu para lanzar un ataque político contra Albanese. “A pesar de que no solemos sumarnos a la opinión de criminales de guerra con órdenes de arresto”, dijo en referencia al primer ministro israelí, “tiene razón en una cosa: el primer ministro de Australia es, de hecho, un político débil”.

El propio Albanese anunció el martes que el embajador iraní había sido declarado persona non grata y debía abandonar el país, al considerar probado que el régimen de Teherán estuvo detrás de al menos dos ataques contra la comunidad judía en Australia.

El ministro de Exteriores iraní,
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi (REUTERS)

Entre los incidentes señalados se encuentra el incendio de una sinagoga cerca de Melbourne en diciembre de 2023, investigado en su momento como un crimen de odio, pero que según la información recabada por los servicios de inteligencia australianos estaría vinculado a operaciones promovidas por Irán.

“Es una decisión grave, pero necesaria para proteger a nuestras comunidades religiosas y salvaguardar la soberanía nacional”, defendió el primer ministro australiano al anunciar la expulsión.

La medida de Canberra supone un nuevo capítulo en la escalada diplomática entre Australia e Irán, en un contexto internacional ya marcado por las tensiones con Occidente.

Para Israel, la decisión representa un triunfo diplomático y una muestra de alineamiento de un socio importante frente a Teherán, al que Netanyahu acusa de ser el principal patrocinador de ataques contra objetivos israelíes y judíos en todo el mundo. Sin embargo, la reacción iraní anticipa que la crisis podría escalar en los próximos días, con una posible expulsión de diplomáticos australianos en represalia.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

El Gobierno de Jamaica declaró a la isla como “zona catastrófica” tras el paso del poderoso huracán Melissa

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

El Gobierno de Jamaica declaró

La Cruz Roja repudió el “inaceptable” montaje de Hamas en la entrega de los restos de un rehén y exigió respeto al derecho humanitario

El organismo internacional afirmó que el acto, documentado en videos difundidos por el ejército israelí, vulnera la confianza en los acuerdos y solicitó que la recuperación de cuerpos se realice fuera de toda manipulación política

La Cruz Roja repudió el

Un ritual prohibido, un sacrificio humano y una corona dorada: así es la tumba de 1600 años que reescribe la historia de Corea del Sur

El hallazgo arqueológico en Gyeongju aporta pruebas sobre las jerarquías militares y las costumbres funerarias de la dinastía Silla. Los detalles de un hallazgo que revela prácticas extremas y transformaciones profundas en el poder

Un ritual prohibido, un sacrificio

Los videos que muestran la destrucción que dejó el huracán Melissa tras su paso por Jamaica

Las imágenes evidencian calles inundadas, árboles arrancados de raíz, techos desprendidos y cientos de familias desplazadas mientras la isla enfrenta una de las peores tormentas de su historia reciente

Los videos que muestran la

Nvidia invierte 1.000 millones de dólares en Nokia para impulsar el desarrollo de tecnología 6G

El acuerdo estratégico entre Nvidia y Nokia prevé el uso de chips avanzados y una participación accionarial clave, con el objetivo de acelerar la innovación conjunta en inteligencia artificial y redes de próxima generación

Nvidia invierte 1.000 millones de
MÁS NOTICIAS