Rusia lanzó nuevos ataques contra las regiones de Kharkiv y Sumy en Ucrania, dejando al menos dos muertos, varias decenas de heridos y daños significativos en infraestructuras civiles y residenciales, según autoridades locales.
En la región de Kharkiv, una persona murió y seis resultaron heridas durante los bombardeos del día, informó el jefe de la Administración Militar Regional (OVA), Oleg Synegubov, a través de Telegram. Durante el último día, cuatro asentamientos fueron atacados. En Kupyansk, una mujer de 82 años perdió la vida, mientras que otra de 35, una más de 83 y un hombre de 56 resultaron heridos.

En Stary Saltiv, un hombre de 39 años sufrió heridas; en Korotych, comunidad de Pisochynsky, un hombre de 43 años; y en Pidseredne, comunidad de Velykoburlutsky, una mujer de 54 años.
Synegubov indicó que los rusos emplearon tres drones Geran-2, dos drones Molniya y un dron FPV en la región. Como consecuencia de los ataques, un edificio de apartamentos en Kupyansk y una casa particular en Pidseredne resultaron dañados, mientras que una tienda fue afectada en Stary Saltiv. En la aldea de Ryasne, distrito de Bogodukhiv, una empresa agrícola sufrió daños y murieron animales.

Por otra parte, en la región de Sumy, los ataques con drones provocaron más de 10 impactos e incendios en edificios residenciales, según el jefe regional Sergiy Kryvosheyenko. No se reportaron víctimas en estos incidentes, aunque se registraron cortes de energía en varias zonas debido a daños en instalaciones de infraestructura crítica.
Entre la mañana del 24 y 25 de agosto, las tropas rusas realizaron casi 140 ataques contra 46 asentamientos en Sumy, causando la muerte de una persona y dejando varios heridos. En la comunidad de Sumy, hombres y mujeres de diversas edades resultaron lesionados por los ataques con drones, mientras que la infraestructura civil y los edificios residenciales sufrieron daños significativos.
Estados Unidos no descarta sanciones adicionales contra Rusia para alcanzar la paz en Ucrania
El vicepresidente de EEUU, JD Vance, afirmó el domingo que el gobierno mantiene abierta la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia con el objetivo de incrementar la presión sobre el presidente Vladimir Putin y propiciar el fin de la guerra en Ucrania.
“No, las sanciones no están descartadas. Pero tomaremos estas decisiones caso por caso”, declaró el vicepresidente norteamericano en una entrevista con NBC.
Asimismo, subrayó que Moscú no ha mostrado intención de acordar un alto el fuego debido a motivos complejos. “Nosotros, por supuesto, hemos presionado por un alto el fuego. Pero, insisto, no controlamos lo que hace Rusia. Si lo hiciéramos, la guerra habría terminado hace siete meses. Lo que sí creemos es que seguimos teniendo muchas cartas en la mano. El presidente de Estados Unidos cuenta con múltiples opciones para presionar e intentar poner fin a este conflicto, y eso es lo que vamos a hacer”, explicó.
Vance agregó que confía en la capacidad de Estados Unidos para negociar el final de la guerra entre Rusia y Ucrania, al registrar "concesiones significativas" de ambas partes en las últimas semanas. Washington insiste en que mantiene abiertas todas las estrategias diplomáticas y de presión para alcanzar la paz en la región.
Últimas Noticias
Xi Jinping y Modi prometieron resolver las diferencias fronterizas en un histórico encuentro en Tianjin: “Socios, no rivales”
Los líderes de China e India se reunieron en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. Anunciaron la reanudación de vuelos directos y prometieron una “danza del elefante y el dragón” para el siglo XXI asiático

Greta Thunberg vuelve a desafiar a Israel: partió en una nueva flotilla internacional desde Barcelona con ayuda humanitaria para Gaza
La misión Global Sumud, respaldada por personalidades y organizaciones, impulsa acciones coordinadas en decenas de países para asistir a la población palestina. Meses atrás, varios activistas -entre ellos la sueca- también intentaron romper el cerco con el velero “Madleen”, pero fueron interceptados por las fuerzas israelíes
Von der Leyen se reunirá con el primer ministro de Polonia para tratar las garantías de seguridad para Ucrania y cuestiones de defensa
Tras las conversaciones, Donald Tusk y la presidenta de la Comisión Europea visitarán la frontera polaco-bielorrusa, donde inspeccionarán los almacenes de componentes del Escudo “Este” en Krynki y evaluarán la barrera fronteriza modernizada

Mykola Orlov, alto diplomático de la cancillería de Ucrania: “No vemos que Rusia esté interesada en la paz”
El asesor principal del Departamento de Derecho Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que Moscú no muestra voluntad real de negociar el fin de la guerra, mientras Kiev insiste en condiciones que garanticen justicia y rechaza cualquier cesión territorial
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones contra infraestructura energética en la región de Odessa
El impacto dejó sin electricidad a más de 29.000 suscriptores, según el jefe del Departamento de Policía de la región, Oleh Kiper, en su canal de Telegram
