Por primera vez, la Unión Europea registró menos nacimientos que Estados Unidos pese a tener más habitantes

El descenso de la natalidad europea sorprende frente al leve repunte estadounidense y la explosión demográfica en Nigeria. Las cifras oficiales revelan un cambio histórico

Guardar
La Unión Europea registró menos
La Unión Europea registró menos nacimientos que EEUU pese a tener más habitantes

Por primera vez en su historia, la Unión Europea registró en 2024 menos nacimientos que Estados Unidos, a pesar de contar con alrededor de 120 millones más de habitantes, según señaló el analista internacional François Valentin en su red social X. El contraste adquiere una dimensión notable cuando se cotejan las cifras oficiales: la UE alcanzó los 3,56 millones de nacimientos, mientras que Estados Unidos superó los 3,62 millones.

Según Eurostat, en 2024 se registraron 3,56 millones de nacimientos en la Unión Europea, cifra inferior al número de defunciones, lo que resultó en un saldo natural negativo de 1,3 millones, un dato que solo el flujo migratorio positivo de 2,3 millones logró compensar, conduciendo a un leve aumento poblacional. En contraste, el informe “Births: Provisional Data for 2024” del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) dependiente de los CDC de Estados Unidos indica que ese país registró 3 622 673 nacimientos, un incremento del 1 % respecto a 2023.

François Valentin destacó que, pese a que la Unión Europea cuenta con una población más amplia, estimada en unos 447 millones de personas, el total de nacimientos en Estados Unidos fue mayor. Ese desfase resulta particularmente significativo frente a una población total estadounidense que supera apenas los 330 millones, es decir, casi 120 millones menos.

El análisis presentado por François
El análisis presentado por François Valentín

También enlazó un dato adicional en su publicación en X: “Otro dato curioso: en los últimos 8 meses nacieron más bebés en Nigeria que en toda la UE en 2024”. Según estimaciones publicadas por Naciones Unidas, durante 2023 Nigeria registró unos 7,51 millones de nacimientos en todo el año. Esto implica que en solo ocho meses podrían haber nacido más niños en ese país africano que los 3,56 millones que tuvo la UE en 2024.

En términos de tasas de fertilidad, la Unión Europea alcanzó en 2023 un nuevo mínimo histórico de 1,38 hijos por mujer, continuando una caída iniciada años antes. En Estados Unidos, aunque los nacimientos aumentaron ligeramente en 2024, la tasa global de fecundidad terminó el año en niveles por debajo del reemplazo, cerca de 1,599 hijos por mujer, el nivel más bajo registrado hasta ahora.

El saldo natural negativo de
El saldo natural negativo de la Unión Europea en 2024 solo fue compensado por el flujo migratorio positivo (ARCHIVO/EUROPA PRESS)

Una Unión Europea con una población sensiblemente mayor produjo en términos absolutos menos nacimientos que Estados Unidos. Al mismo tiempo, países de elevada natalidad como Nigeria eclipsan por sí solos el volumen de nacimientos europeos en períodos mucho más breves.

El cruce de estas tendencias refuerza la urgencia de políticas más ambiciosas en materia de familia y natalidad en la Unión Europea. En Estados Unidos, aunque el ligero repunte en 2024 fue bienvenido, los expertos alertan que podría tratarse de una simple fluctuación en una línea descendente prolongada.

Últimas Noticias

El jefe del Estado Mayor de Israel calificó como un “fracaso devastador” el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023

Eyal Zamir habló en la víspera de la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza

El jefe del Estado Mayor

Cómo será la agenda de Trump en su viaje a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza

El presidente estadounidense viaja a Oriente Medio para participar en reuniones y una cumbre internacional que busca consolidar la tregua entre Israel y los terroristas de Hamas

Cómo será la agenda de

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron presentó al nuevo gobierno, el segundo en una semana

El presidente designó un nuevo gabinete luego de renovarle la confianza al primer ministro Sébastien Lecornu, quien había presentado su renuncia el pasado lunes. Le Pen y sus aliados volvieron a amenazar con censurarlo en el Parlamento

Crisis política en Francia: Emmanuel

Donald Trump partió rumbo a Medio Oriente para sellar la paz en Gaza: “La guerra terminó”

El presidente de Estados Unidos aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales

Donald Trump partió rumbo a

EEUU exigió al régimen de China la liberación inmediata de varios pastores cristianos detenidos recientemente

El secretario de Estado Marco Rubio condenó las redadas efectuadas por el Partido Comunista como un “ejemplo de su hostilidad hacia los cristianos que rechazan la interferencia del partido en su fe”

EEUU exigió al régimen de
MÁS NOTICIAS