Un video distribuido por Israel revela la brutal violencia de los terroristas de Hamas contra civiles en Gaza

Las grabaciones muestran a miembros armados de la milicia chií atacando a civiles en el enclave palestino

Guardar
El video que muestra a terroristas de Hamas atacando a civiles en Gaza

La Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), organismo militar israelí, divulgó este lunes un conjunto de grabaciones que muestran a hombres armados de Hamas golpeando y disparando contra residentes en la Franja de Gaza. El material, difundido a través de la cuenta oficial en inglés de la unidad en la red X (antes Twitter), fue presentado por el general de división Ghassan Alian como prueba de la violencia ejercida por el movimiento islamista contra la población que vive bajo su control.

“Hamas encarna la esencia del mal” y gobierna mediante “la fuerza, el miedo y la crueldad”, describió la agencia.

En el video difundido por COGAT se observan distintas tomas de personas tendidas en el suelo, con las manos atadas y los rostros cubiertos, mientras son golpeadas de manera repetida con palos en las piernas. Las víctimas gritan y se retuercen de dolor ante la violencia, y en algunos casos los agresores continúan hasta provocar fracturas visibles. Además de los golpes con objetos contundentes, se registran patadas en distintas partes del cuerpo, incluidas la cabeza y el torso, lo que refuerza la brutalidad de las escenas y la indefensión absoluta de quienes son atacados.

COGAT divulga videos que muestran
COGAT divulga videos que muestran a Hamás atacando a civiles en Gaza (EFE/ARCHIVO)

Las imágenes se suman a un amplio registro de denuncias internacionales sobre el carácter criminal de Hamas. Organismos de derechos humanos han documentado violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas por la organización. Human Rights Watch informó que los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel constituyeron crímenes de guerra y contra la humanidad, al estar dirigidos deliberadamente contra civiles y al incluir matanzas, incendios de viviendas y la toma de rehenes.

La Comisión Internacional Independiente de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado señaló en 2024 que existieron patrones de violencia sexual en el marco de esos ataques, con testimonios sobre violaciones, agresiones físicas y humillaciones públicas de mujeres, así como casos de violencia de género contra hombres. Un enviado especial de Naciones Unidas, en un informe de marzo de ese mismo año, describió “información convincente” sobre abusos sexuales y torturas a rehenes israelíes, incluidos menores de edad.

Organismos de derechos humanos documentan
Organismos de derechos humanos documentan crímenes de guerra y abusos de Hamás (REUTERS/ARCHIVO)

Hamas también ha ejercido violencia sistemática contra palestinos dentro de Gaza. Diversos reportes señalan la existencia de ejecuciones extrajudiciales y torturas contra personas acusadas de colaborar con Israel o de mantener lealtad a Fatah. Tras los enfrentamientos internos de 2006, decenas de detenidos presentaron fracturas por golpizas, y al menos 18 fueron ejecutados sumariamente.

El uso de “escudos humanos” por parte de Hamas ha sido denunciado como una violación directa del derecho de los conflictos armados.

La Corte Penal Internacional investiga
La Corte Penal Internacional investiga a líderes de Hamás por crímenes de guerra y lesa humanidad (REUTERS/ARCHIVO)

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ha señalado que existen bases razonables para investigar a líderes de Hamas, incluido Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, comandante de su brazo armado, por crímenes de guerra y de lesa humanidad, entre ellos exterminio, asesinato y toma de rehenes.

El nuevo material difundido por COGAT, que documenta abusos cometidos en la propia Franja, refuerza la visión de que Hamas no solo actúa contra Israel, sino también contra la población palestina a la que dice representar. La acumulación de pruebas y denuncias ante organismos internacionales sostiene la exigencia de rendición de cuentas y de protección para los civiles atrapados en el conflicto.

Últimas Noticias

Por qué Dinamarca no derribó los drones que obligaron a cerrar su aeropuerto y desvió a decenas de aviones

La terminal aérea de Copenhague debió tomar medidas de extrema emergencia ante la presencia de aparatos no tripulados. La Unión Europea ya apuntó a Rusia como responsable, mientras la investigación está en marcha

Por qué Dinamarca no derribó

Detuvieron a la líder de la secta Moon en Corea del Sur: denuncian casos de corrupción en la Iglesia de la Unificación

Hak Ja Han, presidenta de la polémica organización, fue arrestada por su presunta implicación en casos de sobornos que involucran a figuras políticas surcoreanas, tras admitir los hechos y pedir disculpas públicas

Detuvieron a la líder de

Alerta máxima en Hong Kong y Macao por el avance del súper tifón Ragasa que dejó tres muertos en Filipinas

El fenómeno meteorológico, considerado uno de los más potentes en años, ha obligado a cancelar vuelos, cerrar puentes y evacuar a residentes y turistas en la región, tras su paso devastador por Filipinas y Taiwán

Alerta máxima en Hong Kong

Financial Times: Putin es capaz de una apuesta temeraria para poner a prueba a la OTAN

La reciente violación del espacio aéreo estonio por aviones rusos reaviva el debate sobre la capacidad de la alianza para responder a provocaciones y mantener la unidad frente a Moscú, según Financial Times

Financial Times: Putin es capaz

La Unión Europea atribuyó a Rusia la incursión de drones que provocó el cierre de aeropuertos en Dinamarca y Noruega

Aunque aclaró que hay que aguardar la investigación oficial, la vocera del bloque continental marcó los antecedentes de las últimas semanas en Polonia, Rumania y Estonia: “Se trata de una violación intencionada del espacio aéreo europeo”

La Unión Europea atribuyó a
MÁS NOTICIAS