Ucrania advirtió a Bielorrusia y Rusia por unos ejercicios militares con armas nucleares y misiles avanzados

Funcionarios de la región sostienen que el fortalecimiento de alianzas y la sofisticación de maniobras recientes dificultan los esfuerzos diplomáticos orientados a preservar la estabilidad y el diálogo en la zona

Guardar
Las maniobras Zapad de este
Las maniobras Zapad de este año incluirán personal militar ruso y bielorruso (EFE)

El Ministerio de Exteriores de Ucrania lanzó hoy una advertencia pública dirigida a las autoridades de Bielorrusia por el inminente inicio de los ejercicios militares conjuntos con Rusia, conocidos como "Zapad-2025" y previstos para septiembre. Kiev reclamó a Minsk evitar cualquier provocación durante el desarrollo de los ejercicios y solicitó a los países europeos mantenerse en alerta.

Según informó la agencia Reuters, las maniobras “Zapad-2021”, organizadas conjuntamente por Rusia y Bielorrusia en 2021 y 2022, sirvieron de cobertura para el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania.

Kiev afirma que estos ejercicios facilitaron la concentración que antecedió la ofensiva militar contra su territorio. Por este motivo, Ucrania solicitó al gobierno bielorruso que actúe con prudencia, sin aproximarse a las fronteras ni provocar a las fuerzas ucranianas, como comunicó el Ministerio de Exteriores en la cuenta de X.

El presidente bielorruso Alexander Lukashenko negó que su país tenga intención de utilizar “Zapad-2025” como justificación para alguna acción ofensiva. En sus palabras, considerar los ejercicios una amenaza es "completo disparate“.

Alexander Lukashenko rechazó que su
Alexander Lukashenko rechazó que su país tenga planes ofensivos contra Ucrania (Reuters)

Alerta internacional y preocupación europea

El Ministerio de Exteriores de Ucrania advirtió que la cooperación militar entre Moscú y Minsk representa una amenaza directa para Ucrania y además Polonia, los Estados bálticos y Europa en su conjunto.

El programa prevé simulacros con armamento nuclear y pruebas de misiles hipersónicos Oreshnik de fabricación rusa, de alcance medio.

Está previsto que los próximos
Está previsto que los próximos Zapad se realicen en septiembre (Reuters)

El refuerzo de la cooperación militar entre Rusia y Bielorrusia forma parte de un entramado de alianzas que, según Ucrania, agrava la volatilidad en la región. El gobierno ucraniano considera que la alianza constituye una amenaza inmediata para el país y todos sus vecinos occidentales, respaldando esta preocupación en el historial de ejercicios y coordinación de años recientes.

La realización de las maniobras Zapad en septiembre refuerza la tensión y la desconfianza entre los países vecinos, que observan con inquietud la consolidación del vínculo militar entre Minsk y Moscú.

La insistencia de Ucrania en mantener la vigilancia internacional revela el impacto duradero de ejercicios previos y el temor a que nuevas acciones de este tipo puedan agravar la inestabilidad en la región.

Lukashenko rechaza liberar presos políticos pese a la petición de Donald Trump

Mientras Ucrania lanza advertencias a Bielorrusia por el riesgo de provocaciones durante los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025 con Rusia, el gobierno de Alexander Lukashenko también se enfrenta a una creciente presión internacional por motivos políticos y humanitarios.

Ignoró la petición pública de
Ignoró la petición pública de Donald Trump para liberar a más de mil detenidos (EFE)

Bielorrusia sigue bajo la lupa de Occidente debido a las denuncias de detenciones masivas de opositores. Este escenario tenso coloca a Lukashenko en el centro de la atención internacional por su respuesta a los reclamos sobre el respeto a los derechos humanos y la posible liberación de los presos políticos.

Con respecto a este tema, el presidente rechazó hoy la solicitud del presidente estadounidense Donald Trump para liberar a unos 1.300 presos políticos, según informó Reuters.

La petición fue realizada en una llamada telefónica y refrendada públicamente por Trump, quien expresó su deseo de que los detenidos sean liberados pronto y calificó a Lukashenko como “el muy respetado Presidente de Bielorrusia” en redes sociales.

Lukashenko, en el poder desde 1994 y cercano aliado de Vladimir Putin, niega la existencia de presos políticos en su país y tildó a los encarcelados de “bandidos”.

Lukashenko mantiene una estrecha alianza
Lukashenko mantiene una estrecha alianza con Vladimir Putin desde hace décadas (AP)

Argumentó que liberarlos solo provocaría una nueva ola de protestas y dijo a la agencia estatal Belta que la sociedad no respaldaría esa decisión.

Por su parte, Franak Viacorka, asesor de la líder opositora exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya, explicó a Reuters que la intervención de Trump suma presión sobre Lukashenko, pero advierte que el mandatario no quiere perder su principal herramienta de negociación: los presos.

Franak Viacorka actúa como asesor
Franak Viacorka actúa como asesor de la líder opositora exiliada Sviatlana Tsikhanouskaya (Jaime Olivos)

Lukashenko, además, amenazó con romper el diálogo con Estados Unidos si Washington mantiene contactos con la oposición bielorrusa. Desde el entorno de Tsikhanouskaya, sin embargo, aseguran que los contactos con funcionarios estadounidenses continúan.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

El mensaje de León XIV a los jóvenes en la canonización de Carlo Acutis: “Hagan de su vida una obra maestra”

Durante la ceremonia del primer santo milenial y Pier Giorgio Frassati en la Plaza de San Pedro, el pontífice exhortó a la juventud mundial a buscar un propósito elevado y seguir el ejemplo de los nuevos santos

El mensaje de León XIV

El grupo terrorista Yihad Islámica lanzó dos cohetes desde Gaza contra Israel

Los proyectiles activaron las sirenas de alerta en Netivot y comunidades cercanas, aunque uno fue interceptado y el otro impactó en zona despejada sin causar víctimas. Es el primer ataque a esta ciudad en varios meses

El grupo terrorista Yihad Islámica

El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anunció su renuncia un día antes de la votación de censura en su partido

El líder del Partido Liberal Democrático anunció su dimisión presionado por las derrotas electorales que debilitaron su gobierno minoritario y generaron una crisis interna en su formación política

El primer ministro japonés Shigeru

La oleada de bombardeos rusos contra Ucrania dañó el edificio del Gabinete de Ministros en la ciudad de Kiev

La primer ministra, Yulia Svyrydenko, confirmó el impacto por medio de un comunicado publicado en Facebook. “Reconstruiremos los edificios, pero no podemos recuperar las vidas perdidas”, afirmó

La oleada de bombardeos rusos

Qué es el Pasaje de Drake y por qué es uno de los sitios más peligrosos de la Tierra

Entre la punta más austral de Sudamérica y la Antártida se extiende una franja de mar tan feroz como imprescindible para el equilibrio natural del planeta

Qué es el Pasaje de
MÁS NOTICIAS