Las potencias europeas advirtieron a Irán con nuevas sanciones antes de retomar las conversaciones nucleares

La cumbre se organizó en medio de la amenaza de Francia, Alemania y el Reino Unido de activar el mecanismo “snapback” y reimponer sanciones si Teherán no ofrece garantías antes del 31 de agosto

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi (REUTERS/Archivo)

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, y sus homólogos de Francia, Alemania y el Reino Unido acordaron retomar conversaciones la próxima semana sobre el programa nuclear iraní, en el contexto de una posible reimposición de sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Teherán y ante la amenaza de los países europeos de activar el mecanismo “snapback” si el régimen persa no acepta reanudar las negociaciones.

En una llamada telefónica sostenida el viernes, Araqchi y los ministros europeos establecieron que los viceministros de Relaciones Exteriores continuarán con las conversaciones el martes.

Durante la llamada, el representante iraní “enfatizó la incompetencia legal y moral de estos países para recurrir al mecanismo snapback, y advirtió sobre las consecuencias de tal acción”, según reportó la prensa de Teherán.

Los tres países europeos integrantes del acuerdo nuclear de 2015 advirtieron a Irán que podrían activar el mecanismo “snapback”, estipulado en el pacto, que permite el restablecimiento automático de las sanciones si cualquiera de las partes considera que Irán incumple sus compromisos. La advertencia, formalizada en una carta enviada el 8 de agosto, fija el plazo para encontrar una “solución satisfactoria” al 31 de agosto, lo que otorga a Teherán solo nueve días para negociar antes de una posible reimposición de sanciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, advirtió que “el tiempo es muy corto” y que Teherán debe comprometerse con un acuerdo verificable y duradero para evitar el snapback. Wadephul reiteró que los europeos no dejarán que expire el mecanismo sin garantías concretas sobre el programa nuclear iraní. Por su parte, el ministro francés Jean-Noël Barrot confirmó la conversación en la red social X: “Acabamos de hacer una llamada importante a nuestro homólogo iraní sobre el programa nuclear y las sanciones que estamos preparando para volver a aplicar”.

El ministro alemán de Asuntos
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, y el ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot (REUTERS/Abdul Saboor/Archivo)

La preocupación internacional sobre el programa nuclear iraní se ha incrementado desde que, tras el bombardeo de Israel y EEUU a las instalaciones nucleares de Irán durante la guerra de 12 días en junio, Teherán suspendió la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este rompimiento dificulta la supervisión del nivel de enriquecimiento de uranio, que, según informes internacionales citados en los comunicados, ya alcanzó el 60% de pureza, cerca del nivel requerido para uso armamentístico.

Irán ha sostenido que su programa nuclear busca únicamente fines civiles, mientras que Estados Unidos, el OIEA y otros países consideran que la República Islámica mantuvo un programa de armas nucleares hasta 2003. Actualmente, el OIEA no puede inspeccionar las instalaciones nucleares iraníes, lo que complica la elaboración de sus informes trimestrales. Además, el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, enfrenta amenazas de arresto si viaja a Irán, y la Junta de Gobernadores del organismo ya dictaminó el incumplimiento de Teherán en la cooperación nuclear.

En paralelo a las negociaciones políticas, representantes de Irán y el OIEA se reunirán en Viena para explorar vías de diálogo dentro del marco legal impuesto por el Parlamento iraní, que limita la colaboración con el organismo. Medios estatales iraníes informaron que esta reunión dará continuidad a las discusiones mantenidas en agosto en Teherán.

El mecanismo “snapback” expira en octubre, lo que aumenta la presión de los firmantes europeos para activarlo antes de esa fecha y evitar así un eventual veto de Rusia y China, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y aliados de Irán, que hasta ahora se han mantenido al margen tras el conflicto de junio.

Araqchi ha tratado de restar importancia a la amenaza del “snapback” de sanciones, subrayando la disposición de Irán a discutir la situación con otros socios, posiblemente China y Rusia. No obstante, la incertidumbre internacional continúa, mientras la comunidad global permanece a la espera de los resultados de las conversaciones previstas para la próxima semana.

(Con información de AP y Reuters)

Últimas Noticias

Donald Trump aseguró que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Corea del Sur se cerrará “muy pronto”

Durante su discurso en la cumbre de APEC, el mandatario calificó a Seúl como “un querido amigo estadounidense” y destacó la cooperación bilateral en la industria naval y la producción de semiconductores, sectores prioritarios para su administración frente al avance del régimen chino

Donald Trump aseguró que el

EN VIVO: El huracán Melissa se fortaleció a categoría 4 mientras se aproxima al este de Cuba

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que el fenómeno mantiene un poder destructivo significativo y que sus efectos se sentirán con fuerza en las próximas horas en el Caribe occidental

EN VIVO: El huracán Melissa

Donald Trump afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con Xi Jinping

“Hemos estado hablando con ellos, no es que vamos a la reunión en frío. Creo que habrá un buen resultado para nuestro país y para el mundo”, afirmó el mandatario estadounidense

Donald Trump afirmó que espera

Donald Trump llegó a Corea del Sur para reunirse con Xi Jinping y participar en la cumbre del APEC

Durante su visita, el mandatario estadounidense pronunciará un discurso en el Foro y se reunirá con el presidente surcoreano, Lee Jae Myung. El jueves, sostendrá un encuentro clave con el líder chino

Donald Trump llegó a Corea

Hamas afirmó haber recuperado los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza en medio de nuevas tensiones por el alto el fuego

Las Brigadas Ezeldín al Qasam informaron que “pudieron recuperar los cuerpos de dos prisioneros” durante las operaciones de búsqueda, aunque no precisaron si planean entregarlos próximamente a Israel

Hamas afirmó haber recuperado los
MÁS NOTICIAS