Polonia investiga si el drone militar que explotó cerca de la frontera con Ucrania partió de Bielorrusia

En artefacto aéreo detonó en un campo de maíz en la localidad de Osiny, generando daños materiales y alarma entre los habitantes

Guardar
Polonia investiga si el drone
Polonia investiga si el drone militar que explotó cerca de la frontera con Ucrania partió de Bielorrusia (REUTERS/Kacper Pempel)

Polonia cree que el drone que explotó este miércoles en el este de su territorio era procedente de Bielorrusia. “Hay una probabilidad muy alta (...) de que el objeto proceda probablemente de Bielorrusia”, afirmó el fiscal regional de Lublin, Grzegorz Trusiewicz, durante una comparecencia ante la prensa recogida por medios locales. Las autoridades continúan las investigaciones por el hecho que conmovió la ciudad de Osiny, una pequeña localidad situada a unos 75 kilómetros de la frontera con Ucrania, donde la explosión ocurrida en la madrugada del miércoles interrumpió la calma habitual con una potente detonación.

Las investigaciones siguen abiertas para esclarecer las circunstancias en las que el drone de carácter militar cruzó a territorio polaco y detonó en un campo de maíz cercano a viviendas. El impacto, registrado pasadas las dos de la madrugada, causó daños materiales, rompió las ventanas de varias casas y calcino una extensión de cultivos, según relataron residentes como Grzegorz Brzoza, quien describió cómo la onda expansiva sacudió la estructura de su vivienda. “Si no hubiera tenido las ventanas abiertas, ahora estaría llamando al cristalero”, comentó Brzoza al narrar el susto vivido por su familia.

Los equipos de emergencia y las fuerzas de defensa, incluidos policías, militares y unidades de defensa territorial equipadas con vehículos especializados y helicópteros, se desplegaron rápidamente en la zona afectada. El área del impacto fue acordonada y los investigadores encontraron fragmentos de metal y plástico calcinados distribuidos en un círculo de casi diez metros de diámetro. El fiscal Trusiewicz confirmó que la primera inspección descartó la posibilidad de que se tratara de un dron civil o de contrabandistas. “Preliminarmente se parte de que era un dron militar, que portaba una pequeña cantidad de explosivos”, explicó Trusiewicz. Según sus palabras, la hipótesis más probable en estos momentos es que una colisión con el tendido eléctrico pudiera haber provocado la detonación del artefacto.

Las autoridades investigan si el
Las autoridades investigan si el dron era una versión rusa del Shahed, usado por Rusia en la guerra de Ucrania (REUTERS/Kacper Pempel)

El Ministerio de Asuntos Exteriores informó a Reuters que los análisis preliminares realizados hasta el momento, sumados a la opinión de expertos, apuntan a que podría tratarse de una versión rusa del drone Shahed, desarrollado por Irán y empleado de forma habitual por Rusia en ataques transfronterizos en el contexto del conflicto con Ucrania. El propio fiscal, sin embargo, subrayó que todavía no están en condiciones de confirmar el modelo exacto del dron implicado.

El ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, calificó el incidente como una nueva provocación y lamentó que el ataque se haya producido en un momento en que la comunidad internacional trata de impulsar iniciativas para alcanzar la paz en Ucrania. “Rusia sigue con sus provocaciones a los países de la OTAN”, afirmó Kosiniak-Kamysz, agregando que todos los aliados de la OTAN han sido debidamente informados sobre los detalles del incidente.

El despliegue de fuerzas de
El despliegue de fuerzas de seguridad y la investigación continúan para esclarecer el origen y propósito del dron (REUTERS/ARCHIVO)

El episodio puso en evidencia las actuales limitaciones tecnológicas de la infraestructura defensiva polaca, especialmente en lo que respecta a la detección de amenazas aéreas a baja altura. Kosiniak-Kamysz reconoció públicamente que los sistemas de radar en servicio no son capaces de identificar drones que operen a alturas inferiores a 50 metros, una limitación especialmente delicada ante la proliferación de este tipo de aparatos en la guerra de Ucrania. El ministro aseguró que la modernización de los sistemas de vigilancia y defensa aérea prevista concluirá en la segunda mitad de 2027, fecha a partir de la cual Polonia espera mejorar considerablemente su capacidad para interceptar y neutralizar estos dispositivos.

Hasta el momento, ni la embajada de Bielorrusia ni la de Rusia en Varsovia han emitido comentarios respecto al origen o al propósito del dron. Bielorrusia, principal aliado de Rusia en la región, ha reafirmado en repetidas ocasiones su apoyo a la estrategia militar de Moscú en el marco del conflicto ucraniano, lo que alimenta las sospechas sobre posibles actos deliberados de sabotaje o provocación en la frontera oriental de Polonia.