Netanyahu aprobó el plan del Ejército israelí para controlar la ciudad de Gaza y ordenó negociaciones para liberar a los rehenes

“Estas dos cosas, derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes, van de la mano”, declaró el primer ministro de Israel

Guardar
El primer ministro israelí Benjamin
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (EP)

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó este jueves por la noche que ha dado instrucciones para el inicio inmediato de negociaciones con el objetivo de liberar a todos los rehenes y finalizar la guerra en la Franja de Gaza, bajo términos que sean aceptables para Israel.

Según un comunicado en video difundido por su oficina, Netanyahu comunicó que se encontraba en la División de Gaza para aprobar los planes militares destinados a tomar el control de la ciudad de Gaza a fin de derrotar al grupo terrorista palestino Hamas.

“Al mismo tiempo”, dijo Netanyahu, “he ordenado comenzar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y para el fin de la guerra, en términos aceptables para Israel”. El líder israelí enfatizó la relación entre ambos objetivos: “Estas dos cosas, derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes, van de la mano”.

Netanyahu expresó su agradecimiento a la presencia de los soldados de reserva y del ejército regular “por este objetivo vital”. La declaración se produce en un contexto de creciente presión internacional y nacional para encontrar una solución al prolongado conflicto en Gaza, que ha ocasionado una crisis humanitaria.

Mientras Hamas aceptó a comienzos de esta semana una propuesta de acuerdo limitada que incluiría la liberación parcial de rehenes, Netanyahu no ha rechazado de forma categórica este escenario, pero ha reiterado a la opinión pública que sólo aprobará un acuerdo que garantice la liberación de la totalidad de los cautivos israelíes.

Hasta la fecha, decenas de rehenes permanecen en manos de Hamas desde los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la actual escalada militar. Las familias de los secuestrados llevan meses exigiendo al Gobierno de Israel una solución urgente para poner fin a su cautiverio, organizando manifestaciones y ejerciendo presión sobre la coalición gobernante.

El gobierno israelí ha mantenido un enfoque dual en su estrategia: intensificar la presión militar sobre la infraestructura de Hamas en Gaza y simultáneamente explorar vías diplomáticas a través de negociaciones impulsadas por países mediadores como Egipto, Estados Unidos y Qatar. Sin embargo, la falta de detalles en la declaración de Netanyahu deja en suspenso cuál será la modalidad y el ritmo de las negociaciones, así como el margen para posibles concesiones de ambos lados.

Imagen de archivo: Un soldado
Imagen de archivo: Un soldado israelí se encuentra junto a vehículos militares en el lado israelí de la frontera con Gaza el 18 de agosto de 2025 (REUTERS/Amir Cohen)

En días recientes, el Ejército israelí ha anunciado avances en zonas urbanas de Gaza y operaciones dirigidas a miembros de alto rango de Hamas, mientras informes de organizaciones humanitarias alertan sobre el deterioro de las condiciones dentro del enclave, con infraestructuras destruidas, acceso limitado a servicios básicos y desplazamiento masivo de civiles.

Estados Unidos y la Unión Europea han reiterado llamados para alcanzar una tregua humanitaria que permita la entrega de ayuda y la salida segura de personas vulnerables. Por su parte, Hamas insiste en la exigencia de un cese total de las hostilidades y la retirada de las fuerzas israelíes como condiciones previas a cualquier acuerdo de liberación de rehenes.

El proceso de negociación permanece condicionado tanto por factores militares como políticos. Observadores internacionales destacan la complejidad de las conversaciones ante la persistente desconfianza entre las partes, mientras la situación en Gaza continúa siendo motivo de máxima preocupación para la comunidad internacional.

El anuncio de Netanyahu se da en un momento crítico del conflicto, y se espera que las próximas horas sean decisivas para evaluar si los canales diplomáticos logran avances concretos tras meses de estancamiento.

Últimas Noticias

Netanyahu acusó a los terroristas de Hamas de disparar a las piernas a mujeres y niños para evitar que salgan de Gaza

El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino “hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos”

Netanyahu acusó a los terroristas

El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza

La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja

El grupo terrorista Hamas aceptó

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”

El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre “las consecuencias” que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes

Trump lanzó una “última advertencia”

El diseñador Giorgio Armani será enterrado el lunes en una ceremonia privada en el pueblo medieval de Rivalta

Miles de personas se acercaron durante el fin de semana al Armani Teatro, donde fue velado el ícono de la moda

El diseñador Giorgio Armani será

Marine Le Pen dijo que su partido está dispuesto a liderar con sus socios un gobierno de “alternancia pragmática” en Francia

Este lunes el primer ministro François Bayrou se va a someter a una moción de confianza; frente al voto contrario que anuncian los partidos de oposición se vería obligado a dimitir, lo que abrirá un nuevo capítulo de crisis política en el país

Marine Le Pen dijo que
MÁS NOTICIAS