El gobierno ruso advirtió que todo intento de definir garantías para la seguridad de Ucrania sin su participación directa constituye “un camino a ninguna parte”. El mensaje, dirigido tanto a líderes occidentales como ucranianos, refuerza la postura del Kremlin sobre su rol central en la arquitectura de seguridad europea.
La advertencia partió del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quien expuso esta posición durante una rueda de prensa en Jordania esta tarde.
Según reportó Reuters, Lavrov señaló: “No podemos aceptar que ahora se proponga resolver las cuestiones de seguridad colectiva sin la Federación Rusa“, subrayó el jefe de la diplomacia rusa acompañado por su homólogo jordano. Aseguró que Rusia defenderá “sus intereses legítimos de manera firme y contundente”.

De acuerdo con The Guardian, Lavrov fue categórico al referirse a las reuniones que tuvieron lugar el lunes en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con líderes europeos y el presidente ucraniano Volodimir Zelensky para debatir posibles garantías de seguridad para Ucrania.
Reuters informó que asesores militares de Estados Unidos y Europa ya iniciaron conversaciones exploratorias sobre garantías futuras para Ucrania. Fuentes estadounidenses explicaron que el objetivo es crear un marco capaz de facilitar una salida negociada y duradera al conflicto, que supera los tres años de hostilidades.
El canciller ruso también cuestionó el rol y la actitud de la diplomacia europea, a la que acusó de promover una escalada de tensiones y de intentar modificar la postura de Donald Trump y de la administración estadounidense: “En la reunión en Washington no surgieron ideas constructivas de parte de los europeos”, afirmó Lavrov
La perspectiva rusa sobre la seguridad en territorio ucraniano quedó clara en la rotunda oposición a cualquier despliegue de tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania. Portavoces oficiales del Kremlin expresaron su rechazo absoluto a la posibilidad de presencia militar de la OTAN en suelo ucraniano.
Durante su intervención, Lavrov propuso retomar como base las negociaciones de Estambul de 2022. Ese proceso planteaba que Ucrania recibiera garantías de seguridad de un grupo de Estados, entre los que figuraban los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: China, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Análisis de expertos cercanos al Kremlin, quienes consideran que Moscú solo contempla abandonar el conflicto si logra exigencias como el repliegue ucraniano, la neutralidad y la aceptación de demandas como la “desmilitarización” y la “desnazificación” del país, conceptos utilizados por el presidente ruso Vladimir Putin.
Tensión en aumento tras la caída de un dron en Polonia agrava la preocupación internacional
El clima diplomático se torna aún más tenso tras incidentes en la frontera oriental de Polonia, donde un dron presuntamente ruso cayó en un campo agrícola.
“Una vez más, nos enfrentamos a una provocación de la Federación Rusa, con un dron ruso. Nos encontramos en un momento crucial”, declaró el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz en su cuenta personal de X.
La OTAN reclama una “paz duradera”
Por su parte, el presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Giuseppe Cavo Dragone, reiteró en X que la prioridad de la alianza sigue centrada en lograr “una paz justa, creíble y duradera” para Ucrania tras videoconferencias con líderes militares.
El Kremlin mantiene una postura ambivalente respecto a la posibilidad de un encuentro entre Putin y Zelenskyy. Voceros oficiales no confirmaron avances concretos, pero tampoco descartaron la hipótesis.
Lavrov advirtió, en la conferencia de prensa, que un evento de ese tipo debería prepararse “con la máxima cautela”, un hecho que define el contexto que está sucediendo en esta guerra entre Rusia y Ucrania.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
La persona más longeva del mundo cumplió 116 años
Ethel Caterham nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, Hampshire, en Inglaterra

La ONU exigió a Israel revertir la expansión de asentamientos en Cisjordania y llamó a evitar la escalada en Gaza
El secretario general, Antonio Guterres, advirtió que la construcción de nuevas viviendas israelíes viola la ley internacional y subrayó la necesidad de un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes para proteger a la población civil
Aenaria: la fascinante historia de la ciudad italiana que quedó sumergida hace 2.000 años tras una erupción volcánica
Los hallazgos subacuáticos en Isquia desafían viejos paradigmas y revelan la magnitud de una ciudad portuaria romana, abriendo nuevas perspectivas sobre el comercio y la vida en la Antigüedad

Zelensky advirtió que solo accederá a una cumbre con Vladimir Putin si Ucrania obtiene garantías de seguridad
El presidente ucraniano descartó a China como garante y planteó que la reunión trilateral, que incluiría a Donald Trump, se celebre en Suiza, Austria o Turquía

Rusia bombardeó Ucrania con más de 600 drones y misiles: al menos un muerto y varios heridos
Los ataques alcanzaron ciudades como Lviv, Mukachevo y Lutsk. Además, el jefe de la administración militar regional, Maksym Kozytskyi, confirmó que “decenas de edificios residenciales resultaron dañados”
