El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, afirmó el miércoles que Europa debe asumir la mayor parte de la carga para garantizar la seguridad de Ucrania, argumentando que el conflicto ocurre en territorio europeo.
“El presidente (Donald Trump) ha sido muy claro en que deberán intensificar sus esfuerzos”, sostuvo Vance durante una entrevista emitida por Fox News, en referencia al papel de los países europeos en la guerra entre Ucrania y Rusia.
El vicepresidente remarcó la posición de la administración estadounidense frente a la asistencia militar y financiera al gobierno de Volodimir Zelensky. “No creo que debamos cargar con todo. Creo que debemos ayudar si es necesario para detener la guerra y las matanzas. Pero creo que debemos esperar, y el presidente ciertamente espera, que Europa desempeñe el papel principal”, puntualizó Vance en el diálogo televisivo citado.
En la misma entrevista, Vance señaló que tras la visita de líderes europeos y del presidente ucraniano a la Casa Blanca el pasado lunes, Donald Trump tomó la iniciativa de contactar de inmediato a Vladimir Putin, con el objetivo de avanzar hacia un eventual encuentro bilateral.
Según la información transmitida durante la conversación con Fox News, la acción de Trump formó parte de los últimos esfuerzos diplomáticos destinados a acercar a las partes en conflicto y explorar rutas hacia un cese de hostilidades.
Recientemente, el presidente Trump impuso un plazo de 10 a 12 días al presidente ruso, Vladímir Putin, para demostrar un compromiso real en la búsqueda de la paz en Ucrania. Trump condicionó el proceso a la posibilidad de aplicar sanciones económicas a Moscú, y advirtió sobre la imposición de sanciones secundarias a países que mantengan comercio con Rusia, como India o China.
Estas nuevas medidas no se implementaron aún, pero el plazo marcado por Washington mantiene abierta la presión diplomática sobre el Kremlin.
La OTAN abogó por una paz “justa y duradera” con Rusia
Los 32 jefes de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirmaron este miércoles su respaldo a Ucrania y subrayaron la prioridad de alcanzar una “paz justa, creíble y duradera” para ese país, según informó el presidente del Comité Militar de la OTAN, Giuseppe Cavo Dragone, en redes sociales al término de la videoconferencia mantenida por los mandos militares de la alianza atlántica.
El encuentro se produjo en un momento en que se intensifican los contactos diplomáticos para intentar poner fin a la guerra desatada por Rusia hace más de tres años.

En el intercambio, Cavo Dragone destacó “un excelente y sincero debate” entre los altos mandos y confirmó el apoyo aliado a Ucrania frente a la invasión rusa. Según el presidente del Comité Militar, “la prioridad sigue siendo una paz justa, creíble y duradera”.
El comandante Supremo Aliado en Europa (SACEUR), el general estadounidense Alexus Grynkewich, participó por primera vez en la cita y expuso una actualización “excelente” sobre el panorama de seguridad en el territorio ucraniano.
Cavo Dragone agradeció la “participación siempre proactiva” de los países miembros y reiteró la unidad tangible de la alianza. También recordó a quienes combaten en el terreno. “Nuestros pensamientos están con los valientes compañeros y compañeras de armas. Elogiamos su incansable valentía en la defensa de su patria”, señaló.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel se reunirá el miércoles con Marco Rubio en Washington
Gideon Saar tiene previsto reunirse también con la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, y con los miembros de la Conferencia de Presidentes, una organización que agrupa a 50 entidades judías en el país

Tensión en Israel: al menos dos palestinos sospechosos de planear un ataque terrorista fueron arrestados en Tel Aviv
La Policía, que contó con la colaboración del servicio de inteligencia Shin Bet, informó que los detenidos son dos residentes ilegales. Ambos fueron trasladados a la comisaría para ser interrogados

Francia llamó a consultas al embajador de EEUU tras denunciar falta de acciones del Gobierno contra el antisemitismo
“Declaraciones que denigran a Israel y gestos de reconocimiento de un Estado palestino animan a los extremistas, fomentan la violencia y ponen en peligro” a los judíos, había señalado Charles Kushner en una carta enviada a Macron

Friedrich Merz afirmó que Alemania debe buscar nuevos socios comerciales en Sudamérica, Asia y África
Las declaraciones se produjeron durante un acto oficial en Berlín, en medio de la incertidumbre sobre el futuro del comercio europeo y el impacto de los nuevos aranceles de Estados Unidos
Israel destruyó el palacio presidencial de los rebeldes hutíes en Yemen
El ministro de Defensa Israel Katz sostuvo que el grupo insurgente está “aprendiendo a las malas” las consecuencias de sus ataques contra su país
