
Los ministros de defensa de la OTAN celebran este miércoles una reunión virtual para debatir garantías de seguridad a Ucrania, en un contexto de renovados esfuerzos diplomáticos para encontrar una salida a la guerra con Rusia. Según fuentes de la alianza, la videoconferencia reúne desde las 14:30, hora en Bruselas (12:30 GMT) a los líderes militares de los 32 Estados miembros, bajo la presidencia del almirante Giuseppe Cavo Dragone, jefe del Comité Militar de la OTAN.
Entre los participantes figura el general Alexus Grynkewich, comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, quien abordará junto a sus homólogos europeos y norteamericanos la estructura de apoyo militar necesario para respaldar cualquier solución de paz. Uno de los puntos clave es el papel del general estadounidense Dan Caine, actual presidente del Estado Mayor Conjunto, quien el martes mantuvo conversaciones con los jefes militares europeos sobre “las mejores opciones para un posible acuerdo de paz en Ucrania”, según confirmó un funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump dejó claro este martes en Fox News que Washington no enviará tropas a Ucrania como parte de un eventual acuerdo con Rusia. “Bueno, tienes mi garantía, y soy presidente”, afirmó ante la pregunta de si Estados Unidos podía comprometerse a no desplegar efectivos sobre el terreno. Trump puntualizó que la ayuda estadounidense se concentrará en ofrecer armamento avanzado y apoyo aéreo, asegurando que “nadie tiene el tipo de equipamiento que tenemos”.
El mandatario también reveló que ha conversado recientemente con Vladimir Putin y espera que el presidente ruso “se porte bien”, al tiempo que pidió a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, “flexibilidad” en las negociaciones. Trump intenta propiciar un encuentro directo entre Putin y Zelensky, con vistas a organizar después una cumbre trilateral.
Mientras se suceden estos contactos diplomáticos, los aliados de Ucrania —incluidos Japón, Australia y las principales naciones europeas— avanzan en la coordinación de una fuerza internacional capaz de garantizar un posible alto el fuego. Este miércoles, la Coalición de Voluntarios aliados de Ucrania, liderada por el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, celebró una reunión virtual destinada a definir opciones específicas de protección; Downing Street informó que los equipos europeos trabajarán junto a Estados Unidos en la planificación de un despliegue conjunto terrestre, marítimo y aéreo.

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió en Fox News que tanto Rusia como Ucrania deberán aceptar concesiones para lograr el fin del conflicto. Rubio expuso que solo los conflictos que terminan en rendiciones incondicionales se resuelven sin intercambios mutuos, y enfatizó que “quizá no sea justo, pero es lo que se necesita para terminar un conflicto armado”.
Los líderes europeos, como Macron, Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro polaco Donald Tusk, destacaron de forma coordinada la importancia de ofrecer garantías “robustas” a Ucrania y dotar al país de recursos y tecnología suficientes. De acuerdo con Financial Times, el plan contempla la compra de 100.000 millones de dólares en armamento estadounidense, financiada por los socios europeos, y la adquisición de drones fabricados en Ucrania por parte de Estados Unidos.
Trump empuja la organización de una primera cumbre entre Zelensky y Putin, seguida de una reunión trilateral en la que él también participe. Según Merz, Moscú habría aceptado celebrar un encuentro en las próximas dos semanas, aunque desde el Kremlin no se ha confirmado oficialmente la convocatoria.
Sobre las posibles concesiones territoriales, Trump sugirió que Ucrania valore la entrega de regiones como Crimea y partes del Donbás, opción que el gobierno ucraniano y sus aliados europeos rechazan. Entretanto, funcionarios ucranianos reportaron la utilización de cientos de drones y misiles rusos en ataques recientes con al menos 14 muertos y daños severos en infraestructuras energéticas del país.
Últimas Noticias
Dolor en Israel: se suicidó un sobreviviente de la masacre de Hamas que presenció el asesinato de su novia el 7 de octubre de 2023
Se trata de Roei Shalev, quien había sido herido con armas de fuego por los terroristas palestinos durante el festival de música Nova. Su pareja, Mepal Adam, fue asesinada por las milicias

Putin mantiene los feroces ataques contra Ucrania: al menos dos muertos tras casi 700 bombardeos en apenas 24 horas
Una mujer de 66 años y un niño de 7 perdieron sus vidas en una serie de agresiones del ejército de Vladimir Putin contra 14 asentamientos de la región ucraniana de Zaporizhzhia

Steve Witkoff y el jefe del Comando Central de EEUU viajaron a Gaza para confirmar el repliegue de las tropas israelíes
El enviado especial norteamericano a Medio Oriente visitó junto al almirante Brad Cooper un puesto de las Fuerzas de Defensa de Israel como parte de los preparativos previos a la liberación de los rehenes
Las tropas estadounidenses comenzaron a llegar a Israel para sumarse a la fuerza internacional que supervisará el alto al fuego en Gaza
Son horas claves en Medio Oriente. Ya comenzó el alto al fuego, las fuerzas israelíes empezaron a replegarse y un contingente integrado por EEUU, Qatar, Egipto y Turquía se prepara para garantizar la tregua y la liberación de los rehenes israelíes que llevan más de dos años secuestrados
