Polonia confirmó que un drone militar ruso explotó en su territorio junto a la frontera con Ucrania

Una detonación en plena madrugada sacudió una aldea cercana a Ucrania. Fragmentos calcinados, sistemas de defensa en entredicho y la sombra de un conflicto que se siente cada vez más cerca

Guardar
Polonia investiga la explosión de un drone militar registrada en el este del territorio

La quietud de la localidad de Osiny, en el este de Polonia, se vio bruscamente interrumpida en la madrugada del miércoles por una explosión que dejó la aldea sumida en la incertidumbre. Eran cerca de las dos de la mañana cuando un estruendo sacudió viviendas y despertó a sus habitantes, que, sobresaltados y sin entender aún el origen de la explosión, miraron con temor hacia los campos de maíz, ahora iluminados por las sirenas y las luces de la policía.

A 75 kilómetros de la frontera con Ucrania, en una región acostumbrada a oír de lejos los ecos del conflicto ruso-ucraniano, la amenaza se hizo tangible. Grzegorz Brzoza, residente de la aldea, narró los momentos previos al impacto: “Estás sentando, haciendo algo en tu computadora, tu esposa está casi dormida, y de repente ¡boom!, la casa tiembla. Si no hubiera tenido las ventanas abiertas, ahora estaría llamando al cristalero en lugar de hablar contigo”. El testimonio ilustra el sobresalto generado por la explosión, que, además de romper cristales en varias viviendas, devolvió a la memoria colectiva las imágenes de los últimos incidentes ocurridos en la frontera oriental del país.

Polonia investiga la explosión de
Polonia investiga la explosión de un drone militar registrada en el este del territorio (REUTERS/Kacper Pempel)

La situación resultó también desconcertante para Miroslawa Brzoza, quien acudió rápido al patio tras oír el estallido, solo para advertir el silencio repentino y la inquietud de los perros. “Salimos al patio; estaba oscuro, no había luces. Los perros de repente empezaron a ladrar”, señaló. Los vecinos conservan la imagen de la oscuridad, el desconcierto y ese silencio previo al ajetreo de los servicios de emergencia.

Horas más tarde, las autoridades polacas confirmaron la procedencia del artefacto: “Rusia sigue con sus provocaciones a los países de la OTAN”, dijo el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.

“Eso ocurre en el mismo momento en que se hacen esfuerzos por lograr una paz para la Ucrania atacada por Rusia. Todos los aliados de la OTAN están informados”, agregó.

El incidente con un dron
El incidente con un dron militar en Osiny genera dudas sobre la seguridad aérea y la capacidad de detección de Polonia (REUTERS/Kacper Pempel)

Las autoridades polacas ahora investigan si su presencia en el lugar se debió a un error de navegación o a una acción deliberada de sabotaje. Así lo afirmó el fiscal del distrito de Lublin, Grzegorz Trusiewicz, quien compareció ante los medios locales explicando que, tras los primeros análisis, se había descartado la posibilidad de que se tratase de un aparato civil o de contrabandistas. “Preliminarmente se parte de que era un dron militar, que portaba una pequeña cantidad de explosivos”, declaró el fiscal, puntualizando que una posible colisión con el tendido eléctrico pudo haber causado la detonación.

El estallido, que no dejó heridos, pero sí daños materiales, convirtió el habitual paisaje agrícola en una escena de investigación. Los equipos de emergencia acordonaron la zona, en la que el suelo quemado se extendía en un diámetro de casi diez metros entre hileras de maíz, y los primeros hallazgos incluyeron fragmentos de metal y plástico calcinados.

Las autoridades polacas investigan el
Las autoridades polacas investigan el origen y la finalidad del dron militar que explotó en Osiny, cerca de Ucrania (Agencja Wyborcza.pl/Jakub Orzechowski/REUTERS)

El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia anunció que sus sistemas de radar no habían detectado incursiones en el espacio aéreo ni desde Ucrania ni desde Bielorrusia en las horas previas. Esta declaración reforzó el misterio en torno al origen del aparato y agravó la inquietud sobre la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad ante objetos que vuelen a baja altura.

La agencia de noticias PAP difundió, citando fuentes del Ministerio de Defensa, que el objeto podría ser un dron réplica empleado para confundir sistemas de defensa; replicaría modelos de uso común en el conflicto ucraniano para evadir la detección. En tanto, el diario Rzeczpospolita apuntó, a partir de fuentes anónimas, que podría tratarse de un dron kamikaze Shahed 136, de fabricación iraní y ampliamente utilizado por Rusia en ataques sobre territorio ucraniano. Sin embargo, ninguna de estas hipótesis fue confirmada y la investigación continúa su curso.

La aparición de un artefacto
La aparición de un artefacto explosivo en campos agrícolas generó alarma entre los habitantes (REUTERS/Kacper Pempel)

La incertidumbre técnica quedó evidenciada cuando el ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, reconoció públicamente que los sistemas de radar nacionales no pueden detectar drones que operen a altitudes tan bajas como 50 metros, rango frecuente para artefactos como el Shahed. “Si se trata de un objeto, por ejemplo, un dron que vuele a baja altura, no tenemos sistemas capaces de detectarlo”, indicó Kosiniak-Kamysz, estimando que esta limitación persistirá al menos hasta la segunda mitad de 2027, cuando concluya la actualización de las capacidades defensivas.

En el escenario del accidente trabajaban no solo policías y militares, sino también equipos de la defensa territorial provistos de vehículos especializados y helicópteros, en busca de pruebas y fragmentos que pudieran arrojar luz sobre la procedencia y la finalidad del dron. El Ministerio de Defensa ha mantenido el sistema antidron SKYctrl activo en la región, técnica diseñada para localizar, rastrear y neutralizar objetos pequeños y de vuelo lento, aunque en la práctica, su eficacia frente a drones volando cerca del suelo plantea todavía dudas.

Policías y miembros de las
Policías y miembros de las tropas de defensa de Polonia dialogan en Osiny (REUTERS/Kacper Pempel)

El fiscal Trusiewicz resumió las dificultades del caso afirmando que no era el momento ni el lugar para precisar si la explosión se produjo en tierra o en el aire ni para determinar sus causas exactas. Las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de investigación, incluidas las de un posible ataque híbrido o sabotaje, atentos a los recientes antecedentes de intrusiones en el espacio aéreo polaco desde el territorio ucraniano y la escalada del conflicto en la región .

Mientras tanto, Osiny intenta recuperar su rutina bajo la sombra de lo ocurrido, entre el olor residual a plástico y metal quemado y los rumores sobre nuevas amenazas, en una frontera que, para muchos, ya no parece tan lejana de la guerra.

Últimas Noticias

Israel advirtió a médicos, personal de hospitales y ONG que abandonen la ciudad de Gaza antes de la ofensiva contra Hamas

Esta semana el gobierno de Benjamin Netanyahu anunció la movilización de otros 60.000 reservistas para reforzar las operaciones sobre la principal ciudad del enclave y los campos de refugiados adyacentes

Israel advirtió a médicos, personal

“Hezbollah no es IRA”: el análisis de una experta sobre el desarme del grupo terrorista libanés

Kim Ghattas advierte que, aunque debilitado, la organización extremista sigue siendo clave para Irán y su desarme depende de un acuerdo regional que incluya a Israel y Teherán

“Hezbollah no es IRA”: el

La insólita competencia en Corea del Sur donde gana quien no hace nada por 90 minutos

Cada año en Seúl, decenas de participantes se sientan en silencio junto al río Han para competir en la Space-Out, un concurso que premia la quietud absoluta como respuesta al estrés de la vida urbana en Corea del Sur

La insólita competencia en Corea

Rusia condiciona el plan de seguridad de Ucrania y pone en riesgo un acuerdo definitivo

El canciller ruso insistió en que cualquier pacto sobre la seguridad ucraniana debe contar con la aprobación de Moscú, mientras la Casa Blanca sostiene que Putin aceptó dialogar sobre garantías occidentales para Kiev

Rusia condiciona el plan de

El presidente de Corea del Sur anunció un plan para lograr la desnuclearización del régimen norcoreano de Kim Jong-un

El mandatario ha indicado que la primera etapa consistirá en la congelación del programa atómico y de misiles de Pyongyang, un periodo que se verá seguido de una segunda fase en la que tratará de reducir el arsenal del país vecino

El presidente de Corea del
MÁS NOTICIAS