El estudio de un esqueleto infantil olvidado durante casi un siglo modificó en 100 mil años un dato clave de la evolución humana

El fósil permaneció apartado 90 años, pero científicos de Israel y Francia lo rescataron. Ahora, su investigación impacta a los científicos

Guardar
El mestizaje entre humanos y neandertales

Un esqueleto fosilizado de un niño de cinco años, descubierto en una cueva prehistórica hace unos 90 años en la entonces Palestina bajo dominio británico, ha retrasado la cronología del mestizaje entre humanos y neandertales en más de 100.000 años, según informaron investigadores de Israel y Francia este miércoles 20 de agosto.

El esqueleto parcial fue estudiado y analizado por un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Tel Aviv y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. Los hallazgos se publicaron en la revista l’Anthropologie.

El fósil fue excavado originalmente en la década de 1930 en la cueva de Skhul, en el Monte Carmelo, en lo que hoy es el norte de Israel.

“La cueva de Skhul es una de las primeras cuevas prehistóricas jamás excavadas. Fue descubierta a principios del siglo XX y excavada durante tres años, de 1930 a 1933, por expediciones conjuntas británicas y estadounidenses lideradas por Dorothy Garrod. Durante la excavación, se encontraron los restos de más de diez personas enterradas en la cueva, y se la considera, de hecho, el primer cementerio del mundo”, dijo el profesor Israel Hershkovitz.

Neandertales

(Imagen Ilustrativa Infobae)
Neandertales (Imagen Ilustrativa Infobae)

El equipo israelí, dirigido por el profesor Israel Hershkovitz, afirmó que el esqueleto del niño exhibía una combinación única de rasgos neandertales y de Homo sapiens.

"Cuando los antropólogos que excavaron en el yacimiento estudiaron el fósil, notaron algo muy extraño en su morfología general: se asemeja al Homo sapiens, pero además presenta rasgos neandertales. Por eso lo ubicaron entre los neandertales, considerados en aquel entonces los ancestros del Homo sapiens", dijo.

Añadió que su cráneo mostraba una curvatura craneal típica del Homo sapiens, mientras que la mandíbula y los patrones vasculares revelaban características neandertales.

Técnicas avanzadas de imagen revelaron que el niño vivió hace unos 140.000 años, lo que lo convierte en el híbrido más antiguo conocido entre las dos especies humanas, que hasta hace poco se consideraban dos especies diferentes.

“Lo que logramos demostrar es que, en realidad, los neandertales y el Homo sapiens comenzaron a cruzarse, no hace entre 60.000 y 40.000 años, sino hace unos 140.000 años, 100.000 años antes de lo que la mayoría de la gente cree”, afirmó Hershkovitz.

El equipo de Tel Aviv también presentó una imagen generada por IA que representa una familia hipotética con un padre neandertal, una madre Homo sapiens y un niño híbrido.

Los neandertales, formalmente llamados Homo neanderthalensis, eran de complexión más robusta que el Homo sapiens y tenían cejas más grandes.

Vivieron desde hace unos 430.000 años hasta su desaparición relativamente pronto después de que el Homo sapiens —una especie que surgió hace aproximadamente 300.000 años en África— incursionara en zonas habitadas por neandertales en Oriente Medio, Europa y Asia.

La mayoría de las personas actuales poseen genes heredados de los neandertales, aproximadamente entre el 1% y el 2% de su ADN.

Al ser preguntado sobre el impacto que el estudio podría tener en la comprensión del comportamiento humano, Hershkovitz afirmó que los humanos podrían no ser inherentemente agresivos, citando evidencia que sugiere una larga historia de coexistencia con otra especie.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Detuvieron a un ex general sirio acusado de cometer ejecuciones y torturas masivas en la temida prisión de Saydnaya bajo el régimen de Assad

Akram Salloum al-Abdullah, quien dirigió la Policía Militar siria, fue arrestado por su participación en crímenes cometidos dentro de la cárcel conocida como el “matadero humano”

Detuvieron a un ex general

La UE prepara un megapréstamo de 140.000 millones de euros para Ucrania y muestra respaldo total a Zelensky

En la cumbre de mañana en Bruselas, los líderes europeos buscarán financiar la reconstrucción ucraniana con los intereses de los activos rusos congelados

La UE prepara un megapréstamo

Ucrania presentó una versión mejorada de un dron marítimo avanzado que puede atacar cualquier punto en el Mar Negro

El país exhibió una nueva versión del Sea Baby, con mayor alcance y armamento, diseñada para operaciones contra buques e infraestructura rusa y capaz de emplear inteligencia artificial en la orientación de sus ataques

Ucrania presentó una versión mejorada

Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

El descenso acelerado del principal reservorio hídrico para la capital griega alerta por una posible escasez que afectaría a millones de habitantes. Por qué los expertos advierten la necesidad de establecer nuevas políticas de gestión y anticipar medidas frente al cambio climático regional

Alarma en Grecia: una sequía

Los hutíes liberaron a 15 empleados de la ONU en Yemen, pero mantienen detenidos a más de 50

El organismo internacional confirmó que parte de su personal fue evacuado desde Saná tras semanas de negociaciones, aunque decenas de trabajadores humanitarios siguen retenidos por los rebeldes chiíes que controlan la capital y buena parte del país

Los hutíes liberaron a 15
MÁS NOTICIAS