El estudio de un esqueleto infantil olvidado durante casi un siglo modificó en 100 mil años un dato clave de la evolución humana

El fósil permaneció apartado 90 años, pero científicos de Israel y Francia lo rescataron. Ahora, su investigación impacta a los científicos

Guardar
El mestizaje entre humanos y neandertales

Un esqueleto fosilizado de un niño de cinco años, descubierto en una cueva prehistórica hace unos 90 años en la entonces Palestina bajo dominio británico, ha retrasado la cronología del mestizaje entre humanos y neandertales en más de 100.000 años, según informaron investigadores de Israel y Francia este miércoles 20 de agosto.

El esqueleto parcial fue estudiado y analizado por un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Tel Aviv y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. Los hallazgos se publicaron en la revista l’Anthropologie.

El fósil fue excavado originalmente en la década de 1930 en la cueva de Skhul, en el Monte Carmelo, en lo que hoy es el norte de Israel.

“La cueva de Skhul es una de las primeras cuevas prehistóricas jamás excavadas. Fue descubierta a principios del siglo XX y excavada durante tres años, de 1930 a 1933, por expediciones conjuntas británicas y estadounidenses lideradas por Dorothy Garrod. Durante la excavación, se encontraron los restos de más de diez personas enterradas en la cueva, y se la considera, de hecho, el primer cementerio del mundo”, dijo el profesor Israel Hershkovitz.

Neandertales

(Imagen Ilustrativa Infobae)
Neandertales (Imagen Ilustrativa Infobae)

El equipo israelí, dirigido por el profesor Israel Hershkovitz, afirmó que el esqueleto del niño exhibía una combinación única de rasgos neandertales y de Homo sapiens.

"Cuando los antropólogos que excavaron en el yacimiento estudiaron el fósil, notaron algo muy extraño en su morfología general: se asemeja al Homo sapiens, pero además presenta rasgos neandertales. Por eso lo ubicaron entre los neandertales, considerados en aquel entonces los ancestros del Homo sapiens", dijo.

Añadió que su cráneo mostraba una curvatura craneal típica del Homo sapiens, mientras que la mandíbula y los patrones vasculares revelaban características neandertales.

Técnicas avanzadas de imagen revelaron que el niño vivió hace unos 140.000 años, lo que lo convierte en el híbrido más antiguo conocido entre las dos especies humanas, que hasta hace poco se consideraban dos especies diferentes.

“Lo que logramos demostrar es que, en realidad, los neandertales y el Homo sapiens comenzaron a cruzarse, no hace entre 60.000 y 40.000 años, sino hace unos 140.000 años, 100.000 años antes de lo que la mayoría de la gente cree”, afirmó Hershkovitz.

El equipo de Tel Aviv también presentó una imagen generada por IA que representa una familia hipotética con un padre neandertal, una madre Homo sapiens y un niño híbrido.

Los neandertales, formalmente llamados Homo neanderthalensis, eran de complexión más robusta que el Homo sapiens y tenían cejas más grandes.

Vivieron desde hace unos 430.000 años hasta su desaparición relativamente pronto después de que el Homo sapiens —una especie que surgió hace aproximadamente 300.000 años en África— incursionara en zonas habitadas por neandertales en Oriente Medio, Europa y Asia.

La mayoría de las personas actuales poseen genes heredados de los neandertales, aproximadamente entre el 1% y el 2% de su ADN.

Al ser preguntado sobre el impacto que el estudio podría tener en la comprensión del comportamiento humano, Hershkovitz afirmó que los humanos podrían no ser inherentemente agresivos, citando evidencia que sugiere una larga historia de coexistencia con otra especie.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Putin arremetió contra Occidente y aseguró que sus conversaciones con Trump podrían facilitar una solución en Ucrania

Durante su intervención en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, el mandatario ruso evitó asumir su responsabilidad por la invasión que ha causado decenas de miles de muertos y devastado amplias zonas del este ucraniano durante más de tres años

Putin arremetió contra Occidente y

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque con misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo

El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza

Los rebeldes hutíes de Yemen

El dictador norcoreano Kim Jong-un inspeccionó una nueva línea de misiles en la frontera con China antes de su viaje a Beijing

El régimen de Pyongyang incrementó la producción de proyectiles y busca fortalecer su imagen internacional con una polémica aparición junto a Xi Jinping y Vladimir Putin

El dictador norcoreano Kim Jong-un

Indonesia revocó el aumento salarial a los diputados tras las violentas protestas que dejaron al menos cuatro muertos

Los disturbios incluyeron saqueos a residencias de altos funcionarios, ataques a edificios públicos y más de una semana de tensión en varias ciudades del país

Indonesia revocó el aumento salarial

Al menos 600 muertos y cerca de 2.000 heridos tras un devastador terremoto de magnitud 6,0 en el este de Afganistán

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara figuran entre los más afectados. El epicentro se localizó cerca de la frontera con Pakistán y fue seguido por varias réplicas que aumentaron el nivel de destrucción

Al menos 600 muertos y
MÁS NOTICIAS