Drones rusos golpearon zonas residenciales en Ucrania pese a las gestiones de EEUU y Europa para poner fin a la guerra

Al menos 12 personas, incluidos dos niños, resultaron heridas por el ataque que provocó daños en viviendas, edificios públicos e infraestructura clave

Guardar

Un ataque nocturno con drones lanzado por el ejército ruso golpeó la región de Okhtyrka en Sumy, Ucrania, y dejó al menos 12 heridos, entre ellos dos niños, de acuerdo con la policía regional que compartió la información a través de Telegram.

El bombardeo tuvo como objetivo zonas residenciales, dañando un edificio de apartamentos, 13 casas particulares, una dependencia y un garaje.

Uno de los ataques provocó
Uno de los ataques provocó un incendio de gran magnitud en una instalación de infraestructura de combustible y energía, detallaron las fuentes.

Equipos policiales y de explosivos trabajaron en el área para documentar daños, recoger pruebas y asistir a las víctimas.

En la misma jornada, la región de Odesa sufrió un nuevo ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados, según informaron autoridades locales. Una persona resultó herida por los impactos.

Equipos policiales y de desactivación
Equipos policiales y de desactivación de explosivos trabajaron en el área para documentar daños, recoger pruebas y asistir a las víctimas.

El ataque provocó un incendio de gran magnitud en una instalación de infraestructura de combustible y energía, detallaron las fuentes.

Para contener las consecuencias del bombardeo, se desplegaron 54 rescatistas y 16 unidades de emergencia, incluyendo un tren de bomberos de Ukrzaliznytsia y el cuerpo de bomberos local. Las labores de extinción del incendio y de asistencia a la población continuaron durante horas en la zona afectada.

En la misma jornada, la
En la misma jornada, la región de Odesa sufrió un nuevo ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados de ataque, informaron autoridades locales.

La UE advirtió que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser “sólidas y creíbles”

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este martes que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser “suficientemente sólidas y creíbles”, ya que “no se puede confiar” en que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “cumpla ninguna promesa o compromiso”.

La advertencia de Kallas llegó tras la cumbre virtual de los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que se evaluó el resultado de las reuniones previas en la Casa Blanca con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, además del anfitrión, Donald Trump.

En un mensaje difundido en su cuenta de X, Kallas precisó que "las garantías de seguridad deben ser lo suficientemente sólidas y creíbles como para disuadir a Rusia de reagruparse y volver a atacar“.

La alta representante de la
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas (REUTERS)

La funcionaria insistió en el papel activo que asumirá el grupo de los 27. “La UE contribuirá a estas garantías de seguridad, en particular mediante el entrenamiento de soldados ucranianos y el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la industria de defensa de Ucrania”, remarcó.

Tras los encuentros, Estados Unidos aceptó la posibilidad de involucrarse en las garantías de seguridad para Ucrania junto a otros socios, aunque no trascendió cómo se traducirá ese respaldo en acciones concretas ni se acordó el despliegue de tropas estadounidenses.

El martes, Donald Trump señaló: “Estados Unidos no va a enviar tropas sobre el terreno y esta tarea deberá recaer en los socios europeos”.

Además, Washington descartó que estas garantías se otorguen a través del marco de la OTAN, aunque se contempla la posibilidad de establecer un mecanismo similar al artículo 5 del Tratado de Washington, la cláusula de defensa mutua de la organización atlántica.

Tras los encuentros, Estados Unidos
Tras los encuentros, Estados Unidos aceptó la posibilidad de involucrarse en las garantías de seguridad para Ucrania junto a otros socios, aunque no trascendió cómo se traducirá ese respaldo en acciones concretas ni se acordó el despliegue de tropas estadounidenses (REUTERS)

Kallas también mencionó que en septiembre “debería estar listo” el próximo paquete de sanciones contra Rusia, el número diecinueve, y anticipó que la evolución de estos acontecimientos será revisada la semana próxima en Dinamarca, en la reunión de los ministros de Exteriores y Defensa de los Veintisiete.

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS