Un ataque nocturno con drones lanzado por el ejército ruso golpeó la región de Okhtyrka en Sumy, Ucrania, y dejó al menos 12 heridos, entre ellos dos niños, de acuerdo con la policía regional que compartió la información a través de Telegram.
El bombardeo tuvo como objetivo zonas residenciales, dañando un edificio de apartamentos, 13 casas particulares, una dependencia y un garaje.

Equipos policiales y de explosivos trabajaron en el área para documentar daños, recoger pruebas y asistir a las víctimas.
En la misma jornada, la región de Odesa sufrió un nuevo ataque masivo con vehículos aéreos no tripulados, según informaron autoridades locales. Una persona resultó herida por los impactos.

El ataque provocó un incendio de gran magnitud en una instalación de infraestructura de combustible y energía, detallaron las fuentes.
Para contener las consecuencias del bombardeo, se desplegaron 54 rescatistas y 16 unidades de emergencia, incluyendo un tren de bomberos de Ukrzaliznytsia y el cuerpo de bomberos local. Las labores de extinción del incendio y de asistencia a la población continuaron durante horas en la zona afectada.

La UE advirtió que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser “sólidas y creíbles”
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este martes que las garantías de seguridad para Ucrania deben ser “suficientemente sólidas y creíbles”, ya que “no se puede confiar” en que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “cumpla ninguna promesa o compromiso”.
La advertencia de Kallas llegó tras la cumbre virtual de los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que se evaluó el resultado de las reuniones previas en la Casa Blanca con la participación del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, además del anfitrión, Donald Trump.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, Kallas precisó que "las garantías de seguridad deben ser lo suficientemente sólidas y creíbles como para disuadir a Rusia de reagruparse y volver a atacar“.
La funcionaria insistió en el papel activo que asumirá el grupo de los 27. “La UE contribuirá a estas garantías de seguridad, en particular mediante el entrenamiento de soldados ucranianos y el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la industria de defensa de Ucrania”, remarcó.
Tras los encuentros, Estados Unidos aceptó la posibilidad de involucrarse en las garantías de seguridad para Ucrania junto a otros socios, aunque no trascendió cómo se traducirá ese respaldo en acciones concretas ni se acordó el despliegue de tropas estadounidenses.
El martes, Donald Trump señaló: “Estados Unidos no va a enviar tropas sobre el terreno y esta tarea deberá recaer en los socios europeos”.
Además, Washington descartó que estas garantías se otorguen a través del marco de la OTAN, aunque se contempla la posibilidad de establecer un mecanismo similar al artículo 5 del Tratado de Washington, la cláusula de defensa mutua de la organización atlántica.
Kallas también mencionó que en septiembre “debería estar listo” el próximo paquete de sanciones contra Rusia, el número diecinueve, y anticipó que la evolución de estos acontecimientos será revisada la semana próxima en Dinamarca, en la reunión de los ministros de Exteriores y Defensa de los Veintisiete.
Últimas Noticias
Von der Leyen superó dos mociones de censura del Parlamento Europeo
La presidenta de la Comisión Europea salió fortalecida del tercer intento de destitución, al obtener más respaldo que en julio. Ambos pedidos criticaban su gestión de los acuerdos comerciales y de la guerra en Gaza

Una empresa tecnológica prepara un hábitat submarino que podrá alojar a científicos durante una semana
La firma británica DEEP planea lanzar Vanguard, su primer refugio subacuático impreso en 3D, como parte de una estrategia para revolucionar la exploración oceánica

La hermana de Madeleine McCann reveló los perturbadores mensajes de su acosadora: “Modificó las fotos para parecerse a ella”
Amelie McCann declaró contra Julia Wandelt, quien afirma ser su hermana desaparecida en 2007. La acusada envió mensajes persistentes y llegó a presentarse en la casa familiar de madrugada

La Eurocámara pidió aumentar la inversión en América Latina para contrarrestar la presencia de China y Rusia
Aprobó un informe en el que solicita “una colaboración más estratégica” basada en valores compartidos para enfrentar “la creciente tensión global y las rivalidades entre potencias”

Feijoada letal en Brasil: confesó haber matado a 10 perros para probar la dosis de un veneno antes de asesinar a su padre
Investigaciones revelan que una de las implicadas realizó experimentos mortales con animales para perfeccionar el uso de un pesticida prohibido, lo que refuerza la gravedad de los cargos y el perfil psicopático señalado por la policía
