
Las negociaciones para un posible encuentro entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, avanzan luego de la mediación de Donald Trump y varios líderes europeos en la Casa Blanca. Este diálogo podría convertirse en la primera cumbre directa entre ambos líderes desde que comenzó la invasión rusa hace casi tres años y medio, en un conflicto que ha dejado miles de víctimas y desplazados.
Trump anunció la preparación de la cumbre tras recibir a Zelensky y a varios jefes de Estado europeos. “Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelensky”, escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social. Además, indicó que posteriormente se celebraría un encuentro trilateral con ambos líderes.
El canciller alemán, Friedrich Merz, indicó que Putin habría aceptado reunirse con Zelensky “en las dos próximas semanas”. En Moscú, un consejero diplomático del Kremlin también confirmó que el mandatario ruso se encuentra abierto a dialogar. Estas señales representan un avance relevante, considerando que el conflicto se ha mantenido estancado durante varios meses, con movimientos limitados en el frente de guerra.
Zelensky calificó su reunión con Trump como la “mejor de nuestros encuentros”.
“Pude mostrarle muchas cosas, incluso en el mapa, a todos los colegas estadounidenses que observan la situación en el campo de batalla”, explicó el presidente ucraniano. El líder de Kiev destacó la importancia de contar con el respaldo de los aliados europeos para avanzar hacia un diálogo directo con Rusia.
Uno de los puntos clave discutidos en la Casa Blanca fueron las garantías de seguridad para Ucrania en un eventual acuerdo de paz. Según Trump, varios países europeos asumirán la responsabilidad de brindar estas garantías, mientras Estados Unidos se encargará de coordinar la implementación.
“Es importante que Estados Unidos dé una clara señal de que estará entre los países que asistirán, coordinarán y también participarán de las garantías de seguridad para Ucrania”, destacó Zelensky.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó que la cuestión de las garantías de seguridad fue uno de los temas centrales de las conversaciones, junto con la implicación directa de Estados Unidos en la región y la coordinación con los países europeos.
El Financial Times informó que Ucrania se comprometió a adquirir armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares, con financiación europea, a cambio de estas garantías.
El presidente francés, Emmanuel Macron, agregó que uno de los pilares de las garantías incluye mantener un ejército ucraniano “robusto”, capaz de prevenir nuevas incursiones rusas. Zelensky anunció que los aliados formalizarán estas medidas en un plazo de diez días, estableciendo un marco de seguridad que podría facilitar la futura cumbre con Putin.
Otro tema que podría discutirse durante la cumbre son los posibles intercambios territoriales. Trump ha sugerido que Ucrania considere renunciar a Crimea y ceder parte del Donbás, aunque Kiev y sus aliados europeos han rechazado estas exigencias. Merz señaló que la cesión de regiones orientales sería equivalente, “para decirlo sin rodeos, a que Estados Unidos tenga que entregar Florida”.
Además de las garantías de seguridad, la coordinación internacional incluye medidas económicas y diplomáticas para apoyar a Ucrania, reforzar su defensa y estabilizar la región.
La disposición de Zelensky a reunirse con Putin, respaldada por la mediación de Trump y líderes europeos, abre la posibilidad de un avance significativo en la resolución del conflicto, al tiempo que mantiene la presión sobre Rusia para cumplir compromisos de seguridad y cesar las hostilidades.
El acercamiento para la cumbre también refleja un esfuerzo diplomático amplio, en el que Estados Unidos y Europa buscan garantizar la defensa de Ucrania y al mismo tiempo crear un espacio de negociación directo entre los principales actores del conflicto. Si la reunión se confirma, marcará un momento histórico en la búsqueda de una solución pacífica y la protección de la soberanía ucraniana frente a la agresión rusa.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Las lluvias monzónicas dejaron casi 400 muertos en Pakistán
Las precipitaciones extremas han provocado desastres en varias provincias, con comunidades aisladas, viviendas destruidas y operaciones de emergencia en marcha para asistir a los damnificados y recuperar cuerpos
Cuáles son los países con mejor equilibrio entre vida y trabajo, según un ranking global
Un informe internacional realizado por una plataforma de trabajo remoto evaluó a 60 naciones en factores como vacaciones pagas, salario mínimo ajustado, acceso a salud y niveles de felicidad. De América a Europa, un repaso por aquellas con mejores condiciones para alcanzar el bienestar

Macron advirtió sobre la amenaza que Putin representa para Europa: “Es un depredador, un ogro ante nuestras puertas”
El mandatario francés instó a los países del viejo continente a no subestimar el riesgo que implica confiar en el Kremlin, mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos para definir garantías de seguridad para Ucrania y contener la influencia rusa
Cartel de los Soles, el grupo narco al que Maduro se volcó por completo para mantenerse en el poder
Sobre la cabeza del dictador chavista pesa una recompensa: 50 millones de dólares. Cómo la organización creció al tiempo que millones de venezolanos debieron abandonar su país y sus familias

El régimen de Kim Jong-un amenazó con expandir su arsenal nuclear ante las maniobras conjuntas de EEUU y Corea del Sur
El dictador norcoreano afirmó que los ejercicios militares de Seúl y Washington revelan “abiertamente su postura más hostil y confrontativa contra Pyongyang ”
