La ONU reiteró su disposición a “apoyar cualquier esfuerzo” que conduzca a la paz en Ucrania

También expresó su preocupación por los ataques de Rusia del fin de semana, que dejaron víctimas civiles y daños en infraestructura

Guardar
Fotografía de archivo del secretario
Fotografía de archivo del secretario general de la ONU, Antonio Guterres (d) y su portavoz Stéphane Dujarric (i). (EFE/EPA/JUSTIN LANE)

La ONU expresó este lunes su disposición a respaldar cualquier iniciativa significativa que promueva la paz en Ucrania, al tiempo que celebró el “diálogo constructivo” entre Estados Unidos, Rusia, Ucrania y líderes europeos. Sin embargo, advirtió sobre la continuidad de los ataques rusos en todo el territorio ucraniano.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, “está siguiendo muy de cerca las discusiones en Washington”, señaló su portavoz, Stéphane Dujarric, en referencia a los encuentros mantenidos en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Donald Trump, su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, y una delegación de alto nivel procedente de Europa.

A pesar de estos avances diplomáticos, Dujarric expresó la creciente preocupación del secretario general ante la ofensiva militar rusa. Está muy “preocupado por la continuación de ataques mortales de Rusia que hemos visto en toda Ucrania”, subrayó.

Según el portavoz, Guterres reiteró su llamado a una “paz amplia y sostenible” en Ucrania, basada en el respeto a “su soberanía, independencia e integridad territorial” y en conformidad con el derecho internacional. En ese sentido, reiteró su disposición a “apoyar cualquier esfuerzo importante hacia ese fin”.

Dujarric también se refirió a la reciente cumbre entre Donald Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, celebrada el pasado viernes en Alaska, calificando el encuentro como un ejemplo de diálogo constructivo, especialmente relevante al tratarse de “dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad” que son “tan activos en la escena mundial”.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin, para negociar el fin de la guerra en Ucrania en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, Estados Unidos, el 15 de agosto de 2025. (REUTERS/Kevin Lamarque)

En paralelo a estos contactos diplomáticos, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) actualizó los datos sobre la situación en el terreno. Según el informe, durante el fin de semana los ataques rusos han “matado y herido a civiles” y daños a viviendas e infraestructuras esenciales.

La ONU alertó además sobre el creciente peligro en las zonas de combate, especialmente debido al uso de drones de corto alcance, que han incrementado los daños a trabajadores humanitarios, recursos logísticos y centros de asistencia. Esta situación complica aún más las labores de ayuda a la población desplazada por el conflicto, especialmente en las regiones de Donetsk y Dnipro.

Solo entre las recientes reuniones presidenciales, alrededor de 3.700 personas —incluyendo un 10 % de niños— fueron evacuadas de las zonas más cercanas a la línea de fuego en Donetsk, de acuerdo con las autoridades locales.

El organismo internacional reafirma su compromiso con una resolución pacífica, recordando que solo mediante el diálogo, el respeto al derecho internacional y la cooperación multilateral será posible alcanzar una paz justa y sostenible para Ucrania.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La UE advirtió que la defensa de Ucrania necesita garantías de seguridad “sólidas y creíbles” frente a la amenaza rusa

La alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, destacó que las medidas que se adopten deben ser lo suficientemente contundentes como para “disuadir a Rusia de reagruparse y volver a atacar“

La UE advirtió que la

Cómo el cambio climático y la crisis de los océanos multiplican los encuentros entre tiburones y pescadores

El aumento de la temperatura del agua y la sobrepesca alteran las rutas alimenticias de estos animales en Florida. Qué dicen los estudios sobre el impacto de estas modificaciones en la salud de los océanos

Cómo el cambio climático y

La Casa Blanca aseguró que Donald Trump tiene diversas opciones militares para garantizar la seguridad de Ucrania tras la guerra con Rusia

La portavoz estadounidense, Karoline Leavitt, confirmó que el líder republicano descartó el despliegue de tropas en el terreno, pero dejó abiertas otras iniciativas mientras avanza la coordinación de un posible encuentro entre Putin y Zelensky

La Casa Blanca aseguró que

Los jefes de Estado Mayor de la OTAN se reunirán para hablar sobre la guerra Rusia-Ucrania

La cumbre virtual busca definir cómo blindar a Kiev frente a nuevas ofensivas rusas y dar forma a las garantías de seguridad prometidas tras las recientes reuniones de Donald Trump con Vladimir Putin y Volodímir Zelensky

Los jefes de Estado Mayor

Diplomáticos de Israel y Siria se reunieron para avanzar en una desescalada

Las discusiones se centraron en la no interferencia en los asuntos internos sirios y abordar la vigilancia del cese el fuego en la región de mayoría drusa de Sueida, donde violencias intercomunitarias causaron más de 1.400 muertos

Diplomáticos de Israel y Siria
MÁS NOTICIAS