Hamas confirmó este lunes la aceptación de una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, presentada por mediadores de Egipto y Qatar, según comunicó el grupo terrorista, sin detallar las condiciones del acuerdo. “Hamas y las facciones palestinas anuncian su aprobación de la propuesta presentada ayer por los mediadores egipcios y qataríes”, reza un breve comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín al grupo islamista.
El anuncio se produjo tras informaciones de medios israelíes y árabes sobre la disposición de la milicia a suscribir un pacto parcial que contempla la liberación de algunos rehenes y la retirada de tropas israelíes de determinadas zonas del enclave.
De acuerdo con una fuente egipcia citada por la agencia de noticias EFE, Hamas dio su aprobación tras una reunión conjunta con mediadores egipcios y qataríes, en la que participaron líderes del grupo terrorista en Egipto. El plan implica la suspensión de actividades militares de Hamas en Gaza, un cese de hostilidades durante 60 días, la liberación de 10 rehenes y el ingreso masivo de ayuda humanitaria, en respuesta a la grave crisis humanitaria que afecta a la población gazatí.
La iniciativa estipula también que Israel garantizará el tránsito seguro de convoyes humanitarios y retirará parte de sus fuerzas de zonas capturadas recientemente, aunque la fuente egipcia no especificó el número de prisioneros palestinos que podrían quedar en libertad a cambio de los rehenes israelíes.
En reacción a la aceptación del plan por parte de Hamas, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que la única motivación para que Hamas entable negociaciones deriva de la amenaza de que Israel tome el control total de la ciudad de Gaza.
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró en un mensaje en vídeo que el grupo islamista enfrenta una “presión inmensa” ante la inminente ofensiva de las fuerzas israelíes.
Netanyahu precisó que se reunió este lunes con altos mandos militares y el ministro de Defensa, y discutió la ampliación de las operaciones en Gaza, conforme al plan aprobado por el gabinete de seguridad israelí a inicios de mes. El objetivo es capturar la ciudad de Gaza y los campos de refugiados centrales, para eliminar los últimos bastiones de Hamas en territorio palestino. Según datos recientes, el conflicto ha dejado más de 62.000 fallecidos en la Franja.
Por otro lado, el diario Filastin, cercano a Hamas, señaló que el acuerdo contempla no solo la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, sino también una retirada de 1.000 metros de las fuerzas israelíes del norte y el este de Gaza.
El Gobierno israelí sostuvo el domingo que Hamas debe liberar de inmediato a todos los secuestrados, vivos o muertos, desarmarse completamente, permitir la desmilitarización de la Franja de Gaza, mantener el control israelí del perímetro del enclave y formar un nuevo gobierno no vinculado ni a Hamas ni a la Autoridad Palestina.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Ucrania destruyó dos puentes rusos con drones de “low cost” y explosivos almacenados por las tropas de Putin
Una brigada motorizada de Kiev se valió de tecnología de bajo costo y bombas acopiadas en el lugar para inutilizar infraestructuras logísticas vitales cerca de la frontera con la región de Kharkiv

Macron y Merz pedirán a Trump que imponga sanciones si Putin no se sienta a negociar con Zelensky
Los mandatarios europeos dieron plazo hasta el lunes para que el líder ruso acepte el compromiso de un encuentro con el presidente ucraniano

Tras tocar máximos históricos, Wall Street cotiza con pérdidas por los nuevos datos de inflación
El mercado estadounidense acusa recibo del índice PCE, reforzando expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. Entre las tecno, Nvidia pierde valor por las noticias que auguran menos ventas en China
El Kremlin no descarta una reunión entre Putin y Zelensky, pero insiste en que debe estar preparada
Moscú recalcó que los mandatarios deberán “poner punto final al trabajo que previamente se debe llevar a cabo a nivel de expertos”

Crece la amenaza de Rusia al este de Ucrania: Zelensky denunció que Putin envió 100.000 soldados a rodear la ciudad clave de Pokrovsk
Las fuerzas del Kremlin aún no tienen una base sólida en la región, pero pequeños grupos de infantería atacan sin descanso las poblaciones y horadan las defensas de las tropas de Kiev
