El Ejército de Israel anunció que “pronto” comenzará la nueva fase de la ofensiva contra los terroristas de Hamas en Gaza

Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor, indicó que las FDI intensificarán los ataques contra el grupo extremista palestino “hasta su derrota definitiva”

Guardar
El Ejército de Israel intensificará
El Ejército de Israel intensificará su ofensiva contra los terroristas de Hamas en Gaza (REUTERS/Raneen Sawafta)

El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, aseguró este domingo que el Ejército pasará “pronto” a la siguiente fase de su operación en la Franja de Gaza endureciendo sus ataques contra el grupo terrorista Hamas en la capital, la ciudad de Gaza (norte).

“Pronto pasaremos a la siguiente fase de la Operación ‘Carros de Gedeón’ en la que continuaremos intensificando los ataques contra Hamas en la ciudad de Gaza hasta su derrota definitiva”, señaló el líder del Ejército israelí en una visita al devastado enclave en la que abordó con otros altos cargos militares la próxima etapa de la ofensiva.

El Jefe del Estado Mayor
El Jefe del Estado Mayor israelí, el teniente general Eyal Zamir (REUTERS/Ronen Zvulun)

Zamir aseguró que, aunque la ofensiva se mantendrá a lo largo de la Franja, las fuerzas armadas pasarán a centrarse especialmente en la capital, que según las estimaciones refugia a un millón de personas a las cuales Israel pretende desplazar hacia el sur.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegarán todas sus capacidades, por tierra, aire y mar, con el fin de atacar a Hamas de forma decisiva”, añadió.

El Ejército israelí no especificó cuándo comenzará dicha fase, si bien Zamir aprobó el pasado miércoles las nuevas operaciones (a las que ya había dado luz verde el gabinete de seguridad de Israel días antes) y expuso entonces que las tropas ya operaban en el barrio de Zeitún de la capital, en el sur.

El Ejército de Israel prepara
El Ejército de Israel prepara su nuevo ofensiva contra Hamas en Gaza (Europa Press/Contacto/Avi Ohayon/Israel Gpo)

El COGAT (el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados) anunció el sábado que a lo largo de este domingo permitirá entrar a Gaza tiendas de campaña y equipos de refugio “como parte de las preparaciones del Ejército para mover a la población de las zonas de combate al sur de la Franja de Gaza”.

“De conformidad con las directrices de la cúpula política, y como parte de los preparativos de las FDI para trasladar a la población de las zonas de combate al sur de Gaza para su protección, mañana domingo se reanudará el suministro de tiendas de campaña y material de refugio a Gaza”, señaló el COGAT en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Antes de su entrega, la Autoridad de Cruces Terrestres del Ministerio de Defensa de Israel llevará a cabo “una inspección de seguridad exhaustiva”, afirmó el portavoz militar Avichay Adraee. Una vez superado este control, la distribución quedará en manos de equipos de Naciones Unidas y organizaciones internacionales, que gestionarán la entrega a la población civil.

Vista general de tiendas de
Vista general de tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza (Foto: Daoud Abu Alkas/Reuters)

Durante una rueda de prensa el pasado domingo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, estableció como paso previo a lanzar la nueva ofensiva contra la capital establecer unas áreas, a las que se refirió como ‘zonas seguras’, hacia las que desplazar a los habitantes de la ciudad de Gaza.

Además, en la rueda de prensa Netanyahu incluyó los campamentos de refugiados en las playas del centro de Gaza y Mawasi (sur) como objetivo de la expansión de su ofensiva, si bien el Ejército no se ha referido aún a ellos.

La ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados de la costa son las áreas a las que Israel ha dirigido forzosamente a los desplazados gazatíes con órdenes de evacuación sobre el resto del enclave en los últimos meses y es donde se hacina en tiendas de campaña la mayoría de la población, de unos 2,1 millones de personas.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El enigma del Manuscrito Voynich, el libro que nadie pudo leer en más de 500 años

Se trata de un volumen del siglo XV, escrito en un idioma desconocido y lleno de ilustraciones de plantas inexistentes, símbolos extraños y escenas enigmáticas. Ha resistido más de un siglo de intentos de descifrado por parte de criptógrafos, lingüistas y científicos

El enigma del Manuscrito Voynich,

EEUU y Corea del Sur iniciaron sus ejercicios militares conjuntos en medio de las amenazas del régimen de Kim Jong-un

Las maniobras Ulchi Freedom Shield movilizarán a 18.000 soldados surcoreanos y a más de medio millón de civiles en simulacros de ciberataques, drones y defensa antiaérea

EEUU y Corea del Sur

Alemania acusó al régimen de China de amenazar la estabilidad en el Indopacífico y cuestionar el derecho internacional

En su visita a Japón, el jefe de la diplomacia alemana señaló que el comportamiento de Beijing también afecta a Europa y denunció su apoyo a la “maquinaria de guerra” rusa en Ucrania

Alemania acusó al régimen de

Cuando era adolescente robó un banco con sus amigos, pero 50 años después fue a la policía a confesarlo

Un hombre se presentó voluntariamente en una comisaría de Islandia y admitió haber participado, junto a un grupo de amigos, del primer robo bancario registrado en el país en 1975

Cuando era adolescente robó un

Trump recibe a Zelensky en Washington para una reunión clave que busca definir el futuro de la invasión rusa a Ucrania

El mandatario ucraniano procura el respaldo internacional para evitar concesiones territoriales a Rusia, mientras en Europa crece la preocupación de que Estados Unidos influya en la negociación en términos favorables al Kremlin

Trump recibe a Zelensky en
MÁS NOTICIAS