Los líderes europeos advirtieron que Rusia “no puede vetar” el ingreso de Ucrania en la UE y la OTAN

En una declaración conjunta, destacaron los esfuerzos de Donald Trump por lograr el alto al fuego y manifestaron su predisposición para facilitar una reunión tripartita que incluya a Putin y Zelensky

Guardar
El presidente francés, Emmanuel Macron;
El presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el primer ministro británico Keir Starmer (Europa Press)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa; y otros seis líderes europeos, expresaron en una declaración conjunta su disposición a participar en una cumbre trilateral con el presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin. Y advirtieron que Rusia “no puede vetar” el ingreso de Ucrania en la Unión Europea y la OTAN.

En palabras de los líderes: “Tal y como prevé el presidente Trump, el siguiente paso debe ser ahora continuar las conversaciones, incluyendo al presidente Zelensky, con quien se reunirá próximamente. También estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelensky para celebrar una cumbre trilateral con el apoyo de Europa”.

Entre los firmantes de la declaración figuran el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb y el primer ministro polaco Donald Tusk.

Así recibió Trump a Putin en Alaska

La reunión sostenida entre Trump y Putin este viernes en Alaska concluyó sin acuerdo sobre un cese de hostilidades en Ucrania. Ambos líderes resaltaron su buena relación, y Trump describió el encuentro como “extremadamente productivo”.

Tras esa reunión, Trump mantuvo una conversación telefónica el sábado por la mañana con Zelensky y líderes europeos, entre ellos Von der Leyen, para informarles sobre lo tratado con Putin.

La declaración de los europeos señala: “Los líderes acogieron con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump por detener la matanza en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera”.

Añaden que "Ucrania debe contar con garantías de seguridad inquebrantables para defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Acogemos con satisfacción la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad“.

La Coalición de los Dispuestos, formada por 31 países que prometieron aumentar el apoyo a Ucrania, “está preparada para desempeñar un papel activo”, y señala además que “no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN”.

El mandatario ruso, Vladimir Putin;
El mandatario ruso, Vladimir Putin; junto a su par estadounidense, Donald Trump, este viernes en Anchorage, Alaska (REUTERS/Kevin Lamarque)

Los líderes enfatizaron que “corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio”, afirmando que “las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”.

La declaración también incluye el compromiso de “mantener la presión sobre Rusia” y “reforzar las sanciones y ampliar las medidas económicas para ejercer presión sobre la economía de guerra de Rusia hasta que se alcance una paz justa y duradera”.

“Ucrania puede contar con nuestra solidaridad inquebrantable mientras trabajamos por una paz que salvaguarde los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa”, concluye el texto europeo.

Por su parte, Zelensky, quien había solicitado en varias ocasiones un encuentro con Putin, manifestó este sábado su respaldo a la propuesta de Trump sobre una cumbre trilateral con la participación de Estados Unidos, Ucrania y Rusia. Zelensky agregó que el lunes viajará a Washington para tratar “todos los detalles” del posible proceso con Trump.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (REUTERS/Liesa Johannssen)

En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió mantener “la presión” sobre Rusia hasta que “se haya alcanzado una paz sólida y duradera que respete los derechos de Ucrania”.

Macron también consideró “esencial aprender todas las lecciones de los últimos 30 años, y en particular la propensión bien establecida de Rusia a no cumplir sus propios compromisos”, en un mensaje publicado en X tras los distintos contactos diplomáticos posteriores a la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska.

De su lado, el primer ministro británico, Keir Starmer, elogió los esfuerzos de Donald Trump, que nos acercan “más que nunca al fin de la guerra ilegal de Rusia en Ucrania”, después de que el presidente estadounidense mantuviera conversaciones con Vladimir Putin.

Si bien se han logrado avances, el siguiente paso deben ser nuevas conversaciones” con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, declaró Starmer.

Últimas Noticias

El Reino Unido advirtió a Rusia por la presencia de un buque espía cerca de Escocia: “Sabemos lo que están haciendo”

El Secretario de Defensa, John Healey, lanzó un mensaje directo a Putin tras detectar al “Yantar” en aguas territoriales británicas y de apuntar con láseres a aviones de vigilancia. Entre sus capacidades está el sabotaje submarino

El Reino Unido advirtió a

Friedrich Merz criticó a la ciudad de Belém y Lula respondió: “Berlín no le ofrece ni el 10% de la calidad que el estado de Pará”

Una frase del canciller alemán tres regresar de la cumbre COP30 generó polémica y la respuesta del presidente del país sudamericano. El ministro germano que permaneció en el evento trató de evitar más roces

Friedrich Merz criticó a la

Choque institucional en Roma: crece la tensión entre el Gobierno de Meloni y el presidente de Italia

Una conversación privada filtrada por un diario afín a la primera ministra desató una dura respuesta del presidente Mattarella, en medio de tensiones por el control de la sucesión en el Quirinal

Choque institucional en Roma: crece

Un desaparecido y 175 personas evacuadas tras el incendio de 170 casas en el sur de Japón

Las llamas de gran magnitud arrasaron una zona residencial en la pintoresca ciudad de Oita, donde muchas edificaciones son de madera. Intervinieron dotaciones de bomberos y fuerzas de defensa

Un desaparecido y 175 personas

Italia respaldará la candidatura del argentino Rafael Grossi a la secretaría general de las Naciones Unidas

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica expresó su intención de competir por el máximo cargo de la ONU el pasado mes de agosto

Italia respaldará la candidatura del
MÁS NOTICIAS