Zelensky anunció la liberación de 84 ucranianos en un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia

El presidente denunció que casi todos los presos entregados por las fuerzas del Kremlin, entre los que figuran civiles retenidos desde 2014, 2016 y 2017, necesitan atención médica

Guardar
Zelensky anunció la liberación de
Zelensky anunció la liberación de 84 ucranianos en un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia (@ZelenskyyUa)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, anunció este jueves en la red social X la liberación de 84 ciudadanos ucranianos, entre ellos personal militar y civiles, en un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia. Zelensky precisó que “casi todos requieren atención médica y una rehabilitación significativa”. Entre los civiles liberados figuran personas que habían sido retenidas por fuerzas rusas desde 2014, 2016 y 2017, mientras que el grupo militar incluye a defensores de Mariúpol, ciudad símbolo de la resistencia ucraniana en los primeros meses de la invasión rusa.

El mandatario ucraniano agradeció el trabajo del Cuartel de Coordinación, la Inteligencia Militar (GU), la Oficina presidencial y los servicios especiales por su labor en la liberación de prisioneros, así como la mediación de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que facilitó el intercambio. “Agradezco a todos quienes nos ayudan a continuar liberando a prisioneros ucranianos”, afirmó. Zelensky resaltó también el papel de los combatientes en el frente, quienes “reponen cada semana el fondo de canje de Ucrania”.

La operación de liberación se realiza en un contexto internacional marcado por fuertes tensiones y a horas de una cumbre bilateral entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense Donald Trump en Alaska, una reunión que podría redefinir el rumbo de la guerra en Ucrania y el porvenir económico de Rusia. Según Bloomberg, Putin llega a la cita presionado por una crisis financiera interna sin precedentes desde la década de 1990. El precio internacional del crudo cayó a 55 dólares por barril, el gasto militar se sitúa en el 8% del PIB y la inflación anual supera el 10%. A esto se suma un fuerte aumento de la deuda y señales de alarma sobre la viabilidad del sector bancario ruso.

Entre los liberados hay civiles
Entre los liberados hay civiles detenidos desde 2014 y defensores de Mariúpol, símbolo de la resistencia ucraniana (@ZelenskyyUa)

Fuentes citadas por Bloomberg detallan que Putin busca en esta negociación aliviar la presión sobre el Kremlin mediante el levantamiento de sanciones occidentales y concesiones en Ucrania, mientras que Washington advierte con endurecer aún más las medidas punitivas en caso de no alcanzar un compromiso. “La economía rusa no está haciendo bien las cosas en este momento”, advirtió Trump, quien sostuvo que cualquier rebaja en la presión solo se concederá ante progresos concretos.

El deterioro de las finanzas rusas se aceleró con la invasión de Ucrania en febrero de 2022, tras la cual el Kremlin incrementó el gasto militar, obligó a la banca a conceder créditos preferenciales a contratistas y recurrió a controles financieros estrictos. Expertos del Carnegie Endowment y del Banco de Finlandia aseguran que el déficit fiscal ruso y el estancamiento en los sectores productivos amenazan la sostenibilidad de la estrategia actual. El Fondo Nacional de Riqueza corre riesgo de agotarse antes de fin de año, lo que comprometería la capacidad de acción gubernamental.

La operación contó con la
La operación contó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos y el apoyo de inteligencia militar ucraniana (@ZelenskyyUa)

El ministro de Finanzas, Anton Siluanov, calificó la situación de “tormenta”, mientras que Herman Gref, director ejecutivo de Sberbank, advirtió sobre el riesgo de una recesión inminente. En caso de un eventual acuerdo de cese al fuego, funcionarios bancarios temen una oleada de quiebras entre contratistas militares inflados por el crédito.

La cumbre de Alaska representa para Moscú una oportunidad de obtener alivio internacional y margen político, mientras que para Estados Unidos supone una ocasión de imponer condiciones desde una posición de fuerza. La resolución del encuentro podría influir en el devenir de la guerra en Ucrania y la estabilidad futura de Rusia. El reciente canje de prisioneros, según Zelensky, anticipa la posibilidad de nuevos acuerdos y evidenció la determinación de Kiev de recuperar a sus ciudadanos, incluso en circunstancias internacionales altamente adversas.

Últimas Noticias

Murió Sam Rivers, histórico bajista y fundador de Limp Bizkit

El ícono del metal de los 2000 murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática causada por el alcoholismo. La banda anunció la pérdida y el mundo despide su legado

Murió Sam Rivers, histórico bajista

Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego inmediato tras los ataques fronterizos y la mediación de Qatar

Los gobiernos de ambos países pactaron en Doha detener las hostilidades y establecer mecanismos para una paz duradera. Islamabad exigió a los talibanes actuar contra grupos como el TTP, mientras Kabul advirtió que “se reserva el derecho a responder” ante nuevas violaciones de su territorio

Pakistán y Afganistán acordaron un

Benjamin Netanyahu confirmó que buscará la reelección como primer ministro de Israel en 2026

El jefe del Likud respondió en televisión sobre sus intenciones políticas y abordó temas clave como el conflicto en Gaza, el regreso de los rehenes y las condiciones para poner fin a la ofensiva militar

Benjamin Netanyahu confirmó que buscará

EEUU advirtió sobre “información creíble” de un posible ataque de Hamas a civiles en Gaza que podría romper el alto el fuego

Washington subrayó que, en caso de que ocurra el atentado, “se adoptarán medidas para proteger a la población palestina y preservar la integridad de la tregua”

EEUU advirtió sobre “información creíble”

El OIEA informó que comenzaron las obras para reparar el suministro de energía externo de la planta nuclear de Zaporizhzhia

Los trabajos en la mayor central de Europa empezaron tras cuatro semanas de interrupción

El OIEA informó que comenzaron
MÁS NOTICIAS