El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó este miércoles que ahora existe una oportunidad “viable” de alcanzar un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, atribuida al trabajo del presidente estadounidense, Donald Trump, en vísperas de la reunión programada este viernes con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
“La reunión del viernes a la que asistirá Trump es sumamente importante. Como le he dicho personalmente, este conflicto lleva más de tres años y no hemos tenido ni la más remota posibilidad de una solución viable, una forma viable de alcanzar un alto el fuego”, señaló Starmer durante una videoconferencia con una treintena de líderes, según imágenes difundidas por la cadena BBC. “Ahora tenemos esta oportunidad, gracias al trabajo que el presidente (Trump) ha hecho”, añadió.
En la reunión virtual participaron, además del mandatario estadounidense, líderes de Ucrania, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia, así como representantes de la OTAN y de la Unión Europea.
“Todos los líderes han coincidido en que esta semana marca un momento importante para el futuro de Ucrania. Han agradecido a Trump sus esfuerzos para convencer a Putin de sentarse a la mesa de negociaciones en busca de un alto el fuego que ponga fin al derramamiento de sangre”, rezó un comunicado en el que remarcó que “Europa está dispuesta a apoyar esto y seguirá trabajando por una paz justa y duradera”.
Starmer destacó el papel de la denominada Coalición de los Voluntarios en los últimos meses, responsable de elaborar planes militares que, según dijo, están “listos” para implementarse si se logra el alto el fuego. “Este es un momento crítico. Debemos combinar la diplomacia activa con el apoyo militar a Ucrania y la presión sobre Rusia. Y todo esto debe estar mucho más coordinado que nunca”, sostuvo.
El primer ministro británico recalcó que no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin la participación de Kiev y reiteró que las fronteras internacionales “no pueden modificarse por la fuerza”.
En sus palabras, “cualquier conversación sobre fronteras, diplomacia y alto el fuego deben ir acompañadas de una sólida e innegable garantía de seguridad para asegurar que cualquier paz, si la hay, sea duradera y Ucrania pueda defender su integridad territorial como parte de cualquier acuerdo”.
Respecto a la reunión entre Trump y Putin prevista para el 15 de agosto en Alaska, Starmer expresó su esperanza de que sea “un éxito”, aunque advirtió que “nada está garantizado”. Según el resultado del encuentro, manifestó su disposición a desplegar una “fuerza de reasentamiento” cuando cesen las hostilidades, conforme a los planes de la Coalición, o a incrementar la presión sobre Moscú mediante más sanciones y medidas económicas si fuese necesario.
Los líderes también instaron al presidente estadounidense a que las conversaciones previstas para este viernes comiencen con la propuesta de un alto el fuego en la guerra en Ucrania, y a que no se excluya al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, de futuras rondas de negociación para poner fin al conflicto. Zelenski, por su parte, ha afirmado que el dirigente ruso “está yendo de farol” y “no quiere la paz”.
(Con información de EFE/Europa Press)
Últimas Noticias
Dos terremotos casi consecutivos sacudieron a Filipinas: hay al menos siete muertos y cientos de heridos
La región sur del país enfrentó una situación de emergencia por los sismos que provocaron víctimas fatales y evacuaciones masivas. El presidente filipino informó que continúan evaluándose los daños de ambos incidentes

El Ejército de Israel bombardeó una instalación con maquinaria pesada de la organización Hezbollah en el sur del Líbano
Las Fuerzas de Defensa israelíes encontraron “herramientas de ingeniería” que podrían haber sido utilizadas para la “reconstruir de infraestructura” terrorista en la región. La actividad del grupo “constituye una violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano”, consideró el cuerpo de seguridad

Donald Trump confirmó que viajará a Israel y Egipto para sellar el acuerdo por la paz en Gaza
El presidente de Estados Unidos buscará cerrar este fin de semana los “pequeños detalles” pendientes del tratado. El grupo terrorista Hamas enfrenta una carrera contrarreloj para la entrega de los rehenes a Israel
Corea del Norte exhibió su nuevo misil intercontinental en un imponente desfile militar por los 80 años del Partido de los Trabajadores
Ante la mirada de altos dirigentes de China y Rusia, el régimen de Kim Jong-un presentó el Hwasong-20, un nuevo ICBM que los medios oficiales describieron como “el sistema de armas nucleares más poderoso” del país
