
La Policía de Irán han anunciado este martes que detuvo a alrededor de 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días entre Israel e Irán el pasado mes de junio, que dejó más de 1.000 muertos en territorio iraní y cerca de una treintena en territorio israelí.
El portavoz de la Policía, el general de brigada Montazer al-Mahdi, ha señalado en una rueda de prensa que las detenciones se han producido gracias a un aumento de las llamadas telefónicas civiles, si bien no ha detallado los motivos de los arrestos.
Montazer al-Mahdi no ofreció información de cuántos de los detenidos siguen arrestados o han sido acusados formalmente de delitos.
Asimismo, ha informado de que se han detectado más de 5.700 casos de delitos cibernéticos, por lo que el ciberespacio fue “un frente importante de batalla” durante el conflicto con Israel el pasado mes de junio, según ha recogido la agencia de noticias Mehr.
El Poder Judicial iraní informó el sábado que 20 personas habían sido arrestadas por supuestamente trabajar para los servicios secretos de Israel -el Mossad- en los últimos meses, aunque matizó que algunas de ellas habían sido puestas en libertad sin cargos.
“El sistema judicial no mostrará ninguna piedad al tratar con los espías y agentes sionistas, y dará una lección a todos los espías y agentes del régimen sionista con sentencias firmes”, aseguró el portavoz del Poder Judicial Asghar Jahangiri.
Además, al menos seis presos fueron ejecutados por colaborar con el Mossad desde el 13 de junio.
El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor.
Durante la guerra, Israel bombardeó instalaciones militares, nucleares y civiles, causando más de 1.000 muertos, entre ellos decenas de altos cargos militares y científicos nucleares iraníes.
Irán respondió a esos ataques con el lanzamiento diario de misiles y drones contra territorio israelí, que provocaron 30 muertos.
Durante y después de la guerra, las autoridades iraníes han anunciado múltiples detenciones de personas sospechosas de espiar para Israel.
Declaraciones del jefe del Ejército iraní
El comandante en jefe del Ejército iraní, el general de división Amir Hatami, afirmó a principios de mes que no cree que hayan terminado las amenazas de Israel y aseguró que su país se mantiene plenamente preparado para la defensa, después de la guerra de 12 días con el Estado judío en junio pasado.
“Una amenaza del 1 % debe percibirse como una amenaza del 100%. No debemos subestimar al enemigo ni dar por terminadas sus amenazas”, dijo Hatami en declaraciones ante altos mandos y oficiales de la Fuerza Terrestre del Ejército, según informó la agencia IRNA.
El general de división aseguró que Irán se mantiene plenamente preparado para la defensa y enfatizó que el arsenal de misiles y drones de la República Islámica permanece “intacto y operativo”.
(con información de EP y EFE)
Últimas Noticias
Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas
Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang
El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano
Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025
En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año
Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo
Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología
El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic
