El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó este lunes el anuncio del primer ministro australiano, Anthony Albanese, sobre el futuro reconocimiento de Palestina como Estado. Según Herzog, este tipo de gestos son “un grave y peligroso error” que representa “una recompensa al terrorismo de Hamas”.
Durante un acto en el Parlamento, Herzog afirmó que Israel “siempre ha luchado y siempre luchará por la paz de sus vecinos, también de los palestinos”, y sostuvo que la ofensiva contra el “cruel terrorismo” de Hamas es “por el bien del mundo libre”.
El mandatario volvió a cuestionar a los países que, en su opinión, conceden “un premio a los enemigos de la libertad y la democracia” al dar aval político a Palestina, después de que Francia y Reino Unido también han anticipado un reconocimiento inminente. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también calificó el domingo de “vergonzosos” los pasos que han dado varias naciones hacia el reconocimiento.
Herzog insistió en que este gesto “no ayudará a ni un solo palestino y tampoco ayudará a recuperar a un solo rehén”, en referencia a las personas secuestradas en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
Por su parte, Albanese confirmó que su gobierno avanzará con el reconocimiento en septiembre, como parte de un “esfuerzo global coordinado” para promover la solución de dos Estados en el conflicto palestino-israelí.
Este lunes, en una rueda de prensa retransmitida por el canal público ABC, el primer ministro insistió en que “la solución de dos Estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza”.
El jefe de gobierno subrayó que la situación humanitaria en la Franja se ha deteriorado más allá de lo previsto. “Se han perdido demasiadas vidas inocentes. El Gobierno israelí sigue desafiando el derecho internacional y niega ayuda suficiente, alimentos y agua a personas desesperadas”, declaró.
El anuncio llega tras las críticas de Camberra a Israel por sus planes de ocupar la ciudad de Gaza. Albanese recalcó que la medida “se trata de mucho más que trazar una línea en un mapa, se trata de entregar un salvavidas a la legalidad de Gaza”. Según el primer ministro, la decisión australiana responde también a la presión internacional para encontrar una salida política al conflicto.
En semanas recientes, Albanese dialogó con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el primer ministro británico, Keir Starmer, ambos comprometidos también con el reconocimiento de Palestina. Esta convergencia pretende coordinar posturas antes de septiembre, cuando el debate sobre el estatus palestino podría cobrar fuerza en la ONU.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los cargueros trasladaron carbón y mineral de hierro hacia China, generando fondos clave para el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos en Pyongyang

Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones
Los candidatos Cuomo, Mamdani y Sliwa movilizaron a sus bases este lunes en un cierre marcado por ataques cruzados, la intervención de Donald Trump y una polémica difusión de anuncios falsos
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales


