
El ejército norcoreano empezó a retirar los altavoces de propaganda utilizados para emitir ruidos perturbadores en la frontera, según el ejército surcoreano, pocos días después de que el nuevo gobierno de Seúl tuviera el mismo gesto.
Ambos países ya habían detenido las emisiones de propaganda a lo largo de la zona desmilitarizada tras la elección del presidente Lee Jae Myung, quien busca calmar las tensiones con Pyongyang.
El lunes, el Ministerio de Defensa surcoreano declaró que el país había comenzado a retirar los altavoces como una medida práctica destinada a reducir las tensiones con el Norte.
“Los militares surcoreanos detectaron tropas norcoreanas desmontando altavoces de propaganda en ciertas zonas a lo largo de la línea del frente desde esta mañana”, declaró el sábado el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.
“Queda por confirmar si estos dispositivos han sido retirados en todas las regiones”, añadió.
Tras llegar al poder a principios de junio, el presidente surcoreano prometió tender la mano a Pyongyang, argumentando que, “sea cual sea el costo, la paz es preferible a la guerra”.

Su predecesor Yoon Suk Yeol, quien mantenía una postura dura hacia Pyongyang, había comenzado a emitir K-pop y boletines informativos en respuesta a una serie de globos llenos de desechos enviados hacia el Sur por Pyongyang.
En represalia, el Norte poco después comenzó a emitir ruidos inquietantes a lo largo de la frontera.
En junio, Seúl había cesado las emisiones de propaganda anti-Pyongyang. Corea del Norte detuvo al día siguiente la emisión de ruidos que perturbaban día y noche a los habitantes del Sur cercanos a la línea de separación.
Ambos países están técnicamente aún en guerra, ya que la guerra de Corea de 1950-1953 terminó con un armisticio y no con un tratado de paz.
El Estado Mayor Conjunto (JCS, por sus siglas en inglés) del Sur anunció que detectó esta actividad en algunas zonas de la línea del frente, y agregó que aún es necesario verificar si la retirada se llevará a cabo en todas las áreas fronterizas.
El Ejército surcoreano procedió a retirar sus altavoces de la Zona Desmilitarizada (DMZ) en un nuevo gesto de Seúl para reducir las tensiones intercoreanas.
El Ministerio de Defensa surcoreano indicó que se trata de una acción concreta para contribuir al alivio de las tensiones entre las dos Coreas “en un marco que no afecta la postura de preparación militar”.

Los altavoces forman parte de una larga tradición de guerra psicológica en la península y han sido empleados durante décadas para emitir noticias, mensajes críticos contra el régimen norcoreano y música popular hacia el otro lado de la frontera.
Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano, dijo la semana pasada que Corea del Sur sigue siendo el enemigo y que Pyonyang no tiene intención de diálogo intercoreano, al rechazar por completo los objetivos de desnuclearización propuestos por Seúl y Washington.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre
La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”
Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca
Singapur dispone un impuesto ecológico en los boletos aéreos para impulsar una aviación más verde
La nueva tasa, que entrará en vigencia en 2026, recae sobre vuelos que parten desde el país y busca financiar el uso de combustibles sostenibles



