
El Ejército de Corea del Sur informó este jueves que rescató a un ciudadano norcoreano que intentó desertar cruzando el estuario del río Han con bloques de poliestireno atados al cuerpo como flotadores, en una operación de vigilancia y rescate que se extendió por más de diez horas.
El individuo fue detectado por equipos de vigilancia surcoreanos la noche del 30 de julio en el lado norte de la línea media del área neutral del estuario del Han. Según el Ministerio de Defensa, fue seguido durante más de diez horas y finalmente rescatado por una patrulla costera en la madrugada del 31 de julio.
“Nuestro Ejército aseguró la custodia de un norcoreano en la zona neutral del río Han durante la madrugada del jueves 31 de julio y lo transfirió a las autoridades competentes”, indicó el Ministerio en un comunicado oficial.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, citado por la agencia de noticias Yonhap, precisó que el hombre agitó las manos en señal de ayuda y manifestó de inmediato su intención de desertar al ser abordado por las fuerzas surcoreanas.
El medio local Dong-A Ilbo informó que el individuo utilizó bloques de poliestireno como método improvisado de flotación para cruzar el río, que en esa zona separa a Corea del Norte y Corea del Sur.
El cruce tuvo lugar frente a la isla surcoreana de Gyodong, en la ciudad portuaria de Incheon, situada en el extremo noroccidental del país. Esta región se encuentra próxima a la provincia norcoreana de Hwanghae del Sur, y ha sido utilizada en ocasiones anteriores como ruta de deserción.
En 2013, un ciudadano norcoreano llegó a la isla y llamó a la puerta de una vivienda local tras cruzar el estuario. En 2023, otro logró atravesar la zona a pie durante la marea baja, según reportes del mismo diario surcoreano.
Este es el segundo caso de deserción conocido desde la llegada al poder del presidente Lee Jae-myung en junio. El caso anterior se registró el 3 de julio, cuando un ciudadano norcoreano cruzó la Línea de Demarcación Militar en la zona centro-occidental de la frontera intercoreana.
Las deserciones desde Corea del Norte continúan siendo objeto de seguimiento político y mediático en Corea del Sur, aunque han disminuido en número durante los últimos años debido al endurecimiento del control fronterizo por parte del régimen norcoreano y al impacto prolongado de la pandemia.
En Corea del Sur, las personas que logran desertar desde el Norte tienen derecho a recibir apoyo estatal para su reasentamiento. La Constitución surcoreana considera a toda la península coreana como parte de su territorio soberano, y por lo tanto reconoce a todos los coreanos como ciudadanos de la República de Corea.

Los procedimientos habituales incluyen un proceso de interrogatorio y verificación de identidad, seguido por un programa de adaptación que provee asistencia en áreas como idioma, empleo, vivienda y educación. Las autoridades surcoreanas no han divulgado más detalles sobre la identidad del individuo rescatado ni sobre su situación actual.
El Ministerio de Defensa no reportó incidentes de seguridad durante la operación y confirmó que el cruce fue realizado de manera individual.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Líderes de la Unión Europea acompañarán a Zelensky en su viaje a Washington para reunirse con Trump
Von der Leyen y otros líderes regionales se sumarán a la comitiva del mandatario ucraniano que asistirá a la Casa Blanca este lunes, donde buscarán impulsar negociaciones de paz y fortalecer la coordinación transatlántica que ponga fin a la invasión rusa

Al menos 25 personas fueron detenidas durante las protestas por la liberación de los rehenes en Israel
Las manifestaciones masivas en Tel Aviv y Jerusalén exigen el fin del conflicto en Gaza, mientras la policía reportó arrestos y advirtió sobre disturbios en medio de una huelga nacional
Israel bombardeó un sitio de infraestructura energética en Yemen utilizada por los rebeldes hutíes
En un comunicado, las fuerzas israelíes señalaron que sus unidades “golpearon profundamente” en la zona de Sanaa sin identificar con precisión la instalación alcanzada

Por qué la Pirámide de Guiza sigue siendo un enigma para arqueólogos y viajeros
El emblemático monumento egipcio desafía el paso de los siglos, manteniéndose como el único vestigio de las siete maravillas originales y un misterio para la ciencia y la historia

Zelensky afirmó que la negativa de Rusia de un alto al fuego dificulta la negociación de un acuerdo de paz
“Si no tienen la voluntad de ejecutar una simple orden para detener los ataques, puede que conlleve mucho esfuerzo conseguir que Rusia tenga la voluntad de implementar algo mucho mayor, una coexistencia pacífica con su vecino durante décadas”, declaró el mandatario ucraniano en un mensaje publicado en X
