
El Ejército de Corea del Sur informó este jueves que rescató a un ciudadano norcoreano que intentó desertar cruzando el estuario del río Han con bloques de poliestireno atados al cuerpo como flotadores, en una operación de vigilancia y rescate que se extendió por más de diez horas.
El individuo fue detectado por equipos de vigilancia surcoreanos la noche del 30 de julio en el lado norte de la línea media del área neutral del estuario del Han. Según el Ministerio de Defensa, fue seguido durante más de diez horas y finalmente rescatado por una patrulla costera en la madrugada del 31 de julio.
“Nuestro Ejército aseguró la custodia de un norcoreano en la zona neutral del río Han durante la madrugada del jueves 31 de julio y lo transfirió a las autoridades competentes”, indicó el Ministerio en un comunicado oficial.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, citado por la agencia de noticias Yonhap, precisó que el hombre agitó las manos en señal de ayuda y manifestó de inmediato su intención de desertar al ser abordado por las fuerzas surcoreanas.
El medio local Dong-A Ilbo informó que el individuo utilizó bloques de poliestireno como método improvisado de flotación para cruzar el río, que en esa zona separa a Corea del Norte y Corea del Sur.
El cruce tuvo lugar frente a la isla surcoreana de Gyodong, en la ciudad portuaria de Incheon, situada en el extremo noroccidental del país. Esta región se encuentra próxima a la provincia norcoreana de Hwanghae del Sur, y ha sido utilizada en ocasiones anteriores como ruta de deserción.
En 2013, un ciudadano norcoreano llegó a la isla y llamó a la puerta de una vivienda local tras cruzar el estuario. En 2023, otro logró atravesar la zona a pie durante la marea baja, según reportes del mismo diario surcoreano.
Este es el segundo caso de deserción conocido desde la llegada al poder del presidente Lee Jae-myung en junio. El caso anterior se registró el 3 de julio, cuando un ciudadano norcoreano cruzó la Línea de Demarcación Militar en la zona centro-occidental de la frontera intercoreana.
Las deserciones desde Corea del Norte continúan siendo objeto de seguimiento político y mediático en Corea del Sur, aunque han disminuido en número durante los últimos años debido al endurecimiento del control fronterizo por parte del régimen norcoreano y al impacto prolongado de la pandemia.
En Corea del Sur, las personas que logran desertar desde el Norte tienen derecho a recibir apoyo estatal para su reasentamiento. La Constitución surcoreana considera a toda la península coreana como parte de su territorio soberano, y por lo tanto reconoce a todos los coreanos como ciudadanos de la República de Corea.

Los procedimientos habituales incluyen un proceso de interrogatorio y verificación de identidad, seguido por un programa de adaptación que provee asistencia en áreas como idioma, empleo, vivienda y educación. Las autoridades surcoreanas no han divulgado más detalles sobre la identidad del individuo rescatado ni sobre su situación actual.
El Ministerio de Defensa no reportó incidentes de seguridad durante la operación y confirmó que el cruce fue realizado de manera individual.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Corea del Norte exhibió su nuevo misil intercontinental en un imponente desfile militar por los 80 años del Partido de los Trabajadores
Ante la mirada de altos dirigentes de China y Rusia, el régimen de Kim Jong-un presentó el Hwasong-20, un nuevo ICBM que los medios oficiales describieron como “el sistema de armas nucleares más poderoso” del país

Ocho niños ucranianos regresaron con sus familias tras gestiones directas entre Melania Trump y Vladimir Putin
El anuncio se produjo tras varios meses de intercambios privados y comunicaciones directas, en un contexto de crecientes presiones internacionales y acusaciones judiciales contra altos funcionarios por desplazamientos y retenciones que afectan a menores de edad
Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela
Panamá, el Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia destacaron la lucha de la opositora venezolana e hicieron foco en la persecución política, la crisis humanitaria y la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro
Cómo es el T-Dome, el sistema de Taiwán con detección avanzada y misiles integrados para la defensa de su espacio aéreo
A partir de nuevos desarrollos tecnológicos y con el respaldo de recursos económicos adicionales, este país eleva su presupuesto destinado al fortalecimiento industrial y a la innovación en materia de vigilancia

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron volvió a nombrar como primer ministro a Sebastien Lecornu
El presidente francés reinstaló a su hombre de confianza apenas cuatro días después de haber aceptado su dimisión. La izquierda anunció otra moción de censura
