Un video publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) muestra disparos mientras los palestinos se congregaban a la espera de la ayuda alimentaria en la Franja de Gaza.
En el video, la OCHA afirma que se trata de disparos israelíes que impactan en el piso justo entre una multitud de civiles y el convoy de la ONU que se acerca al lugar con camiones de productos comestibles.
Olga Cherevko, de la OCHA, afirmó que “decenas de miles de personas hambrientas y desesperadas” esperaban a los vehículos de la ONU una vez que se les permitió el paso a través de los puestos de control de las fuerzas israelíes.
La funcionaria explicó que una de las limitaciones que enfrentó la agencia de la ONU para entregar la ayuda fue la espera de más de dos horas en el puesto de control.
En el video, se puede ver a multitudes de palestinos agachados esperando antes de apresurarse hacia los vehículos de la ONU a medida que llegaban.
Con el creciente furor internacional por la terrible experiencia de Gaza, Israel anunció medidas durante el fin de semana para facilitar el acceso de la ayuda.
Sin embargo, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU declaró el martes 29 de julio que no estaba obteniendo los permisos necesarios para entregar suficiente ayuda desde que Israel inició las pausas humanitarias en la guerra el domingo 27 de julio.
Las autoridades sanitarias de Gaza han informado de un número cada vez mayor de muertes por causas relacionadas con el hambre. El total asciende a 147, entre ellos 88 niños, la mayoría de los cuales murieron en las últimas semanas.
Las imágenes de niños palestinos demacrados han conmocionado al mundo, y Trump, el principal aliado de Israel, declaró que mucha gente se moría de hambre.
Israel ha negado estar aplicando una política de hambruna. El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, declaró el martes 29 de julio que la situación en Gaza era “difícil”, pero que existían mentiras sobre la hambruna allí.
El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, visitó el sur de Gaza el viernes en medio de la indignación internacional por la hambruna, la escasez y el caos mortal cerca de los centros de distribución de ayuda.
Witkoff y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, visitaron uno de los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza en Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, según un funcionario involucrado en la visita.

“Hoy fui a Gaza y observé un programa humanitario de alimentos lanzado por Estados Unidos llamado GHF”, declaró el embajador Huckabee en la red X, publicando una foto junto al emisario de Trump, Steve Witkoff.
“Hablamos con la gente sobre el terreno. GHF entrega más de un millón de comidas al día, ¡una hazaña increíble!", añadió.
Los cuatro centros de distribución del grupo se encuentran en zonas controladas por el ejército israelí y, a lo largo de sus meses de operaciones, se han convertido en focos de desesperación, donde personas hambrientas se afanan por obtener la escasa ayuda. Cientos de personas han muerto por disparos o estampidas de gente que pugna por conseguir comida.
El ejército israelí afirma que solo ha disparado tiros de advertencia contra las personas que se acercan a sus fuerzas, y la Fundación Humanitaria de Gaza afirma que sus contratistas armados solo han usado gas pimienta o disparado al aire para evitar aglomeraciones letales.
La visita de Witkoff se produce una semana después de que funcionarios estadounidenses abandonaran las conversaciones de alto el fuego en Qatar, culpando a Hamás y comprometiéndose a buscar otras maneras de rescatar a los rehenes israelíes y garantizar la seguridad en Gaza.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Canadá confirmó que continuará negociando con EEUU para llegar a un acuerdo tras el arancel del 35% impuesto sobre sus importaciones
El ministro de Asuntos Intergubernamentales, Dominic LeBlanc, quien encabeza las negociaciones con la Administración Trump, declaró que Ottawa también mantiene contactos con México para discutir el futuro del acuerdo comercial norteamericano

La dictadura de Nicaragua entregó otra concesión minera a una empresa china en una zona protegida
La Fundación del Río denunció que el régimen de Daniel Ortega autorizó una nueva operación minera a cielo abierto en la Reserva Biológica Indio Maíz

Unicef denunció la hambruna y el “profundo trauma” de los niños en Gaza
Ted Chaiban alertó ante la ONU sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida infantil en el enclave palestino, donde más de 18.000 menores han muerto desde el inicio de la guerra. Reclamó un aumento urgente en el ingreso de ayuda
Rusia intensificó sus ataques con drones en Ucrania pese al ultimátum de Trump
Julio fue el mes con más vehículos no tripulados lanzados desde el inicio de la invasión. Putin habla de “paz duradera” pero mantiene exigencias inaceptables para Kiev
La ONU informó que más de 1.370 palestinos murieron en las filas para recibir ayuda humanitaria en Gaza
La organización acusó al Ejército israelí de perpetrar la mayoría de los disparos en zonas de reparto de asistencia humanitaria. Human Rights Watch habló de “crímenes de guerra” y apuntó contra el sistema de distribución respaldado por Estados Unidos
