China utiliza una “flota oscura” para comprar petróleo de Irán y evadir las sanciones de Estados Unidos

Beijing compra el 90% del petróleo iraní. Las transferencias se concentran cerca del archipiélago de Riau, frente a la costa de Malasia

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi. Foto: Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Una investigación de CBS News reveló que China continúa comprando petróleo iraní pese a las sanciones estadounidenses, utilizando una red de buques conocida como “flota fantasma” para transferir crudo en alta mar y eludir la vigilancia internacional. Según CBS News, las operaciones se llevan a cabo en aguas internacionales cerca del archipiélago de Riau, frente a la costa de Malasia, facilitando el traslado clandestino de petróleo desde buques sancionados por Estados Unidos hacia embarcaciones con destino a puertos chinos.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones, las más amplias desde 2018, contra empresas y embarcaciones relacionadas con la exportación de petróleo iraní, en un intento por frenar la financiación de los programas nucleares de Irán. A pesar de estos esfuerzos, la investigación indica que las actividades ilícitas persisten y crecen.

La tripulación de CBS News partió de Singapur, uno de los puertos más concurridos del mundo, para documentar en el terreno las maniobras de la “flota fantasma”. Más de 80 millas náuticas mar adentro, observaron en tiempo real las transferencias de petróleo de barco a barco.

Charlie Brown, ex oficial de la Marina de Estados Unidos y asesor principal de la organización no gubernamental United Against Nuclear Iran, afirmó: “Mientras exista un suministro, habrá demanda de este petróleo con descuento”. Brown señaló que China compra el 90% del petróleo iraní y que la transferencia se concentra cerca del archipiélago de Riau, equivalente en superficie al área de Nueva York.

Durante la expedición, cuatro transferencias entre embarcaciones se ejecutaron a la vista. Los tanqueros implicados operaron con los transpondedores apagados y ocultaron la identificación de sus cascos —una práctica engañosa para evitar la detección. Entre los buques identificados se halló el Tifani, frecuentemente vinculado a la “flota fantasma”, y el Stellar Oracle, incluido en la lista de sanciones estadounidenses en mayo. Otras embarcaciones, como el llamado Alps y el receptor Eon, también participaron en estas maniobras; Eon no figuraba hasta entonces en registros de sanciones.

Fotografía de archivo de petroleros
Fotografía de archivo de petroleros iraníes. EFE/ABEDIN TAHERKENAREH

Un informe del Congreso estadounidense indicó que estas actividades permitieron a Irán recaudar hasta 70.000 millones de dólares, recursos destinados en parte a sostener su régimen y programa nuclear. Si bien la administración de Donald Trump intensificó las sanciones en los últimos meses, el comercio irregular apenas ha disminuido. China no reconoce las sanciones unilaterales de Estados Unidos y considera legítimo su comercio de hidrocarburos con Irán.

Al cierre de la jornada, CBS News contabilizó 12 operaciones de trasvase en el archipiélago de Riau, el mayor número observado hasta la fecha, lo que refleja una intensificación de la colaboración clandestina entre Irán y China.

Últimas Noticias

Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado

La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado

Historia, lujo y drama: el

Reino Unido presentó un presupuesto con una suba de impuestos y nuevas ayudas sociales en medio de tensiones políticas

Esta iniciativa permitirá recaudar miles de millones de libras, destinados a aliviar el costo de vida, aumentar el salario mínimo, y eliminar el límite de beneficios para familias con más de dos hijos

Reino Unido presentó un presupuesto

Nigeria declaró la emergencia nacional y movilizó tropas tras una ola de secuestros masivos y violencia

Más de 300 escolares y docentes fueron raptados recientemente, generando alarma a nivel nacional. La administración también canceló escoltas policiales a funcionarios para reasignar recursos a zonas en riesgo

Nigeria declaró la emergencia nacional

La Unión Europea pidió la reducción del Ejército ruso y de su presupuesto militar para avanzar hacia la paz en Ucrania

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, sostuvo que las concesiones deben recaer sobre el “agresor” y no sobre “la víctima”, advirtiendo que el elevado gasto militar ruso representa una amenaza para la seguridad global

La Unión Europea pidió la

La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa

Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos

La oposición de Ucrania desconfía
MÁS NOTICIAS