
El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, pidió este jueves que se tomen medidas inmediatas contra Rusia, luego de un nuevo ataque aéreo masivo sobre Kiev que dejó al menos 6 muertos y más de cincuenta heridos.
Sibiga instó a la comunidad internacional a dejar de conceder tiempo a Moscú y acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de ignorar todos los esfuerzos diplomáticos. “Probablemente, sea hora de reducir a cero todos los plazos que se le han dado a Putin para que demuestre una actitud constructiva“, escribió en su cuenta oficial en la red X.
El mensaje del canciller ucraniano hace referencia directa al nuevo plazo de entre diez y doce días que el presidente estadounidense, Donald Trump, concedió a Putin para firmar un acuerdo de paz.
Sibiga afirmó que Trump “ha sido muy generoso y muy paciente” con el líder del Kremlin en sus intentos por lograr una salida diplomática al conflicto.
El 14 de julio, Trump había otorgado a Rusia un plazo inicial de 50 días para avanzar hacia un acuerdo, pero ante la falta de avances, decidió acortar el periodo y advirtió que, de no cesar las hostilidades, se aplicarían nuevas sanciones contra el gobierno ruso.
“Putin lo hace a propósito. No le importa ningún intento de poner fin a las matanzas. Sólo busca destruir y matar“, añadió Sibiga en su mensaje. El ministro calificó al presidente ruso de “criminal de guerra”.
Sobre el ataque ocurrido durante la madrugada, Sibiga lo describió como una noche “horrible” en Kiev. Según sus declaraciones, los bombardeos destruyeron edificios residenciales, además de causar daños en escuelas y hospitales. Señaló también que hay personas atrapadas bajo los escombros y que el número de víctimas podría aumentar con el paso de las horas.
El Ministerio del Interior ucraniano y los servicios de emergencia siguen trabajando en el lugar para rescatar a los heridos y remover los restos de las zonas afectadas. Por el momento, Rusia no se ha pronunciado oficialmente sobre el ataque denunciado por Kiev.
Trump permitirá a los refugiados ucranianos permanecer en EEUU hasta el fin de la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que permitirá a los refugiados ucranianos que han llegado al país permanecer en territorio estadounidense, a pesar de la dura política migratoria que ha impulsado desde su regreso a la Casa Blanca en enero.
“Así lo creo. Tenemos mucha gente viniendo de Ucrania y estamos trabajando con ellos”, afirmó Trump durante una rueda de prensa, al ser consultado sobre la situación de los ucranianos que huyeron de la invasión rusa.
Según explicó, la idea es permitir que permanezcan en Estados Unidos de forma temporal y hasta que termine la guerra.

Antes del cambio de administración, el gobierno del ex presidente Joe Biden había anunciado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de ucranianos, sudaneses y venezolanos.
Sin embargo, Trump canceló este tipo de estatus para medio millón de ciudadanos haitianos, alrededor de 600.000 venezolanos y miles de hondureños, en una medida que fue duramente criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Desde entonces, el presidente recrudeció la política migratoria y evitó pronunciarse sobre el futuro de los refugiados ucranianos, hasta ahora.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La BBC perdió 1.400 millones de dólares en un año por impago de licencias y menos clientes
La Comisión de Cuentas Públicas, que supervisa el uso de los fondos del contribuyente, realizó este informe, correspondiente al período entre los meses de abril de 2024 y 2025
Líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania tras la difusión de un plan de Estados Unidos para lograr la paz
El proyecto incluye muchas de las demandas históricas del presidente ruso, Vladimir Putin, entre ellas concesiones territoriales

Las Fuerzas de Defensa de Israel eliminaron a 13 terroristas de Hamas en Líbano
El Ejército atacó un complejo de entrenamiento de la organización en el sur del país

Donald Trump recibió a rehenes israelíes que estuvieron cautivos del grupo terrorista Hamas en Gaza: “Son héroes”
El presidente de Estados Unidos se reunió con 26 personas que cayeron en manos de los yihadistas tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Recordó el infierno que pasaron en los túneles de la Franja: hambre, torturas y abusos de todo tipo

“Mis padres pensaron que iba a morir”: el infierno del fentanilo en el relato de una sobreviviente
Kayla, una joven estadounidense, narró cómo comenzó a consumir a los 18 años, enfrentó sobredosis, delitos y prostitución, y logró reconstruir su vida a través de programas de reducción de daños y tratamiento médico


