Siria envió a su canciller a Moscú en la primera visita de un funcionario desde la caída de Bashar al Assad

Asaad Shaibani aseguró que el gobierno que derrocó al dictador representa “la nueva Siria y, por supuesto, estamos interesados en entablar una correcta interacción y relación entre nuestros países”

Guardar
El jefe de la autoridad
El jefe de la autoridad de asuntos exteriores de Siria, Asaad al-Shaibani POLITICA Europa Press/Contacto/Iraqi Foreign Ministry

El ministro de Exteriores de Siria, Asaad Shaibani, abogó este jueves por cooperar con Rusia en la primera visita a Moscú de un funcionario del nuevo gobierno sirio desde la caída del anterior líder del país árabe, Bashar al Assad.

“Nosotros representamos hoy a la nueva Siria y, por supuesto, estamos interesados en entablar una correcta interacción y relación entre nuestros países, que se base en la cooperación y el respeto mutuo”, dijo al comienzo de la reunión.

Subrayó que el actual período histórico está lleno de “desafíos y amenazas” para Damasco, pero también ofrece la posibilidad de “construir una Siria unida”.

“Por supuesto, estamos interesados en que Rusia esté con nosotros a lo largo de este camino”, dijo, y recordó que las relaciones entre ambos pueblos son “históricas”.

Con todo, añadió, “hay una serie de momentos que marcan y dificultan estas relaciones”

Tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, como el sirio, Ahmed al Sharaa, han apostado por el pragmatismo en sus relaciones, a pesar de que Moscú apoyó militarmente durante una década al régimen de Asad, que se asiló en Moscú tras su derrocamiento en diciembre pasado.

El presidente ruso, Vladimir Putin.
El presidente ruso, Vladimir Putin. Sputnik/Mikhail Metzel/Pool vía REUTERS

Putin y Al Sharaa hablaron por teléfono el pasado 12 de febrero, cuando acordaron continuar los contactos para elaborar una agenda para la cooperación bilateral, pero aún no hay un acuerdo sobre el futuro de las bases militares rusas en la nación árabe.

Rusia aprobó a finales del pasado año una ley que permite excluir de la lista de organizaciones terroristas a grupos como el Organismo de la Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham), que controla la situación en Damasco.

Putin instó esta semana al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a buscar soluciones pacíficas a los conflictos en Oriente Medio, incluido Siria.

El líder ruso “subrayó la importancia de apoyar la unidad, soberanía e integridad territorial de Siria, y fortalecer su estabilidad política a través del respeto a los derechos e intereses legítimos de todos los grupos étnicos o confesiones de la población” siria, informó el lunes el Kremlin en un comunicado.

El ministro de Defensa de Siria, Murhaf Abu Qasra, llegó este jueves a Moscú para mantener encuentros paralelos a los del jefe de la diplomacia siria, Asaad Shaibani, quien esta mañana inició la primera visita de alto nivel a Rusia desde el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad.

Abu Qasra se reunirá con su homólogo ruso, Andréi Beloúsov, para abordar una serie de asuntos de interés común, informó la agencia oficial de noticias siria, SANA, al anunciar también su llegada a Moscú en una visita oficial sorpresa.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Siria, Murhaf Abu Qasra. REUTERS/Yamam Al Shaar

El viaje se produce simultáneamente al del ministro sirio de Exteriores en lo que parece una visita interministerial siria a Moscú en la que ambos países escenifican una normalización de relaciones pese a que Moscú fue un aliado clave del régimen de Al Asad hasta su caída el pasado diciembre.

Tanto el presidente ruso, Vladímir Putin, como su nuevo homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, han apostado por el pragmatismo en sus relaciones, obviando el apoyo militar que Moscú aportó a Al Asad durante casi una década y que la aviación rusa bombardeaba a grupos entonces opositores vinculados a actuales autoridades.

Rusia aprobó a finales del pasado año una ley que permite excluir de la lista de organizaciones terroristas a organizaciones como la alianza islamista Organismo de la Liberación del Levante, fundada por Al Sharaa y hasta hace ocho meses rival de las tropas rusas en Siria.

(Con información de EFE)