El presidente del Líbano exigió el desarme de Hezbollah con el aval de Estados Unidos, pero el grupo terrorista se niega

Joseph Aoun reiteró sus llamados para que la milicia respaldada por Irán entregue sus armas, pero su líder Naim Kassem pidió la retirada israelí

Guardar
Partidarios de Hezbollah se llevan
Partidarios de Hezbollah se llevan la mano al pecho al marchar durante el Ashoura, la conmemoración musulmana chií por la muerte en el siglo VII del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, en la batalla de Kerbala, durante celebraciones en los suburbios sur de Beirut, Líbano, el 6 de julio de 2025. (AP Foto/Hassan Ammar)

El presidente libanés, Joseph Aoun, reiteró sus llamados para que el grupo político y militar Hezbollah entregue sus armas, al día siguiente de que el jefe del grupo reafirmara su negativa a desarmarse.

Las declaraciones de Aoun el jueves, durante un discurso con motivo del Día del Ejército en Líbano, se produjeron mientras aumenta la presión desde Washington para desarmar a Hezbollah.

Estados Unidos presentó a Líbano “propuestas preliminares a las que hemos hecho enmiendas fundamentales que se presentarán al gabinete a principios de la próxima semana”, dijo Aoun.

El presidente libanés Joseph Aoun
El presidente libanés Joseph Aoun durante una reunión con su homólogo chipriota Nikos Christodoulides, en el Palacio Presidencial de Nicosia, la capital de Chipre, el miércoles 9 de julio de 2025. (AP Foto/Petros Karadjias, Pool)

Según la propuesta libanesa, habría un “cese inmediato de las hostilidades israelíes” en Líbano, incluyendo ataques aéreos y asesinatos selectivos, una retirada completa de las fuerzas israelíes del sur de Líbano y la liberación de prisioneros libaneses retenidos en Israel, afirmó Aoun.

Por su parte, Líbano implementaría la “retirada de las armas de todas las fuerzas armadas, incluido Hezbollah, y su entrega al Ejército libanés”, señaló.

Las declaraciones se produjeron después de un discurso el miércoles del líder de Hezbollah, Naim Kassem, que calificó las armas del grupo como “parte de la fuerza de Líbano” y dijo que “cualquiera que exija la entrega de armas está exigiendo la entrega de armas a Israel”.

En esta imagen de archivo,
En esta imagen de archivo, el entonces segundo de Hezbollah, el jeque Naim Kassem, durante una entrevista con The Associated Press en el sur de Beirut, Líbano, el 2 de julio de 2024. (AP Foto/Bilal Hussein)

Los mandos de Hezbollah han dicho que no discutirán la entrega del arsenal restante del grupo hasta que Israel se retire de todo Líbano y detenga sus ataques.

Aoun dijo que la propuesta de Líbano también pide a los donantes internacionales que contribuyan con 1.000 millones de dólares anuales durante diez años para fortalecer las capacidades del ejército libanés, así como una conferencia de donantes internacionales en otoño que recaude fondos para la reconstrucción de las áreas libanesas dañadas y destruidas durante la guerra del año pasado entre Israel y Hezbollah.

La guerra terminó nominalmente con un alto el fuego mediado por Estados Unidos en noviembre que pedía la retirada de las fuerzas de Hezbollah e Israel del área al sur del río Litani en Líbano, que sería patrullada por un ejército libanés reforzado, junto con fuerzas de paz de la ONU.

infografia

El acuerdo no concretó cómo deberían tratarse las armas e instalaciones militares de Hezbollah al norte del río Litani, diciendo que las autoridades libanesas deberían desmantelar instalaciones no autorizadas comenzando por el área al sur del río.

Hezbollah sostiene que el acuerdo solo cubre el área al sur del Litani, mientras que Israel y Estados Unidos dicen que manda el desarme del grupo en todo Líbano.

Desde que el alto el fuego entró en vigor, Israel ha continuado ocupando cinco puntos fronterizos en Líbano y realizado ataques aéreos casi diarios que, según Israel, pretenden evitar que Hezbollah reconstruya sus capacidades.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Taiwán reportó un promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios desde comienzos de 2025

Según la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taipéi, los ataques se concentraron en áreas como “proyectos de infraestructura críticos” e “información confidencial sobre la cooperación gubernamental en el exterior”

Taiwán reportó un promedio de

Aumentan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el régimen chino con la entrada en vigor de aranceles portuarios

Beijing aplicará este martes un gravamen a los buques estadounidenses, mientras Washington iniciará cargos a las embarcaciones de propiedad, bandera o construcción chinas

Aumentan las tensiones comerciales entre

El OIEA busca acuerdos de cese al fuego local entre Rusia y Ucrania para restaurar la energía en la planta nuclear de Zaporizhzhia

El organismo internacional alertó que una falla prolongada en los generadores diésel “podría llevar a un apagón total y posiblemente causar un accidente con derretimiento del combustible y una liberación de radiación al medio ambiente, si no se restaura la energía a tiempo”

El OIEA busca acuerdos de

El primer ministro de Francia comparecerá ante un Parlamento dividido en medio de la peor crisis institucional

Sebastien Lecornu intentará persuadir a la Asamblea Nacional para evitar la caída del gabinete, en un escenario donde la moción de censura podría agravar la parálisis política e influir en la estabilidad del bloque europeo

El primer ministro de Francia

Estados Unidos condenó las acciones hostiles de China contra un barco filipino en el mar Meridional: “Buscan desestabilizar la región”

El incidente, ocurrido cerca de la isla Thitu, involucró el uso de cañones de agua y una colisión deliberada por parte de un buque de Beijing

Estados Unidos condenó las acciones
MÁS NOTICIAS