Musulmanes de 100 países del mundo se reunieron en Reino Unido para promover la fraternidad universal

El evento se ha convertido en una notable plataforma para la promoción de la paz, el diálogo y el entendimiento. El orador principal de la conferencia fue Mirza Masroor Ahmad, Jalifa de la Comunidad Musulmana Ahmadía

Guardar
La Jalsa Salana reunió a
La Jalsa Salana reunió a 47.000 musulmanes de 100 países en Reino Unido para promover la fraternidad universal (Jalsa Salana)

La 59.ª edición de la Jalsa Salana congregó a 47.000 musulmanes en Alton, Surrey, convirtiendo esta convención de la Comunidad Musulmana Ahmadía en la mayor de su género en Europa Occidental.

El evento, que se se celebró del 26 al 28 de julio, se ha convertido en una notable plataforma para la promoción de la paz, el diálogo y el entendimiento. El orador principal de la conferencia fue Mirza Masroor Ahmad, Jalifa de la Comunidad Musulmana Ahmadía.

La presencia de delegaciones de más de 100 países, incluyendo funcionarios diplomáticos, académicos y representantes oficiales como la Directora Nacional de Culto de Argentina, Martina Godoy, subrayó la dimensión internacional del encuentro.

El evento se consolidó como
El evento se consolidó como la mayor convención musulmana de Europa Occidental y una plataforma para la paz y el diálogo (Jalsa Salana)

La convención atrajo mensajes de apoyo de figuras de alto nivel, incluyendo al rey Carlos de Inglaterra y al primer ministro británico Keir Starmer. El Vaticano también expresó su respaldo a través del Nuncio Apostólico en el Reino Unido, Monseñor Miguel Buendía, quien leyó personalmente el mensaje papal durante la ceremonia.

La Jalsa Salana se posicionó como el “epicentro del crecimiento espiritual de la comunidad”, según describieron los organizadores. La convención funcionó como plataforma para la promoción de la paz y el entendimiento, proyectando una visión que trasciende las divisiones sectarias y políticas del mundo musulmán contemporáneo.

El encuentro propuso un enfoque que combina introspección espiritual con acción social, promoviendo lo que sus organizadores denominaron "un camino hacia un mundo más inclusivo y armonioso“. Este enfoque requiere, según el mensaje final de la convención, “diálogo, comprensión y, sobre todo, el compromiso compartido de construir puentes, no muros”.

El imán Marwan Gill, Presidente
El imán Marwan Gill, Presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía de Argentina participó del evento con una comitiva interreligiosa (Jalsa Salana)

El imán Marwan Gill, Presidente de la Comunidad Musulmana Ahmadía de Argentina, contextualizó los objetivos de la convención frente a los desafíos contemporáneos del diálogo interreligioso. “Es muy preocupante la situación actual del mundo donde vemos tantas fisuras y muros que amenazan la convivencia armónica”, declaró Gill.

Citando una reciente encuesta en Inglaterra que reveló que la mitad de las personas sostienen que el islam no es compatible con los valores occidentales, Gill subrayó la importancia de la convención como formadora de “embajadores y comunicadores del islam verdadero”. La estrategia propuesta enfatiza “tejer lazos interreligiosos que permitan conocer y escuchar al otro” como herramienta fundamental “para combatir el odio y la ignorancia en nuestras sociedades”.

Últimas Noticias

Rusia volvió a sembrar el terror en Kiev: seis muertos y decenas de heridos tras un brutal ataque con más de 300 drones

La ofensiva aérea se extendió por más de dos horas y alcanzó varios distritos de la capital, provocando incendios en edificios, autos destruidos y civiles atrapados entre escombros

Rusia volvió a sembrar el

La producción industrial de China cayó por cuarto mes consecutivo y agudiza la crisis estructural del régimen de Xi Jinping

El índice PMI manufacturero se ubicó en 49,3 puntos en julio, por debajo del umbral de expansión y de los 49,7 registrados en junio, mientras los sectores de servicios y construcción también mostraron signos de desaceleración

La producción industrial de China

Taiwán dijo haber alcanzado “cierto consenso” con EEUU en materia comercial a horas de que venza el plazo fijado por Trump

Las autoridades taiwanesas señalaron que continúan las conversaciones con funcionarios estadounidenses y que se trabaja en una declaración conjunta sobre los resultados técnicos

Taiwán dijo haber alcanzado “cierto

Camboya exigió a Tailandia la devolución de 20 soldados capturados tras el alto el fuego en la frontera

El gobierno tailandés afirmó que los militares están siendo tratados bajo normas humanitarias y serán liberados cuando se estabilice la situación en la zona en disputa

Camboya exigió a Tailandia la

La Bolsa de Seúl abrió con leves alzas tras el anuncio de reducción arancelaria de EEUU a las exportaciones surcoreanas

El Kospi y el Kosdaq registraron avances moderados en una reacción contenida del mercado ante la falta de detalles sobre las condiciones del acuerdo bilateral anunciado horas antes del vencimiento del plazo estadounidense

La Bolsa de Seúl abrió
MÁS NOTICIAS